Abren inscripción para participar del concurso Georges Méliês 2020

Lanzamiento del premio GEORGES MÉLIÈS en su 34° edición

El concurso de cortometrajes “Georges Méliès” fue lanzado con el fin de incentivar y apoyar jóvenes talentos del cine del Cono Sur, así como también de favorecer la producción y difusión de películas de fuerte identidad cultural, apostando a la promoción de la diversidad. Con más de 1.500 obras presentadas a lo largo de sus 33 ediciones, supo constituirse como un verdadero semillero para los futuros protagonistas de la industria cinematográfica en la región. 

El concurso Georges Méliès siempre ocupó un lugar especial para los jóvenes directores argentinos, chilenos, uruguayos y paraguayos. Para muchos, fue una primera etapa en una carrera larga y exitosa. Entre sus ganadores, se encuentran nombres como Gastón Duprat, Guillermo Pfening, Ivan Fund, María Victoria Menis, Manuel Abramovich, Alejandro Fadel o Mariano Nante, para quienes el Premio Méliès representó un primer reconocimiento internacional y una oportunidad para llevar adelante nuevos proyectos. 

Una vez más, la Embajada de Francia/Institut français d’Argentine lanza el concurso, junto a su socio histórico, la asociación UNCIPAR, bajo el auspicio del INCAA en el marco del 35o Festival de Mar del Plata, y la invalorable colaboración de LATAM Cinema, el Festival Cinélatino de Toulouse en Francia, Ala Norte, Edgard Allan Post y PCI. 

La convocatoria apunta a jóvenes cineastas, ciudadanos argentinos, chilenos, uruguayos y paraguayos menores de 35 años (al 31 de diciembre 2020), quienes deberán presentar un cortometraje que podrá ser abordado en forma ficcional, documental, experimental o de animación de 10 minutos máximo de duración sobre el tema “[INT/EXT – CASA]”.

Las obras se recibirán hasta el viernes 30 de octubre 2020, 18hs. Todas las informaciones se encuentran en las siguientes páginas:

Formulario de inscripción: bit.ly/melies2020 .

El jurado estará presidido este año por la reconocida cineasta paraguaya Paz Encina, quien manifestó su agradecimiento por ser parte de este premio. “Creo mucho en estos proyectos que piensan en los primeros trabajos de directores noveles, para mí fue fundamental la confianza en mis primeros trabajos, me han salvado la vida.

El resto del jurado está integrado por la actriz Mercedes Morán, el cineasta y presidente del PCI Benjamín Ávila, el cineasta y productor Ariel Winograd, la cineasta y periodista Micaela Domínguez-Prost, la programadora de cortometrajes del festival de Toulouse Cinelatino Hélène Métailié y el agregado audiovisual regional de la Embajada de Francia en Argentina, Rémi Guittet. 

Una preselección de 10 cortometrajes será proyectada en el marco de un programa especial durante el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Los ganadores del concurso serán anunciados durante el Festival. 

El ganador del primer premio estará invitado por la Embajada de Francia/Institut français d’Argentine al Festival “Rencontres Cinémas d’Amérique Latine/Cinelatino” de Toulouse cuya 33a edición se llevará a cabo del 19 al 28 de marzo 2021, donde su corto será programado. Asimismo beneficiará de una acreditación que le permitirá acceder a los encuentros profesionales y podrá postular a la sección Cinéma en Développement con un posible proyecto de largometraje, concretizando el compromiso del Premio Méliès con la profesionalización de los jóvenes directores. El 2° premio, gracias al apoyo y colaboración de Ala Norte y Edgard Allan Post, estará constituido del alquiler de equipamiento de cámara, luces y sonido por un valor de ARS $15.000 y la realización de un DCP en 2K, así como también la visualización de DCP final en sala cinematográfica a designar. 

El Premio Méliès participa de la política cultural de Francia de incentivo a la joven creación cinematográfica y del fomento de la diversidad cultural. Esta política cuenta en particular con el dispositivo Aide aux Cinémas du Monde (anteriormente Fonds Sud Cinéma), que apoyó a más de 900 largometrajes a través del mundo desde su creación en 1984, entre los cuales una cantidad importante de proyectos del Cono Sur. 

Asimismo se manifiesta el apoyo de las instituciones francesas a la creación y a la producción internacional a través de varios otros dispositivos como la Cinéfondation o La Fabrique Cinéma del Festival de Cannes. A lo largo del año en Francia importantes festivales se enfocan en el cine latino-americano. Los festivales más especializados, Toulouse y Biarritz, cuentan con muestras y encuentros de coproducción, mientras los festivales de Nantes, Annecy, Clermont-Ferrand y Cannes seleccionan regularmente proyectos oriundos del Cono Sur. En Argentina, el encuentro anual Ventana Sur, organizado por el INCAA y el Marché du Film de Cannes y apoyado por la Embajada de Francia y el Institut français d’Argentine, es la cita más importante de coproducción entre Francia y la región. 

El festival Cinélatino Rencontres de Toulouse inaugurará su 33a edición en marzo 2021. A lo largo de los años, se posicionó como una ventana esencial para el cine latino-americano en Francia y Europa, gracias a muestras, retrospectivas y avant-premières de importancia. Su plataforma profesional recibe cada año entre 20 y 30 proyectos de largometrajes en desarrollo y de 5 a 10 proyectos en producción, permitiéndoles conseguir importantes ayudas en las etapas de desarrollo, realización y difusión.

Fuente: Embajada de Francia en Argentina

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | | |

    JUMA F: un reginense en la ciudad de las diagonales 

    Hace muy poco celebramos el Día de las Personas Músicas, como todos los 23 de enero, en honor al gran Flaco Spinetta. Es una fecha en la que celebramos la música de los que están, de los que estuvieron y de los que vienen. Celebramos la música que nos representa y que nos emociona. Me…

    Difunde esta nota
  • La película que no te puedes perder este fin de semana: la obra maestra que todo el mundo quiere ver

     

    Escoger qué ver, cada vez parece más complicado en un mercado inagotable de contenidos como son las plataformas de streaming. Semanalmente, las novedades inundan los catálogos de Prime Video, Disney + y compañía y a menudo, la realidad es que estas nuevas historias no alcanzan el nivel de aquellas películas que en el pasado, se han consagrado como clásicos inolvidables. Por eso, nuestra recomendación de hoy pasa por una cinta que dentro de poco cumplirá dos décadas desde su estreno. Nos referimos a la obra maestra de Martin Scorsese: Infiltrados.

    obra maestra

    Sí, resulta muy complicado establecer cuál puede ser el mejor largometraje de un director de la talla de Scorsese. Pero la Academia, tras años minimizando el genio del ilustre cineasta, por fin se atrevió a coronar su trabajo gracias a Infiltrados, en la 79.ª edición de los premios Oscar. Un galardón que le entregaron sus amigos y compañeros de profesión, Steven Spielberg, Francis Ford Coppola y George Lucas, suponiendo la primera vez-y hasta el momento última ocasión- en la que al realizador se le otorgaba la efigie dorada al mejor director. Porque ni Toro salvaje, ni La última tentación de Cristo, ni Uno de los nuestros tuvieron la recompensa que sí que logró el remake de la también obra maestra, Juego sucio (Infernal Affairs). De hecho, muchos opinan que los premios de mejor director y película fueron una especie de compensación por la cantidad ingente de desplantes que los académicos habían propiciado al bueno de Marty a lo largo de su carrera.

    obra maestra

    Lo cierto es que por otra parte, la victoria con Infiltrados no le ha llevado a un cambio en la dinámica clásica de su trayectoria respecto a la ceremonia de la alfombra roja. Tras el triunfo en aquella gala, Scorsese volvió a estar nominado en la categoría en otras cuatro ocasiones por La invención de Hugo (2011), El lobo de Wall Street (2013), El irlandés (2019) y Los asesinos de la luna (2023), sin ganar el trofeo en ninguna otra de estas candidaturas. Pero, ¿de qué trata Infiltrados? ¿está disponible en el streaming? ¿Qué actores aparecen en ella?

    ¿De qué trata ‘Infiltrados’?

    La sinopsis oficial de Infiltrados es la siguiente: «El Departamento de Policía de Massachussets se enfrenta a la mayor banda de crimen organizado de la ciudad de Boston. La estrategia consiste en acabar desde dentro con Frank Costello, el poderoso jefe de la mafia irlandesa. El encargado de infiltrarse en la banda es un joven novato, Billy Costigan. Mientras Billy intenta ganarse la confianza de Costello, otro joven policia llamado Colin Sullivan, sube rápidamente de categoría y ocupa un puesto en la unidad de Investigaciones Especiales, un grupo de élite cuya misión también es acabar con Costello. Lo que nadie sabe es que Colin es un topo infiltrado en la policía por el propio Costello».

    Si la presencia de Scorsese tras las cámaras no resulta un aliciente lo suficientemente prometedor como para sumergirse en este thriller criminal, la configuración de su casting lleno de estrellas supone la guinda del pastel de las casi dos horas y media de duración de esta obra maestra. Los dos principales protagonistas son Leonardo DiCaprio y Matt Damon, pero sobre todo quien roba todas las miradas es Jack Nicholson en su rol de antagonista y jefe mafioso principal. El resto de nombres no son tampoco un tema baladí, concentrando un elenco de personajes interpretados por Mark Wahlberg, Vera Farmiga, Martin Sheen, Alec Baldwin, Ray Winstone, Kevin Corrigan, James Badge Dale y David O’Hara, entre otros. Sorprendentemente, de todos el único que obtuvo una nominación interpretativa fue Wahlberg. Con un guion adaptado por William Monahan (El reino de los cielos) y la banda sonora de Howard Shore (El señor de los anillos), el filme funciona a las mil maravillas, manteniendo enganchado al público tanto en el primer visionado como en las repetidas veces que muchos cinéfilos han querido revisitar el que es por méritos propios, uno de los mejores trabajos de Scorsese.

    La obra maestra de Martin Scorsese

    La nota media de Infiltrados en webs como Filmaffinity es una de una de las más altas de todas las producciones del realizador neoyorkino. En la mencionada página española, mantiene un 7,9/10 de puntuación, estando sólo por detrás de Casino, Toro salvaje, Taxi Driver y Uno de los nuestros. Mientras, en Rotten Tomatoes la cinta tiene un 91% de críticas positivas.

    Infiltrados únicamente está disponible en Netflix.

     

    Difunde esta nota
  • |

    LA MALNUTRICIÓN

    ¿Qué es el buen funcionamiento del organismo? El andar de nuestro organismo responde a todo lo que hago por él. Lo que hago por él puede ser consciente, darme alegría, dolerme, o todo lo contrario. Desde las Ciencias Naturales, exactas o duras, podemos decir que para lograr el buen funcionamiento del organismo es que comemos…

    Difunde esta nota
  • |

    Quién creó el WiFi: esta es su fabulosa historia

    El WiFi fue creado por una actriz. Así como lo leés. Una actriz fue quien creó el WiFi y te vamos a contar quién fue y cómo fue que se le ocurrió crear el WiFi. Esta es su historia. En la actualidad gozamos de enorme acceso a la información. Un asunto que tiene ribetes tan…

    Difunde esta nota
  • |

    AGENDA CULTURAL

    Toda la Agenda Cultural del fin de semana en un solo contenido. JUEVES BIGOTE ARGENTINO de TATO CAYÓN este jueves en el Galpón de las Artes a las 21hs… VIERNES FOREVER FEST en Roma OVNIBUS en Monkey a las 00hs… SÁBADO EN LA RONDA hay lectura, música y pintura a partir de las 21hs… MAURO…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta