|

MORBOSIDAD Y VIOLENCIA MEDIÁTICA

El virus mutó y se transformó en un medio masivo de comunicación que no para de propagarse monotemáticamente.

Un medio masivo de comunicación que está a la espera de un nuevo anónimo contagiado, un nuevo muerto que desfilará por sus indiferentes venas de transmisión de pura catástrofe.

La morbosidad devorando nuestras miradas atrapadas en un mundo en constante alerta. Noticias compulsivas que nos recluyen en un miedo absoluto que nos paraliza, y nos envuelve en un imán de violencia mediática. Nadie nos proteje de su violencia ni de su morbosidad, está en nosotros en permitirles que continuen con ese irrespetuoso e indigno patrón de comunicación.

Y si no es el tema de moda que todos los medios transmiten al unísono, será otro tema que gire nuevamente entre el escándalo y la catástrofe.


¿Habría una posibilidad de poner a los medios masivos y morbosos de comunicación en cuarentena? ¿Habrá alguna regulación que les impida ejercer tanta violencia simbólica? ¿Habrá algún ente autónomo que los regule de alguna forma?

Estamos de acuerdo con la libre expresión, y con la ley de medios, pero cuando la salud emocional o psicológica está en juego por las maneras en que se transmite la información, algún límite en sus formas debe instaurarse.

Hay un ligera brecha para mantener los criterios de realidad y estar informados.Sin embargo, la invasión desmedida y desregulada de los morbosos medios de comunicación masiva está generando un profundo trauma social, por eso está en nosotros a empezar a demarcar los límites entre lo permitido y la violencia.

¿Podremos seguir soportando socialmente tanta calamidad y cacería de urgentes noticias que nos lastiman?

Portada: Germán Busin

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    NO VOTAR NO CAMBIA NADA

    Como viene siendo una costumbre en la provincia, volvió a ganar Juntos Somos Rio Negro que tendrá su 4to mandato consecutivo, tercero del ahora senador Alberto Weretilneck. Un triunfo cantado si entendemos que el oficialismo llegaba a las elecciones con varios frentes de conflictos (caso docencia, salud y seguridad) pero sin oposición firme, y en…

    Difunde esta nota
  • Insultos a Milei y Espert en una Junín militarizada

     

    Javier Milei encabezó un acto en Junín en medio de la crisis que atraviesa el gobierno por el escándalo de las coimas. Hubo una fuerte manifestación en rechazo al Presidente y José Luis Espert, que se acercó para insultar a un grupo que repudiaba el acto.

    Las inmediaciones del teatro San Carlos fueron un caos. En una ciudad militarizada los manifestantes que repudiaron a Milei se ubicaron a 50 metros del teatro. Un vallado y un cordón policial separaba a grupos de simpatizantes libertarios y organizaciones sociales, gremiales y políticas.

    El momento de mayor tensión fue con la llegada de Espert al teatro, acompañado por referentes de La Libertad Avanza. El candidato libertario provocó al grupo que repudiaba a Milei gritando “viva la libertad”. Cuando llegó al cordón policial recibió algunos proyectiles y sus asesores tuvieron que retirarlo.

    Más tarde hubo corridas, empujones y trompadas. Ocurrió cuando un grupo de libertarios que buscaba llegar al teatro San Carlos por donde se ubicaba la protesta. Sebastián Pareja y luego Karina y hasta el propio Presidente denunciaron lo que consideraron un “ataque” a los militantes.

    Milei: “están molestos porque les estamos afanando los choreos”

    En su discurso, Milei aseguró que el peronismo hará fraude en la elección de septiembre. “Van a usar un método que permite el fraude”, dijo en relación al tradicional sistema con boleta partidaria. “Van a usar voto cadena, la urna embarazada. Van a comprar punteros”, dijo.

    Además, se refirió a lo que considera maniobras deliberadas por parte de sus adversarios para generar inestabilidad. “Hoy en una conferencia señalaba todo lo que están dispuestos a hacer estos roñosos kirchneristas”, lanzó, sin eufemismos. Y agregó: “Están tan disociados de la voluntad popular que elevan propuestas que quieren alejarnos del déficit fiscal”.

    También dejó pistas de algunas derrotas en septiembre. “De acá a octubre haremos una mejor elección. Se va a votar la gestión del mejor gobierno de la historia. Octubre será mucho mejor que septiembre”, planteó.

    Sobre el final, Milei pareció cometer un fallido. “(En el peronismo) están molestos porque les estamos afanando los choreos”, dijo. En las redes de inmediato se viralizó el video. 

     

    Difunde esta nota
  • |

    BODEGA DE BERNARDI PRESENTÓ SU LÍNEA DE VINOS

    La Bodega De Bernardi de El Bolsón presentó oficialmente su línea de vinos, que se comercializarán en el mercado con una etiqueta que identifica sus 12 años de arduo trabajo y pasión por el terruño. Se trata de una serie de productos que expresan el potencial vitivinícola del establecimiento rural, sumado a la proyección turística…

    Difunde esta nota
  • | |

    ENTREVISTA LTA/MARCELO ORAZI

    Durante la campaña previa a las elecciones municipales del 27 de octubre entrevistamos al, hoy, intendente electo la ciudad de Villa Regina Marcelo Orazi. En el día de ayer presentó a su equipo de trabajo, nosotros te mostramos sus ideas y proyectos sobre algunos de los ejes claves de su gestión: MEDIOAMBIENTE …la quema de…

    Difunde esta nota
  • | |

    DOS DÉCADAS DEL “NO A LA MINA” EN ESQUEL

    La tranquilidad del pueblo patagónico se vio sacudida en 2002 con la llegada de una multinacional minera que prometía trabajo y bienestar. Pero la población de Esquel se informó, organizó y, en una votación histórica, el 81% dijo “No” a la megaminería. Se transformó en una referencia en la lucha contra el extractivismo. Crónica de…

    Difunde esta nota
  • |

    Berni apuntó contra el modelo económico de Milei y advirtió: la sociedad podría echarlo si no cambia el rumbo

     

    El senador bonaerense Sergio Berni volvió a sacudir el tablero político con duras críticas al programa económico del gobierno libertario y a la estrategia electoral en la provincia. A pocos días del triunfo de Fuerza Patria, dejó claro que Milei está agotado y que el país no soporta más este rumbo.

    Foto: N.A.

    La sociedad podría echarlo si no cambia

    En declaraciones a Radio Rivadavia, Berni sostuvo:

    — La ciudadanía entendió que Milei está totalmente agotado, que debe cambiar el rumbo y que tiene los días contados, si no lo cambia.

    Agregó:

    — Hay alguna duda que la sociedad no tiene mucha más resistencia para aguantar este yugo que pesa sobre sus espaldas. Tiene mandato hasta 2027, pero hay que ver si la sociedad lo puede seguir soportando.

    El legislador insistió en que, si no cambia, la sociedad lo va a echar, y advirtió que el agotamiento social frente al modelo libertario “es evidente”.


    Un modelo económico que asfixia al país

    Berni celebró el resultado electoral que posicionó a Fuerza Patria con una ventaja de 13,5 puntos en la Legislatura bonaerense, pero subrayó que el trasfondo es el hartazgo social con las políticas de Milei.

    — Cuando el modelo económico está agotado, el candidato es lo de menos. Milei subordinó la política a un esquema que está destruyendo la industria, el trabajo, la salud y la educación. Si cree que el problema es de nombres y no del rumbo, este resultado se va a repetir.


    Críticas al desdoblamiento electoral y mirada al 2027

    En otro pasaje de la entrevista en el programa Esta Mañana, Berni cuestionó el desdoblamiento de las elecciones dispuesto por Axel Kicillof:

    — Lograron una victoria táctica en vez de una victoria estratégica. La gran victoria debería ser el 26 de octubre.

    Pidió además que el peronismo compita unido para la composición del Congreso y advirtió que la movida le da margen a La Libertad Avanza para recalcular su estrategia.


    Kicillof, presidenciable del peronismo

    El senador también colocó al gobernador bonaerense en el centro de la escena de cara a 2027:

    — Se puso la campaña al hombro. Sus méritos son más que suficientes: es dos veces gobernador de Buenos Aires por más de 20 puntos. Axel Kicillof se ganó un lugar en la conducción del peronismo y en su futuro.

    Sin embargo, aclaró que eso no significa que no deban debatir tácticas para enfrentar a Milei en cada etapa electoral.


    Cristina Kirchner y la causa Vialidad

    Por último, Berni rechazó un eventual indulto para Cristina Kirchner y pidió que la Corte Suprema revise su condena en la causa Vialidad:

    — Cristina no se merece un indulto. Le negaron que la Corte vea su caso, y no hay una sola prueba directa en su contra.

    El senador insistió en que la verdadera reparación es que el máximo tribunal revea la injusticia cometida.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta