La primera frase que aparece es: ¡esto es el colmo! No necesitamos vivir en Estocolmo para padecer el síndrome de esta ciudad. Sindrome que fue llamado así luego de un robo en un banco.
Para que este síndrome sea considerado como tal, la víctima debe identificarse con el agresor, y lo concreta de una forma defensiva y hasta colaborativa. Entonces, podríamos preguntarnos, ¿porqué siendo víctima uno se identificaría con el agresor? Una respuesta posible sería: ¡para sobrevivir!
Después de este preludio aclaratorio, el Sindrome de Estoeselcolmo es una variante del anterior por hacer clara referencia geográfica a este país llamado Argentina. Nos identificamos con los gobernantes para ser vapuleados y bastardeados, nuestra historia lo demuestra hasta en sus orígenes.
Es interesante analizar las fases de este síndrome, sobre todo porque las repeticiones tienden a perpetuarse…
Vamos a dar unos tips como para ir entrando en tema, y ya, sin perder más tiempo, analizamos las fases del Sindrome de Estoeselcolmo
1era. fase de precipitación: la confianza y seguridad que traía la víctima antes de las elecciones es quebrantada por el político agresor. Esto genera una desorientación que puede llegar a la desper$onalización individual y social.
2da. fase de reorientación: el pueblo o la víctima busca nuevos referentes políticos pero cae en una nueva desorientación.
3era. fase de autoinculpación: el pueblo agredido se autoinculpa por haber elegido la identificación partidista y asume la desastroza situación que él mismo aparentemente creó. El agresor ya sea peronista, radical, de derecha, de izquierda, o de al lado: refuerza el sentimiento de culpabilidad con mecanismos de simulación y disimulación. El pueblo acaba por incorporar estos mecanismos como propios y, de esa manera: la rueda de la fortuna desafortunada se perpetúa.
4ta. fase de adaptación: la rueda de la fortuna desafortunada se descarrila y ya no se centra en el dilema él (politico)-yo (pueblo), sino que el pueblo proyecta la culpa hacia otros entes o ideologías como el: Comunismo, el Capitalismo, el FMI, los extranjeros, las hortalizas, la carne vacuna, los X-men, o cualquier otro que se les ocurra del exterior. Esto acaba por afianzar el vínculo entre la víctima y el agresor de manera sostenida celestemente y blanca.
Concluimos este breve artículo para informarles que estamos social y económicamente muy mal, catalogados como un enfermo con alto riesgo de explotación o explosión, ninguno de nosotros es responsable de esto, sospecho mucho de la pantera rosa y del mago Emanuel que ahora vive en Brasil. Si nos detenemos un poco a pensar, quizás deberíamos irnos a la mierda o a lo sumo: pensar un poco en quién queremos que nos rompa el culo de nuevo.
Columnista de LaTapa. Publicó los siguientes librillos o grillos de letras: "A temperatura dos murmúrios", "Espuma brutal" , "O lado oculto do azul"; "Playa nudista para poemas vestidos" (Biblioteca de Las Grutas, único ejemplar y única edición). También, diversos textos en diferentes espacios digitales.
La gobernadora de la provincia Arabela Carreras brindó ayer una conferencia donde dejó en claro que no hay demasiadas modificaciones con respecto al aislamiento en Rio Negro, se agregaron solo dos actividades a 28 municipios. “Podemos empezar a pensar en flexibilizar un poco las medidas esto siempre estará sujeto a la decisión de los intendentes…
Este lunes se presenta en la ciudad de Buenos Aires y alrededores con cielo nublado y probabilidad de tormentas hacia la tarde y noche, vientos del sector este con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora y una temperatura mínima de 9 grados y una máxima de 15, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Para…
La enseñanza? Si las redes están minadas con la misma nota, si muchos medios y plataformas replicaron el mismo contenido, mejor que desconfíes! Algunos puntos a tener en cuenta sobre la información que bajó el Gobierno provincial para publicar en las plataformas de funcionarios y medios oficialistas. Sus plataformas oficiales? Curiosamente (¿?) NO publicaron ese…
En la tarde del miércoles quedó habilitada la muestra ‘Improntas reginenses’ de María Cristina Bay en el Galpón de las Artes que podrá ser visitada los viernes de 18 a 21 horas y los sábados y domingos de 18 a 22 horas. En la oportunidad, estuvieron presentes la Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad…
¿Cómo nadar en la nada cuando la nada es nada de nada? Parece haberUn espiral de los entrecruzamientos posiblesYUna espera como si fuese la parte fructífera de la nadadería ¿La espera de qué?¿De quién?¿Del sustantivo del verbo?¿Del verbo sustancioso?¿De los borrosos límites de lo imposible? No séNo preguntes más nadaSe cansa la panzaY todo lo…
Karina Milei está decidida a relegar al PRO del armado de las listas locales, incluso en varios municipios amarillos, lo que está llevando la discusión a un punto de máxima tensión con intendentes que amenazan con un éxodo.
Y va más allá de una postura o una cuestión de deseo: en los 122 distritos donde no gobierna el PRO, La Libertad Avanza tiene dos de los tres apoderados de la alianza, factor clave para imponerse por mayoría, de no darse unanimidad de criterios a la hora de definir lugares en las listas.
Excepto los intendentes alineados a Cristian Ritondo, el resto de los jefes comunales del PRO están escuchando planteos que les parecen, de mínima, desproporcionados: desde un loteo del gabinete que implique un cogobierno, hasta una mayoría de libertarios (entre un 60 y 70%) en lugares expectantes de ingreso al Concejo.
“Hay muchos del PRO interesados en nuestro armado”, dijo a LPO uno de referentes de Somos Buenos Aires. En 9 de Julio, María José Gentile quiere cerrar con ese espacio.
“Estamos lejos de cerrar. El problema son las pretensiones pero también los mensajes contradictorios entre lo que te dicen del acuerdo macro y lo que te piden acá los libertarios”, dijo a LPO uno de los intendentes en conflicto.
Por eso, muchos tienen otras opciones en mente. “Hay muchos del PRO interesados en nuestro armado”, dijo a LPO uno de referentes de Somos Buenos Aires, frente integrado por radicales, peronistas disidentes, Facundo Manes y Emilio Monzó, donde mantienen una ventana abierta para quienes rompan con los libertarios.
En 9 de Julio, María José Gentile está cerca de cerrar con ese espacio. Dirigentes al tanto de las negociaciones confirmaron a LPO que la semana pasada se agotó el diálogo entre la intendenta alineada a Jorge Macri y los libertarios que, en un año y medio, le metieron dos denuncias penales y un pedido de destitución.
“Hay fuertes pedidos para que entre Gentile”, confirmaron a LPO en la alianza de centro. Pero ahí la intendenta PRO también tiene rivales que no quieren su ingreso, fundamentalmente el radicalismo que, en 9 de Julio, lidera Ignacio Palacios.
En Junín, Pablo Petrecca todavía sigue sin resolver la negociación con los libertarios. Según confiaron a LPO dirigentes con llegada al municipio, el intendente pretende los primeros tres lugares de la lista local y encabezar en la Cuarta.
En La Libertad Avanza aseguran que no hay manera de conceder pretensiones de ese tenor y menos para un intendente que responde a Jorge Macri.
De máxima, los libertarios estarían dispuestos a darle a Petrecca el tercer lugar de la lista de senadores e intercalar uno y uno en la boleta al Concejo. A estas horas, no había avances.
A diferencia de lo que pasa en los distritos sin tierra, en los municipios donde gobierna el PRO se puso una cláusula que implica que “si o si” tiene que estar la firma del apoderado del PRO para validar la lista.
En Campana, Sebastián Abella, que responde a Diego Santilli, también enfrenta fuertes exigencias de los libertarios y analiza irse del frente. En la Sexta, Diego Reyes (Puan) se apresta a jugar con lista local y Lisandro Matzkin (Pringles) no logra avanzar en un acuerdo con los libertarios.
El panorama es más caótico para el PRO en los municipios donde no gobierna. Ahí, el aval de la lista local alcanza con las dos firmas de apoderados libertarios. Por eso, hay muy poco lugar para dirigentes amarillos.
Lo mismo sucede en Pergamino, donde Javier Martínez no tiene garantizado el predominio de la lista local para su espacio y tampoco la renovación de la banca en Diputados para María Paula Bustos. Ambos responde a Daniel Angelici que -como contó LPO- tensiona la negociación con Karina.
El panorama es más caótico para el PRO en los municipios donde no gobierna. Ahí, el aval de la lista local alcanza con las dos firmas de apoderados libertarios. Por eso, hay muy poco lugar para dirigentes amarillos.
Por caso, en Ituzaingó, Gastón Di Castelnuovo pretendía encabezar. Pero los libertarios no solo le enrostraron recientes críticas a Milei en redes, sino que además piensan en relegarlo del quinto lugar para abajo. También es muy factible el quinto lugar de la lista en General Rodríguez para el ex intendente Darío Kubar, que quería liderar.
Frente a eso, ya se registran focos de rebelión en numerosos municipios. En Tandil, el jefe del bloque PRO, Juan Manazzoni anunció que jugará con boleta corta y bajo el sello de “Hechos”, de los hermanos Passaglia.
En Balcarce, el PRO ya decidió que competirá en acuerdo con el radical Esteban Reino. “Continuamos con Juntos y ya informamos arriba”, adelantaron a LPO y resaltaron que la decisión de seguir con el radicalismo y no ir con los libertarios “fue lo que acordamos cuando recibimos a Mauricio Macri”, en abril pasado.
La concejal PRO Florencia Paccelle y el radical Gonzalo Scioli con Macri en su visita a Balcarce. Ahí, el PRO jugará con el intendente radical . “Fue lo acordado con Macri”, dicen.
Actualmente, el PRO ocupa lugares en el gabinete de Reino, como la secretaría de Desarrollo a cargo de Paola Moreno. Eso, sumado a las dos bancas que hoy ocupan Florencia Paccelle y Florencia Martínez.
No es el único caso. Son varios los municipios radicales con gente del PRO en el gabinete, factor que también gravitará en varios dirigentes del macrismo que no se someterán a las condiciones de Karina.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.