EL BUEN JUGADOR SIEMPRE TIENE SUERTE

Vertebrado el nuevo escenario político de la Argentina, se interpreta y se reestructura el neo mapa político del Partido Justicialista. Las urnas expusieron un fuerte vacío de  liderazgos dentro del PJ, que termina por consolidar el papel del Senador Nacional por Rio Negro Miguel Ángel Pichetto como principal articulador de los poderes reales del peronismo en la cámara alta, se planta como nexo y garante de la ejecución parlamentaria de acuerdos globales. Como pocas veces desde el regreso de la democracia, el peronismo enfrenta su hora más difícil y el Senado aparece en el horizonte como el primer escenario en el que comenzará a definir la interna del PJ.

El Senador por Rio Negro ya expresó que la legitimidad del presidente Mauricio Macri es indiscutible y resaltó más de una vez la disposición de los gobernadores del PJ para garantizar su gobernabilidad. Pero sus gestiones trascienden los límites del Senado. Tiene también línea directa con el presidente de la cámara de Diputados, Emilio Monzó (representante de Cambiemos, con pasado peronistas) e intervino en gestiones con Sergio Massa y Diego Bossio. Del mismo modo, recibió poco antes de las elecciones a la cúpula de la CGT. Desde 2003, cuenta con la llave de la Cámara Alta para que, en su momento Néstor y Cristina, y hoy Macri, puedan aprobar determinadas leyes.

Hace pocos días Pichetto  sorprendió a todos e instó a retomar el debate sobre la central nuclear, “En Viedma no la aceptan, pero Sierra Grande tiene otra cultura, y no debe perder esta posibilidad”. Recordó que “Río Negro tiene toda una historia ligada a la energía nuclear, el INVAP ha fabricado reactores de baja intensidad”. Declaró que por ejemplo Francia tiene muchísimas centrales nucleares y que nuestro país necesita más energía eléctrica y estas centrales pueden generarla. Y enfatizó “la energía nuclear ya la tenemos con Atucha I, II y Embalse, Argentina ya tiene una experiencia”. Si bien indicó que respeta las  opiniones que cuestionan el tema desde el  punto de vista ambiental concluyó con que “No hay que comprarse los anuncios”.

Con Cristina Kirchner en el Senado el bloque que hoy comanda Pichetto no se va a fracturar. El Senador rionegrino colocó a CFK fuera de la vida interna del PJ y sostuvo “el kirchnerismo, que en Buenos Aires no fue dentro del PJ, deberá armar un bloque propio que represente las ideas de Unidad Ciudadana, de izquierda o centro izquierda”. Cree que de cara a la renovación, el peronismo debe recuperar el centro ideológico, un modelo de capitalismo moderno, de crecimiento de la actividad privada y atracción de inversiones.

Miguel Pichetto suele decir que como gobierno peronista se es verticalista, y en la oposición se debe ser, horizontal, negociador, e institucionalista.

El triunfo aplastante de Soria en la provincia reabrió canales de comunicación. Después de más de un año el Senador y el Intendente de Roca retomaron el diálogo y se prometieron un encuentro en los próximos meses. Pichetto, quien generó el contacto directo, declaró “la figura del roquense se consolidó en términos de expectativa y de futuro. Lógicamente no está nada dicho, existe un ciclo ascendente del gobierno nacional y hay que estar atentos”. Haciendo relación al crecimiento de Cambiemos en la provincia.

El senador rionegrino es uno de los lobbistas más influyentes del país, sabe que cada acción tiene su reacción y nada de lo que hace o dice es improvisado. Tras las elecciones comenzó a jugar varias partidas de ajedrez en simultáneo y empezó a mover meticulosamente cada una de sus piezas en cada tablero.

 

LA TAPA-EMILIANO PICCININI

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | | |

    DE LA BICICLETA FINANCIERA A LA DE TRANSPORTE

    En tiempos de crisis económica el argentino sabe buscar opciones que colaboren con el cuidado de la economía intrafamiliar. Los vaivenes económicos a lo largo de la historia del país conformaron al sujeto argentino como un eximio buscador de variables que colaboren con el ineludible ajuste doméstico que lo lleve a llegar a fin de…

    Difunde esta nota
  • RECETAS: Pastel de Papa

    •Pastel de Papa made in casa•Si algo me gusta es LA PAPA , con LOQUESEA y COMOSEA. Sin dudas uno de los ingredientes, para no decir EL ingrediente, más usado en todas las cocinas del mundo. ?????????¿Sabían que? Está basado en un pastel británico llamado «cottage pie» que se traduce como PASTEL DEL RANCHO. ??????????????Yo lo hice veggie…

    Difunde esta nota
  • |

    Macri sangra, Milei festeja: siete diputados del PRO se pasan al bloque libertario

     

    Los ediles de Bullrich pegaron portazo.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    La fractura dentro del PRO que Mauricio Macri buscaba evitar terminó estallando en el Congreso. Siete legisladores cercanos a Patricia Bullrich abandonaron el bloque amarillo y anunciaron que se integran a La Libertad Avanza, dejando en evidencia una interna que venía escalando desde hace meses.

    Los protagonistas del salto son Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Patricia Vázquez, María Luisa González Estevarena y Carlos Almenda, todos identificados con el sector que responde directamente a la actual ministra de Seguridad. El movimiento, que se venía tejiendo en silencio, terminó de concretarse con su aval político explícito.

    El fin de una tregua imposible

    La tensión entre Macri y Bullrich se arrastra desde la campaña porteña, pero en los últimos tiempos se volvió insostenible. Lo que parecía una simple disputa de liderazgo dentro del PRO terminó mutando en una ruptura estructural. En el bullrichismo aseguran que la decisión responde a “diferencias de enfoque” con la conducción macrista, aunque en los hechos se trata de un reposicionamiento dentro del esquema libertario.

    La expulsión de Arabia del partido, firmada por Macri a mediados de año, había sido una señal clara del distanciamiento. Hoy, esa sanción se lee como el punto de quiebre de una relación política que no volverá a recomponerse.

    Un PRO que se achica y un Milei que se agranda

    Con la salida de estos siete diputados, el bloque amarillo pierde peso en la Cámara baja, mientras Milei amplía su base legislativa en un momento clave, con debates sensibles por delante. En los pasillos del Congreso el movimiento se interpretó más como un reacomodamiento natural del tablero que como una sorpresa.

    Dentro del oficialismo libertario celebran la jugada como un triunfo táctico: sin ofrecer cargos ni acuerdos formales, Milei logra sumar aliados y consolidar su presencia parlamentaria. “Es la política de la atracción: los otros se desarman solos”, ironizó un legislador libertario ante Noticias La Insuperable.

    El ocaso del liderazgo macrista

    Mientras tanto, Macri intenta mantener la narrativa de que el PRO sigue fuerte, pero la realidad lo desmiente. Cada nueva fuga lo deja más aislado y sin poder de conducción sobre un espacio que alguna vez fue su bastión. En su entorno intentan restarle dramatismo, pero la imagen de Bullrich abrazada al proyecto libertario ya circula por los pasillos del poder como la verdadera foto del presente político argentino.

    El macrismo atraviesa su momento más delicado desde la derrota electoral de 2019. Lo que alguna vez fue el eje de la derecha argentina hoy se disuelve entre las manos de su fundador, mientras el gobierno libertario absorbe sus restos con paciencia quirúrgica.

     

    Difunde esta nota