|

#8M 2022 PARO FEMINISTA Y MOVILIZACIÓN: RECUPEREMOS LAS CALLES

Un nuevo DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES TRABAJADORAS y, una vez más, nos movilizan las injusticias y las violencias. Por eso paramos y nos manifestamos, con la fuerza de esta organización colectiva, para recuperar las calles nuevamente. La consigna desde NI UNA MENOS este año es “La deuda es con nosotres y nosotras. ¡Que la paguen los que la fugaron!”, para marcar cuáles son las deudas que el Estado y el gobierno tienen con las mujeres y las disidencias, y que deben ser priorizadas ante cualquier pago de deuda externa. 

#8M NI UNA MENOS

Hay muchas reivindicaciones: las trabajadoras de la economía popular que vienen remarcando que fueron las que estuvieron en la primera línea de la pandemia y necesitan remuneración por sus trabajos, las compañeras con trabajos registrados que están pidiendo salarios que le ganen a la inflación y las compañeras travestis trans que están pidiendo la aplicación del cupo laboral, entre otras.

Llegamos a este #8M en medio de la conmoción causada por la violación grupal en Palermo (Bs. As.) a plena luz del día, una vez más, recordamos que esto pasa a diario en nuestro país. NO son hechos aislados, NO son excepciones.

“La indignación y la rabia nos inunda porque el crimen de la violación colectiva pone en evidencia una escena de impunidad. Los detalles que se repiten, a plena luz del día, en un barrio muy transitado, no hacen más que subrayar eso: que parece no haber límite para el sentimiento de impunidad. Es prioridad reforzar la Educación Sexual Integral en las escuelas, seguir impulsando la fuerza feminista para cuestionar esas formas de masculinidad y desarmar esas relaciones de poder”

NI UNA MENOS
UN FEMICIDIO CADA 28 HORAS EN EL 2022

El observatorio AHORA QUE SI NOS VEN dio a conocer las cifras de femicidios en lo que va del 2022, cifras elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país. Datos que nos ayudan a dimensionar la problemática social: el femicidio es la expresión más radical de la violencia de género, pero esta violencia está presente en todos los ámbitos.

  • 1 femicidio cada 28 horas en lo que va del 2022
  • 2 transfemicidios/travesticidios
  • 59% de los femicidios fue cometido por las parejas y ex parejas de las víctimas
  • 55% de los femicidios ocurrió en la vivienda de la víctima
  • 2 de los femicidas pertenecen a la policía
  • 6 víctimas habían realizado al menos una denuncia y 4 tenían medidas de protección
  • 43 niñes perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista en lo que va del 2022

Observatorio AHORA QUE SÍ NOS VEN

En nuestra ciudad, Villa Regina, este #8M la movilización se concentra en la Plaza de los Próceres, con música, actividades y seguridad en el tránsito a la hora de marchar. Comienza desde las 18:30 hs con el Taller “El derecho a abortar es ley”, 19:30 hs la marcha por las calles de Regina y 20:15 hs el encuentro será en La Hormiga Circular con una radio abierta. Todas las actividades fueron coordinadas por Socorro Rosa Villa Regina, Mu.Ge.Re.S y el Consejo Local de las Mujeres.

Nos reencontramos en las calles para gritar ¡vivas, libres y desendeudadas nos queremos!

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    KICILLOF: “17 millones de bonaerenses se juegan cómo sigue esta historia”

     

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, votó este domingo por la mañana en La Plata y convocó a todos los vecinos a participar “a conciencia” y “sin distinciones” en las elecciones legislativas. “Se juegan cómo sigue esta historia”, remarcó, en una clara apelación a la responsabilidad colectiva frente al futuro inmediato.


    Una jornada con expectativa

    Kicillof emitió su voto alrededor de las 10:30 en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrera”, ubicada en las calles 4 y 51 de la capital bonaerense. Tras sufragar, brindó una conferencia de prensa en la que destacó que la jornada se desarrollaba con normalidad:

    “Se está votando bien. Es un día soleado, para que se exprese el pueblo de la provincia de Buenos Aires y lo haga a conciencia”.

    El mandatario sostuvo que vive la elección “con mucha expectativa” y recordó que “el voto es el acto más importante de la democracia”.


    “La madre de la democracia”

    Consultado por el alcance político de la contienda, el gobernador fue categórico:

    “No es la madre de las batallas, es la madre de la democracia”.

    Kicillof remarcó que los 17 millones de bonaerenses que hoy participan de los comicios “se juegan cómo sigue esta historia”, en referencia a las consecuencias políticas, sociales y económicas que tendrá el resultado.


    Llamado a la participación

    El dirigente convocó a la ciudadanía “sin distinciones” a que se exprese en las urnas y subrayó que lo que está en juego es el futuro de la provincia y del país.

    “Se expresan preferencias, pero también un futuro que se desea. El Gobierno tiene que escuchar y nosotros también. Cada proceso electoral y sus resultados tienen efectos de todo tipo”, afirmó.


    Lectura política de los resultados

    En cuanto al análisis de lo que deje la jornada, Kicillof señaló que lo primero será “ver quién tuvo más votos”, aunque reconoció que existen múltiples niveles de interpretación. “También se votan en 135 municipios los concejos deliberantes; después veremos la representatividad”, explicó.

    El gobernador insistió en que espera que la jornada se desarrolle “pacíficamente” y que todos los actores políticos “escuchen el resultado de las urnas”.

     

    Difunde esta nota
  • Tránsito presente en el ‘Pedaleando por un sueño’

    La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina estará presente hoy y mañana en el ‘Pedaleando por un sueño’ con una globa en la cual se llevarán a cabo distintas actividades de Educación Vial. También se sortearán seis cascos de motocicleta y seis cascos para niños para uso de bicicleta….

    Difunde esta nota
  • |

    Doná sangre para que el mundo siga latiendo

    El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Su objetivo es el de concienciar a todo el mundo sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros para transfusiones, y sobre la crucial contribución que efectúan los donantes de sangre voluntarios y no remunerados a…

    Difunde esta nota
  • |

    HISTÓRICO: Contundente triunfo del peronismo en la Provincia de Buenos Aires

     

    Las fuerzas libertarias de Milei sufrieron el cachetazo del pueblo en las urnas que se cansó de un ajuste selectivo y una corrupción desfachatada.

    Por Guillermo Carlos Delgado Jordan para Noticias La Insuperable

    Nuevamente nadie vio lo que venía: un pueblo cansado que participó activamente en las elecciones de este domingo y le dijo basta a un modelo que no fue lo que le prometieron, sino una remake gastada de menemismo, caputismo y sturzeneggerismo, potenciado con corrupción explícita y golpes (literales) a los más necesitados.

    Las urnas hablaron y le dieron 14 puntos de ventaja (según confirman los primeros datos oficiales) a un peronismo que, unido, arrasó y dejó expuesto aún más a un gobierno agotado con un presidente encaprichado en un modelo que hunde al país y a los más necesitados mientras pocos (los de siempre) se llenan los bolsillos. 47% Fuerza Patria contra 33% de La Libertad Avanza.

    Asu vez, Axel Kicillof demostró que su decisión de desdoblar las elecciones 2025 no solo fue estratégica sino también acertada: los resultados contundentes y favorables al peronismo frente a los libertarios dejaron en evidencia que, al separar la disputa bonaerense de la nacional, logró que la voz de los 17 millones de bonaerenses se expresara con claridad y sin quedar opacada por la campaña del gobierno central.

    En una jornada sin grandes sobresaltos y con una participación superior al 63% del padrón (mucho más de lo que se proyectaba y de lo que venía sucediendo en otros distritos durante el primer semestre) el gobierno debe elegir ahora qué rumbo tomar aunque los que lo conocen, auguran que Milei acelerará derecho contra la pared y nos llevará puestos a todos.

     

    Difunde esta nota
  • Última noche de Maratón Cultural

    Esta noche se cerrará la segunda edición del programa ‘Maratón Cultural’ que tuvo a Regina como sede. Las actuaciones podrán seguirse a través de las siguientes redes sociales:  en www.facebook.com/MunicipioDeVillaRegina, en www.facebook.com/CulturaRN y en You Tube “Río Negro Cultura”. La grilla de presentaciones de hoy domingo es: 18,15 horas: Agrupación Piel Morena 18,30 horas: Alexis…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta