La colonia de vacaciones organizada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina tuvo su cierre el último viernes después de cinco semanas de desarrollo.
En total, aproximadamente 500 niños y niñas participaron de las actividades propuestas que se desarrollaron en la Isla 58.
Al respecto, el Director de Deportes Damián Álvarez manifestó que “el balance es alentador, por el contexto de pandemia que atravesamos nos vimos obligados a realizar algunos cambios para un mejor funcionamiento de la colonia”.
“La colonia tuvo una duración de cinco semanas, desde el 11 de enero al 12 de febrero, con un formato nuevo, donde se dividió a los participantes en grupos de 10 o 15, que contaba con su profesor y ayudante correspondiente”, indicó.
Los chicos y las chicas que participaron disfrutaron de juegos de ecotravesía, de pintura, entre otros, y del río durante las jornadas de altas temperaturas. Al finalizar cada semana, se les hizo entrega de los correspondientes certificados.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa que este jueves 25 la actividad denominada ‘Coloreando mi ciudad’ se desarrollará en el barrio 201 Viviendas. Para ello se convoca a niños y niñas de entre 8 y 12 años a participar para disfrutar de una mañana llena de aprendizajes, dibujos y colores….
El modelo de ajuste permanente y dólar alto de Javier Milei empezó a pegar en el empleo, como ocurrió en los noventa. En el primer trimestre del año la desocupación llegó al 7,9% y la gente que busca y no consigue trabajo ya roza el 1.800.000 de trabajadores.
Los datos relevados a través de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec muestran que en primer trimestre de 2025, la tasa de desocupación ascendió a 7,9% en relación al 7,7% registrado en idéntico trimestre del año anterior.
Los desocupados actuales superan en casi 70.000 personas a los de un año atrás, en el momento más duro del ajuste de Milei. O sea, la supuesta recuperación que promociona el Gobierno no se está traduciendo en nuevos puestos de trabajo. En paralelo, se acentuó la caída de los trabajadores en blanco dentro del total de ocupados.
Las estadísticas del Indec confirman un deterioro de la calidad de empleo. Un 10,5% de los ocupados son cuentapropistas, lo que representa una suba del 0,8% anual. Es la gente que tiene que recurrir a “changas” para vivir. Un estudio de la consultora LGN confirma que “el panorama empeora más al considerar que, entre los que sostienen todavía un empleo en relación de dependencia, crecen los no registrados que no cuentan con descuento jubilatorio”.
En efecto, en relación al primer trimestre del 2024, las cifras del Indec confirman una reducción en la cantidad de personas ocupadas con descuento jubilatorio del 2,5% interanual.
Y la tasa de informalidad trepó a 36,3%, un 0,6% por encima de la registrada en el primer trimestre del 2024.
El panorama del empleo empeora más al considerar que, entre los que sostienen todavía un empleo en relación de dependencia, crecen los no registrados que no cuentan con descuento jubilatorio.
El aumento del desempleo golpeó especialmente a las mujeres y los jóvenes. Un trabajo de la consultora Analytica revela que “el desempleo aumentó más entre las mujeres que entre los varones. La tasa de desocupación femenina pasó de 8,4% a 9,0%, mientras que entre los varones se mantuvo estable en 7,0%. Este comportamiento estuvo particularmente concentrado en el grupo etario de 14 a 29 años, donde el desempleo juvenil mostró un salto significativo tanto en mujeres (+1,9 p.p.) como en varones (+1,0 p.p.)”.
La economía además no está logrando contener a los que buscan su primer empleo. La tasa de actividad, que mide la población económicamente activa sobre el total de la población, se creció un 0,2% respecto del primer trimestre de 2024, lo que implica que 192 mil nuevas personas salieron a buscar trabajo.
“La suba del desempleo responde a que la creación de empleo no terminó de cubrir el aumento de la demanda”, agregó la consultora LCG.
El Centro de Política Económica Argentina (CEPA) que dirigen Hernán Letcher y Julia Strada confirma esa tendencia y señaló en un reciente informe que “el 16% de los desocupados son nuevos (hace menos de un mes que buscan empleo), porcentaje que viene progresivamente en aumento”.
“Mientras que otro 27% lleva buscando trabajo entre 1 y 3 meses y este segmento también está en aumento. Esto parece indicar un creciente deterioro del mercado de trabajo”, agrega CEPA.
En el GBA el desempleo trepó al 9,1%, única región por encima de la media nacional. Puntualmente en el Conurbano, la tasa de desocupación llegó al 9,7%, concentrando el 45%de los trabajadores desocupados del país.
Este trabajo destacó otro dato relevante, el desempleo pega con mayor intensidad en el Conurbano: “En el GBA el desempleo trepó al 9,1%, única región por encima de la media nacional. Puntualmente en el Conurbano, la tasa de desocupación llegó al 9,7%, concentrando el 45%de los trabajadores desocupados del país”.
Como conclusión Letcher y Strada señalaron que “desde 2017, el mercado de trabajo venía ajustando por calidad de empleo y precio pagado (salario) y no tanto por cantidades”.
“Esto cambió hacia mediados del año pasado, cuando luego de la devaluación de Milei los salarios se desplomaron un 11%, pero la ocupación se sostuvo cambiando empleo asalariado por cuentapropista. Pero en el primer trimestre de este año parece empezar a observarse un ajuste de cantidades”.
Cuenta regresiva para ‘Tinta Urbana’, un evento único que reunirá muestra de tatuadores, tatuajes en vivo, festival con espectáculos urbanos (baile, batallas de rap, hip hop, básquet 3×3, skate), además de gastronomía y bebida local. La cita es viernes 8 y sábado 9 a partir de las 18 horas en el polideportivo Cumelen. El costo…
En la tarde noche de este miércoles quedaron habilitados los siete aparatos para la realización de actividad física en el Paseo del Arroyo, además de cuatro nuevas luces LED que se agregan a las existentes en ese sector de la ciudad. Además se puso en marcha el recambio de la luminaria al sistema LED de…
El piloto rionegrino Facundo Aldrighetti participará del TC 2000 a partir de la próxima fecha, con un Peugeot 408 del equipo Fineschi Racing. En busca de mayor y más regularidad de competencia el piloto reginense Facu Aldrighetti arregló con el equipo Fineschi Racing para correr a partir de la próxima fecha a disputarse en La…
Las ciudades hoy en su diseños urbanísticos también se caracterizan por considerar en circulación interna a todos los actores que se mueven dentro de su ejido. Establece así, prioridades equilibradas y diseños estructurales, haciendo hincapié en considerar hasta el potencial visitante a las localidades y su forma de recorrerla. En esta apreciación, nuestra ciudad tiene…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.