|

3ra FERIA DE EMPRENDEDORES REGINENSES

Este fin de semana se realizará la 3ra edición de la Feria de Emprendedores Reginenses, nuevamente el lugar de encuentro será el predio de Los Gansos Restó ubicado en AV. Mitre al fondo. El sábado 23 y domingo 24 a partir de las 17 hs y hasta las 24 hs más de 50 emprendedores locales mostrarán y ofrecerán sus productos en una gama variadísima que van desde trabajos de herrería y en madera, pasando por lencería, indumentaria, perfumería entre otras cosas, más el sector gastronómico con bebidas artesanales. Además números artísticos y espectáculos. La feria cuenta con estacionamiento pago y con entrada peatonal gratuita, y por supuesto adaptado a los protocolos pertinentes.

El inicio de la semana en la que se realiza la  feria el trabajo se multiplica, los idas y vueltas también, aparecen las complicaciones y el tiempo vuela; Facundo Benito es el emprendedor que arrojó la idea a las redes y se abocó de lleno a cumplir el proyecto, “en marzo de este año se me ocurrió la idea, con ganas de armar una feria que incluya emprendedores de todo tipo, pero la idea principal no era tan grande, era más bien algo más chico, fue pensado para una docena de emprendedores como mucho. Después vino el tema de la pandemia y no se pudo hacer nada. A partir de octubre con algunos permisos nuevos que habilitaban retomé la idea y la pudimos llevar a cabo”.

Respecto a la organización de la misma Facundo nos cuenta, “materializar ideas como estas conllevan mucho trabajo, quizás desde afuera cuando uno llega a la feria la ve ya funcionando y no lo dimensiona pero todo lo que conlleva el tema organizativo es muchísimo trabajo no sólo de gestión y de burocracia sino también de trabajo manual y de pre producción. Intentamos que no solo esté todo perfecto para quienes visiten la feria si no que principalmente tenemos que brindarle lo mejor a los emprendedores para que ellos y ellas se sientan a gusto y cómodos”.

Durante la pandemia los emprendimientos se multiplicaron y nucleándonos en una feria obtuvimos muchas más posibilidades de llegar  a más gente y mostrar lo que hacemos”.

Facundo Benito, emprendedor y organizador

En cuanto a los motivos de por qué pensar en una feria local, el impulsor de la misma nos explicó queesto surge como un tipo de organización para potenciar el trabajo individual de cada emprendedor, noté que había muchos (inclusive antes de la pandemia) pero que el alcance que teníamos individualmente era acotado. Durante la pandemia los emprendimientos se multiplicaron y nucleándonos en una feria obtuvimos muchas más posibilidades de llegar  a más gente y mostrar lo que hacemos”.

También agregó para finalizar que  “este tipo de eventos y actividades es necesario en este contexto que estamos viviendo. Ofrecer una variada gama de productos, en un espacio común al aire libre y cuidado, con espectáculos artísticos, donde podés compartir con amigos y familiares, es socialmente productivo para todos y todas”.

El crecimiento de la feria es exponencial

  • En la primera feria realizada en el predio de la cooperativa La Reginense existió un flujo de 600 personas con la participación de 18 emprendedores locales.
  • Para la segunda feria se pasó contar con más de 60 emprendedores y el afluente de personas fue de más de 2200 personas.
  • Vale aclarar, que se evitan las aglomeraciones permitiendo la entrada de un cupo limitado para preservar el distanciamiento.

Por esto y mucho más te recomendamos que este fin de semana no podés dejar de visitar la Feria de Emprendedores Reginenses. Apoyemos a los emprendedores locales!!

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Furioso porque no hubo pedido de disculpas, Juez se distancia de Milei

     

    De a poco, Luis Juez empieza a dar señales de que regulará en la campaña cordobesa de los libertarios de cara al 26 de octubre. Lejos del entusiasmo que demostraba hasta hace algunas semanas cuando selló la alianza del Frente Cívico con La Libertad Avanza, el senador eligió por un perfil más crítico en los últimos días, con mayor profundidad en los dardos a partir del ataque que sufrió en redes por parte del Gordo Dan cuando el tuitero disparó con munición gruesa y, de manera definitiva, Juez empieza a patear el tablero en el vínculo con los Milei.

    En los últimos días, Juez levantó el perfil, primero en medios porteños y después en señales cordobesas, y decidió tomar distancia del esquema libertario. Enfatizó en el pedido por un arribo del presidente Javier Milei a Córdoba “para que se ponga la campaña al hombro” y, dentro del armado de campaña, reconocen que la ausencia de un mensaje del líder de La Libertad Avanza al senador después del ataque de trolls en redes conspiró para que Juez desista de un entusiasmo que tampoco fue tan evidente una vez que se conocieron las listas.

    “Juez, como todos, supo de antemano la alianza y no las listas. Cuando vio que quedaba todo para ‘Borno’ (Gabriel Bornoroni) empezó a regular”, dijo una fuente a LPO.

    El hijo de Juez destrozó al Gordo Dan: “qué podés esperar de este gordo pelotudo, tiene un problema con ponerla”

    Algo que este sitio también comentó en ese entonces a partir del escenario favorable que se abría en aquel momento para el jefe del bloque libertario en Diputados: la chance de un triunfo en Córdoba que le sirviera a Bornoroni de plataforma para su candidatura a la gobernación en dos años.

    Lo que vino después con el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo y la espiral de crisis en la que entró el Gobierno acrecentaron los problemas para los libertarios cordobeses que, además, tuvieron el episodio Gordo Dan vs. Luis Juez.

    El senador no sólo no tuvo disculpas públicas del presidente, sino que tampoco alguno de los integrantes de la boleta para la que él trabaja se solidarizó públicamente por el ataque del tuitero vinculado a Santiago Caputo y Las Fuerzas del Cielo.

    Por ello, a pesar de haber estado juntos todo el esquema este fin de semana en la Rural de Río Cuarto, Juez dejó fuertes indicios de portazo. “No me van a correr cuatro boludos con una computadora, o a pedirme que me silencie con un WhatsApp porque no puedo hablar de mi hija o del Garrahan, que fue el lugar en el que me dijeron que mi hija tenía parálisis cerebral. Si no te sirve mi acompañamiento de ese lugar, no cuenten conmigo. Yo tampoco podría votar en contra de la educación pública”, dijo Juez en Río Cuarto.

    No me van a correr cuatro boludos con una computadora o a pedirme que me silencie con un WhatsApp porque no puedo hablar de mi hija o del Garrahan. Si no te sirve mi acompañamiento de ese lugar, no cuenten conmigo. Yo tampoco podría votar en contra de la educación pública

    Donde, además, remarcó que él no es candidato y se refirió a Bornoroni como el jefe de campaña. Leyendo entrelíneas apunta a que el resultado exponga, no sólo el calibre de los candidatos, sino también las falencias en la lapicera de jefe de la bancada libertaria.

    El senador también calificó de “gordo impresentable” al Gordo Dan en el programa Voz y Voto, donde, además, reconoció que se juntó “tres veces con Spagnuolo”. “Voy a ser lo más prudente que pueda: yo me junté tres veces con Spagnuolo en mi despacho y cuando él intentaba darme explicaciones de esa índole yo le decía ‘a mí no me contés nada de eso, andá y resolvelo’. Yo le dije que hace 40 años que hago derecho penal y le dije que se manejara con inteligencia, que eso no podía ser una excusa para decir por qué no les dan respuestas a las prestadoras”, lanzó.

    De esta manera se empieza a graficar el tenor del compromiso que, por lo bajo, tendrá Juez con la campaña de los libertarios en Córdoba.

     

    Difunde esta nota
  • El Parque Industrial Reginense está inscripto en el Registro Nacional de Parques Industriales

    A partir de hoy, el Parque Industrial de Villa Regina se encuentra inscripto en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI). La noticia fue confirmada por el Intendente Marcelo Orazi, quien destacó la importancia de la terminación de un trámite que lleva aproximadamente 7 años y que traerá importantes beneficios para las empresas que están…

    Difunde esta nota
  • SE PUSO EN MARCHA EL PROGRAMA “VERANO CULTURAL”

    Desde el jueves 6 de enero la Secretaría de Estado de Cultura llevará adelante una diversa agenda de actividades artísticas y culturales. La agenda cultural se puso en marcha el jueves 6 de enero en Las Grutas y El Cóndor, y prevé durante la temporada diversas actividades en Bariloche, General Roca, Jacobacci, Río Colorado, Dina…

    Difunde esta nota
  • Oficina de Empleo: herramientas para acceder al mundo laboral

    La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Villa Regina viene trabajando a través de distintos programas con el objetivo de otorgar herramientas para acceder al mundo laboral a personas de distintas edades. Uno de ellos es ‘Promover Igualdad’ que está destinado a desocupados mayores de 18 años que tengan certificado de discapacidad. A través…

    Difunde esta nota
  • Centroamérica acumula récords de contagios que complican la reactivación económica

    Honduras registró más de 500 casos de coronavirus en el último día con lo que roza los 13.000, mientras la región centroamericana vivió su segunda semana consecutiva de récords de contagios y muertes por la pandemia que frenan la reactivación económica en la región. En este contexto, la flamante ministra de Salud de Guatemala, Amelia…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta