Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias se realizarán el próximo 12 de septiembre. Consultá dónde votás.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó este viernes que ya están disponibles los padrones definitivos para ser consultados por la ciudadanía, de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se realizarán el próximo 12 de septiembre.
Justicia Nacional Electoral – Consulta del Padrón Electoral
¡Atención! Si tiene problemas al realizar la consulta, haga click aquí para ingresar al sitio oficial de consulta del padrón electoral.
• Desde la Cámara se informó que “los electores argentinos residentes en el exterior solo se encuentran habilitados para votar en las elecciones generales” previstas para el 14 de noviembre próximo.
• En los comicios se habilitarán no más de ocho mesas de votación por establecimiento, con el fin de evitar la aglomeración de personas.
• Se implementará una franja horaria para quienes integren los grupos de riesgo, y se utilizarán elementos de protección personal e higiene, en el marco de la pandemia de coronavirus.
• Se incluirá la figura del “facilitador sanitario”, quien deberá hacer cumplir el protocolo y las medidas de prevención contra el coronavirus.
Ricardo Arriazu, uno de los economistas más escuchados por Javier Milei, advirtió sobre el futuro del plan económico del gobierno libertario y los cambios que podría llegar a tener el esquema cambiario ante un acuerdo con el FMI: “Si hay flotación compacta como en el 2018 va a haber problemas”, dijo el consultor al que el Presidente alguna vez llamó: “el maestro”.
En una presentación en el Jockey Club de la Ciudad de Buenos Aires, Arriazu planteó que la clave para la estabilidad es controlar las dos unidades de cuenta, peso y dólar. Además, critica la idea de flotación cambiaria porque podría generar problemas, especialmente si el FMI presiona para liberar el mercado antes de tiempo. “Si no estabilizo las dos unidades de cuenta, no puedo estabilizar la economía. ¿Cómo estabilizo el peso? Dejando de emitir. ¿Cómo estabilizo el dólar? Interviniendo. Tan sencillo como eso”, dijo.
LPO adelantó en enero que el Fondo le pide a Luis Caputo una devaluación, algo viene siendo negado sistemáticamente desde el gobierno.
Arriazu cuestionó que el FMI “no entiende” el carácter excepcional de la economía argentina. “Mi preocupación en este momento es que obviamente Argentina no va a devaluar. Pero al Presidente le gusta la flotación y al Fondo le gusta la flotación. Y mucho me temo que van a querer poner una flotación compacta parecida a la del 2018 y eso va a crear problemas”, dijo.
Además, sugirió visiones contrapuestas en el gabinete por ese tema: “Me dicen que hay alguna diferencia entre el presidente que quiere flotar y el Banco Central y Economía, que no quieren flotar. Devaluación no va a haber. El peligro es de que me pongan una banda cambiaria que me genere cierta incertidumbre”, insistió. “No puedo fijar la base monetaria y al mismo tiempo flotar el tipo de cambio. Eso es lo que me preocupa. Cuando Argentina deje de pensar en dólares, posiblemente sea el mejor sistema. Pero no para la Argentina de hoy”, apuntó Arriazu según destaca Infobae.
Luis Caputo.
Entre sus argumentos en contra de una flotación ejemplificó con qué hubiese pasado si el Gobierno liberaba el tipo de cambio apenas llegó a la Casa Rosada. “El único problema que yo veo es que el Fondo se equivocó rotundamente. No entiende una economía bimonetaria, igual que la mayoría de los argentinos y, en consecuencia, quiere que Argentina flote. ¿Qué habría pasado si Argentina hubiese flotado en diciembre del año pasado? Deja el tipo de cambio libre y elimina el cepo con una deuda por importaciones impagas de 40 mil millones de dólares y con reservas netas negativas. La gente va a comprar 40 mil millones de dólares y no hay 40 mil millones de dólares. ¿Qué cree que va a pasar? Hiperinflación automática”, dijo.
Continuando con las actividades de educación vial, la Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina lleva adelante la campaña ‘Regina respeta al peatón’ con el objetivo de que tanto conductores de vehículos como peatones tomen conocimiento de los derechos y obligaciones que tienen al transitar en la vía pública. La…
La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha la licitación pública Nº 07/2021 para la contratación de cuatro camiones regadores con chofer para el servicio de riego en zona urbana y rural para la temporada 2021/2022. El presupuesto oficial es de $6.720.000. La apertura de las propuestas será el 9 de diciembre a las 11…
En el Kartódromo del Moto Club Reginense, en Gral. E. Godoy (RN), se desarrollará este sábado la última fecha del Campeonato Nocturno de Verano 2020. Luego de dos exitosas presentaciones llega a su culminación con ajustadas definiciones del campeonato en las cuatro categorías competitivas. Sin el requerimiento de haber participado en algunas fechas anteriores, se…
El Departamento de Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina comparte las recomendaciones a tener en cuenta por los vecinos ante lluvias intensas. *Evitar salir de la casa y transitar por las calles. *En caso de tener que transitar: -Hacerlo a velocidad mínima con precaución -Ceder el paso a peatones y vehículos de menor…
Mauricio Macri analiza ubicar como primera candidata a legisladora porteña a Silvia Lospennato. La diputada nacional por la provincia de Buenos Aires con mandato hasta el 2027 acaba de dar una prueba de lealtad al PRO al firmar una durísima crítica al gobierno de Milei en el último documento de la Fundación Pensar.
Fuentes del gobierno porteño confirmaron a LPO que la diputada integra la lista corta de posibles candidatos junto a María Eugenia Vidal, Fernán Quirós y Waldo Wolff. El ex ministro de Seguridad porteño pelea por el segundo lugar pero en la mesa que está definiendo la lista preferirían ubicarlo en el cuarto puesto.
“Silvia tiene un buen conocimiento y en las encuestas que mandaron hacer en la Jefatura de Gobierno, aparece tercera después de Vidal y Quirós”, afirmó a LPO un dirigente macrista al tanto de las negociaciones. “Sería además mostrar una cara nueva”, agregó este dirigente, en referencia a su compañera de partido que lleva diez años ininterrumpidos de diputada.
“El problema es que Vidal, que es la candidata que mejor retiene al votante macrista, sigue diciendo que no quiere ser”, agregó la fuente. Sin embargo, en el gobierno porteño no descartan que Vidal este filtrando que no quiere ser para levantarse el precio en la negociación final con Jorge Macri. “Tanto que decían que había hecho mala elección cuando sacó más de 40 puntos y ahora la vienen a buscar”, se regodean cerca suyo.
Quirós levantó el perfil en las últimas horas con una crítica presuntamente picante a Rodríguez Larreta, que fue su gran impulsor en la política. Pero supuestamente, tampoco quiere ser candidato.
Silvia tiene un buen conocimiento y en las encuestas que mandaron hacer en la Jefatura de Gobierno, aparece tercera después de Vidal y Quirós.
El ex jefe de Gobierno por su parte, le habría ofrecido el segundo lugar de su lista a la senadora Guadalupe Traferri, que se mantuvo leal a su oposición a Milei.
La ex gobernadora María Eugenia Vidal no parece interesada en encabezar la lista de legisladores porteños.
Lospennato ingresó a la política como funcionaria de Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires y se incorporó al PRO de la mano de Emilio Monzó, a quien no acompañó en su toma de distancia de Macri. En el bloque de diputados logró volumen propio y durante los primeros meses del gobierno de Milei se convirtió en una libertaria enfática.
En esa época cuando todavía parecía posible una fusión de La Libertad Avanza con el PRO, Lospennato era mencionada junto a Cristian Ritondo como posible presidenta de la Cámara de Diputados, cuando Martín Menem no lograba hacer pie.
“En los primeros seis meses de mandato libertario, Silvia entraba al despacho de Menem como si fuese suyo casi. Hasta abría los cajones del escritorio de Martín porque sabía que ahí guardaba las pasas de uva”, recuerda un compañero de bloque. Después, cuando la relación de Macri con Milei empezó a enfriarse, quedó relegada. Y ahora podría ser la carta del ex presidente para dar la batalla central en su pelea con los libertarios.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.