|

VIRALIZACIÓN EN TIEMPOS DE VIRUS

Esta primer pandemia de la nueva era de comunicación global además de los férreos ataques a la salud de las personas arremete con daños colaterales gravísimos, por ejemplo logró ralentizar el engranaje del capitalismo salvaje mundial, la ONU estima que podrían perderse 195 millones de puestos de trabajo durante 2020. El organismo internacional informó que 2.700 millones de trabajadores, más o menos el 81% de la fuerza laboral global, se encuentran afectados en estos momentos por medidas de confinamiento total o parcial.

Bajo este panorama económico el virus logró también agravar las condiciones de dominación empujando a la calle una militarización en muchos países del mundo, en algunos maquillada y en otros no. El control llega a un punto máximo cuando cualquier sujeto se convierte en juez y fiscal de manera voluntaria.

A su vez, como lo expresa el concepto dual del taoísmo (ying/yang), la pandemia también puede dejar enseñanzas que hagan de la nuestra, una sociedad mejor.

Cambiemos el óptico asumamos las responsabilidades que nos tocan como por ejemplo quedarnos en casa, compartamos información oficial, confiemos en nuestro sistema de salud pública porque por más precario que te parezca cuenta con profesionales comprometidos que nunca bajan la guardia; y en este tiempo que nos da el aislamiento seamos introspectivos, encontrémonos, reconozcámonos frente a los demás, y salgamos de esto siendo mejores de lo que eramos.

° ° ° ° °

La evolución del brote del coronavirus dependerá de la medida en que se haga llegar la información correcta a la gente que la necesita.

Tedros Adhanom, director general de la OMS

Este nuevo coronavirus se multiplicó de manera simultánea y global, creció a pasos agigantados desde fines del año pasado, pero a la par, el virus viajó siempre con una maleta de desinformación que nosotros mismos transportamos.

Sumado a nuestra irresponsabilidad, el discurso mediático con el que nos atacan es siempre el mismo y se emite en todos los medios hegemónicos, es tan fuerte que hasta atraviesa a algunos medios alternativos que descansan sobre la misma cantaleta. Discurso que tuvo su génesis en los principales medios del viejo continente y se replicó sin chistar en nuestra región.

Bombardean virus 24×7, coronavirus y muerte entrelazados, proporcionan números absolutos convirtiéndose en contadores siniestros de muertos en todo el mundo, en resumen: Generan pánico. No podemos esperar menos de empresas que bregan siempre por sus intereses. Sin embargo, la lógica del discurso mediático la retroalimentamos nosotros.

El nivel de conexión global que tenemos hoy es muy superior al que teníamos un lustro atrás, debido a la presencia omnipresente del wifi y la masificación de los dispositivos celulares.

En función de ello cobra extremo valor social el ser conscientes que las vías comunicativas han cambiado y ahora nos posicionamos todos como sujetos (objetos) activos en el flujo informativo, somos nexos vinculantes. La desinformación al igual que el coronavirus es indiferente a clases sociales, edades, identidades de género, o culturas. El periodista dejó de ser el único hilo conductivo entre la noticia y la sociedad. La globalización de la comunicación nos sitúa a todos en una posición vital al darnos la posibilidad de ser parte del circuito comunicativo.

Los mass media generan, pero nosotros ya no solo recibimos, sino que también nos convertimos inmediatamente en transmisores. Un sistema comunicativo circular.

Exigirle a cada ciudadano que corrobore fuentes informativas antes de compartirlas es complejo si coincidimos en que muchos profesionales de la comunicación  han dejado de hacer algo tan básico y primordial como lo es chequear fuentes. Si no lo hacen los comunicadores ¿por qué lo va a hacer Tito antes de viralizar un audio mientras relaja en el baño?.

Las corporaciones invadieron las redes sociales, la comunicación es circular, las nuevas tecnologías nos posicionan como sujetos activos respecto al flujo informativo y de este modo los dispositivos móviles se convirtieron en armas que también se disparan con índices y pulgares.

Desde el aislamiento el coronavirus no contagia a partir de una partícula ínfima que pulula por el aire sino que se transmite de manera abstracta por el ciberespacio. Todos alojamos el virus, y lo viralizamos desde nuestro celular.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Passaglia logró una elección de tercios en el norte de la provincia y se quedó con tres diputados

     

    Manuel Passaglia logró el objetivo de su lista Hechos: conseguir una elección de tercios en el norte de la provincia. Además, se quedó nada menos que con tres diputados en la Legislatura bonaerense.

    En la Segunda Sección se impuso el peronismo, con el 35% de los votos. Detrás quedaron los libertarios con el 29 y en tercer lugar Hechos, con 24. La estrategia de Manuel y Santiago Passaglia fue la de esquivar la polarización entre el peronismo y La Libertad Avanza para comenzar a instalar un armado propio.

    En La Libertad Avanza reconocían este lunes el error estratégico de no haber buscado un acuerdo con el intendente de San Nicolás. Si unían fuerzas sumaban unos 53 puntos y le sacaban 18 al peronismo.

    Al punto que se esperaba un reparto de bancas con cinco legisladores para el ganador, cuatro para el segundo y dos para el tercero. Sin embargo, Hechos consiguió un porcentaje de votos que le permitió quedarse con uno más, arrebatándoselo al ganador.

    “En el norte de la provincia hay una elección de tercios y vamos romper la polarización”

    Con el resultado Manuel Passaglia ingresa a la Cámara Baja junto con Paula Bustos e Ignacio Matucci. Conformarán una bancada propia a la que se podrían sumar varios radicales que quedaron fragmentados después de una elección para el olvido del partido centenario.

    En San Nicolás, los Passaglia superaron el 50% de los votos y le sacó más de 30 puntos a Fuerza Patria, un umbral que fue clave para alcanzar los 24 puntos en la sección y quedar a apenas cinco puntos de los libertarios.

    Por fuera del municipio de San Nicolás, tuvo resultados dispares: obtuvo 28,64% en Pergamino y 29,81% en Rojas, disputando el segundo puesto. En Pergamino, quedó cerca de Fuerza Patria, mientras que en Rojas se posicionó a tres puntos de La Libertad Avanza.

    “Somos el único espacio anti kirchnerista que ayer festejó. El logro lo alcanzamos porque tenemos la mejor gestión de la provincia de Buenos Aires”, dijo Passaglia esta mañana. “Estoy convencido que la gente demanda y merece resultados. Si no hay buenas propuestas que ofrezcan esto, terminan compitiendo por quién es el menos choto. Hay que ponerse a laburar”, agregó.

    Los hermanos Passaglia, rompieron con el PRO y rechazaron una alianza con los libertarios tras el acuerdo entre Cristian Ritondo y Sebastián Pareja. “Eso no fue un acuerdo. Fue un sometimiento del Pro a La Libertad Avanza. Al punto que terminaron todos pintados de violeta”, dijo el ahora diputado electo en una entrevista con LPO.

     

    Difunde esta nota
  • |

    Libro: “Papá” de Federico Jeanmaire

    En esta columna literaria ya reseñamos dos o tres libros de este escritor, libros que obtuvieron premios destacados y el reconocimiento de la crítica. En esta entrega la idea es comentar una de las primeras novelas de este autor, escrita en 2003. Este libro posee carácter autobiográfico y en su momento funcionó como instrumento de…

    Difunde esta nota
  • |

    LA POLICIA LOCAL

    Extractos de la investigación de la profesora e historiadora reginense Silvia Zanini presentada en las Primeras Jornadas de Historia del Delito en la Patagonia, organizadas por el GEHiSo y las Facultades de Humanidades y de Derecho y Ciencias Sociales (UNCo), General Roca. La policía local Para esta naciente colonia el gobierno del Territorio envió una…

    Difunde esta nota
  • | |

    “PARA ESTA CARRERA VAMOS CON CAMBIOS EN LA PUESTA A PUNTO”

    Se corre la 4ta fecha del TopRace este fin de semana del  4 y 5 de julio y al igual que la fecha anterior el punto de encuentro vuelve a ser el mítico “Juan y Oscar Gálvez”, pero en esta ocasión se utilizará el circuito número 8. Luego de las tres primeras fechas el campeonato…

    Difunde esta nota
  • DOS OPCIONES, MUCHOS INCIERTOS

    Mañana lunes el Concejo Deliberante (CD) definirá que hace con la renuncia del intendente suspendido Daniel Fioretti. La acepta o da continuidad al juicio político. El pasado viernes se conoció la dimisión en la mismísima sesión del CD, lo más llamativo es que al parecer el asado aún no estaba cocinado, es decir, los negociados…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta