VAZZANA CUMPLIÓ SU SUEÑO

Después de una corta pero intensa campaña pre eleccionaria, donde el recorrido por los barrios y el uso de la red social facebook fueron los dos pilares sobre los que se posicionaron los candidatos de cara a la sociedad. Arribó el día de la elección. El escrutinio transcurrió con normalidad y determinó que Carlos Vazzana (PJ-FPV) será el encargado de gobernar la ciudad durante el próximo año y medio. Con el 37% de la totalidad de los votos, pudo sacarse la espina del 2015 y cumplir su proeza luego de pasar una compleja situación de salud hace muy poco tiempo.

La participación de la ciudadanía estuvo por debajo del promedio histórico local, que marca aproximadamente que el 75% del padrón suele cumplir con su deber cívico. En esta ocasión los números finales arrojan que solo el 66% de los posibles electores hicieron uso de su voto para elegir su nuevo intendente, no es un dato menor ya que demuestra el desgaste político y democrático sufrido por la ciudad, generado por el juicio político y la posterior renuncia del Doctor Fioretti. Márcela Ávila (JSRN) obtuvo el 29,5 % de los sufragios, mientras que Carly Rodriguez (Cambiemos) consiguió el 23,67% y Norma Dardik el 7,5%.

Sobrevoló la teoría limitante de las posibilidades políticas que brinda éste corto mandato que durará menos de la mitad de un período completo. Que la limitación temporal es un obstáculo de cara al desarrollo de políticas sociales y económicas a mediano o largo plazo, que justamente son las que necesita la ciudad para empezar a crecer y salir de la mediocridad en la que está empantanada. Sin embargo, este triunfo brinda o permite seguir sobre la misma línea de trabajo, ya que el equipo que dirigió interinamente el municipio los últimos meses, donde el nuevo intendente era Secretario de Gobierno, será casi el mismo que se encolumne detrás de él.

Vazzana tiene frente a él, la posibilidad de convertirse, de SER. Porque un manojo de acciones es más que una tonelada de palabras. Porque Regina necesita y también merece, un intendente que no diga cual es el camino, sino que lo construya y lo transite, mejorando así la calidad de vida de todos los reginenses.

Para finalizar y apartándonos del yugo local, ésta fue una elección testigo clave a nivel provincial, todos los ojos estaban puestos hoy en Regina. Porque el resultado de esta elección determina la decisión real de una posible alianza entre JSRN y la UCR compatible con Cambiemos para enfrentar a Martin Soria en 2019, que se viene elucubrando hace un tiempo y hoy termina de tomar forma. En las próximas elecciones la maquinaria estructural y operativa de los partidos activará al cien por cien. Es por eso, la gran importancia política provincial de éste 15 de Abril reginense.

LA TAPA-EMILIANO MARTÍN PICCININI

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Abren las inscripciones para la Bienal Internacional de Arte Río Negro 2022

    A partir de hoy, hasta el 10 de febrero artistas y colectivos nacionales e internacionales podrán inscribirse para participar de la Bienal Internacional de Arte de Río Negro 2022 que se llevará a cabo desde el 18 al 27 de marzo 2022 en Valcheta. La Bienal Internacional de Arte Río Negro es organizada por la…

    Difunde esta nota
  • | |

    AGENDA CULTURAL

    Te acercamos la AGENDA CULTURAL para este fin de semana en #VillaRegina El DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA se festeja en el Cine Teatro Círculo Italiano este 29 de abril desde las 20 hs. La apertura a las 20 hs estará a cargo del Ballet Río Negro de la Fundación Cultural Patagonia. Continúa con la…

    Difunde esta nota
  • ¿QUÉ HACÉS EL FINDE? EN #LATAPA TE CONTAMOS

    Comenzó abril y como todos los viernes te compartimos las actividades para el fin de semana, acá te dejamos un resumen de lo que podés elegir: Tres estrenos imperdibles en el Cine Teatro Círculo Italiano, en cartelera hasta el miércoles 6 de abril: La Fundación Cultural Patagonia presenta este viernes 1 de abril, «Hermana luna»,…

    Difunde esta nota
  • ARGENTO ELECTROSHOCK

    Antiguamente, cuando una persona presentaba una crisis en la esfera de lo mental, el psiquiatra sometía a dicha persona a un procedimiento llamado electroshock, en una institución conocida como manicomio. En ese entonces, digamos que, más de cincuenta años atrás, el poder médico decidía sobre el «paciente» (quien espera que el médico actúe), sobre un…

    Difunde esta nota
  • |

    Kicillof: “Milei lleva un modelo de fracaso al cuadrado”

     

    En un plenario provincial de la CGT en La Plata, Axel Kicillof encabezó un homenaje a José Ignacio Rucci y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por su política económica, el endeudamiento y las reformas estructurales que impulsa Milei. “El 26 de octubre le vamos a demostrar que no se va a poder llevar puestos los derechos de los trabajadores”, advirtió el gobernador bonaerense.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    El peronismo unido en La Plata
    El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en La Plata un multitudinario plenario provincial de la CGT, donde se rindió homenaje al histórico dirigente sindical José Ignacio Rucci. El encuentro reunió a representantes gremiales, dirigentes del movimiento obrero y candidatos peronistas, consolidando una imagen de unidad del campo popular frente al ajuste libertario.

    Entre los presentes se destacaron el ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa; los secretarios generales Héctor Daer (CGT nacional) y Antonio Di Tomasso (regional La Plata); los candidatos a diputados Sergio Palazzo, Hugo Moyano (h) y Jimena López; el intendente platense Julio Alak y Aníbal Rucci, hijo del dirigente homenajeado.


    “Un fracaso al cuadrado”
    En un discurso de fuerte contenido político, Kicillof cuestionó el modelo económico del Gobierno nacional, denunciando el ajuste y el endeudamiento que sufren los trabajadores. “Si recurrir al FMI ya era un fracaso, pedirle un rescate del Tesoro de los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado”, lanzó, despertando el aplauso cerrado del auditorio.

    El mandatario provincial advirtió que en las elecciones del 26 de octubre se juegan los puestos de trabajo, los salarios, la salud y la educación pública, y aseguró: “Le vamos a demostrar a Milei que no se va a poder llevar puestos los derechos de los trabajadores y del pueblo argentino”.


    Las tres reformas del ajuste
    Kicillof también apuntó contra el plan oficial de reformas laborales, previsionales e impositivas que impulsa el Ejecutivo libertario. Según denunció, esas reformas buscan “seguir favoreciendo a los más ricos mientras reducen los sueldos y las jubilaciones”.

    El gobernador desafió abiertamente al Gobierno: “Que se animen a decirlo en voz alta. Estamos a pocos días de ver en las urnas si la sociedad está de acuerdo o no con seguir por ese camino de recorte de derechos”.


    Advertencia ante un posible decreto
    En otro tramo de su intervención, Kicillof alertó que, aun si la sociedad rechazara al oficialismo nacional en las urnas, Milei podría intentar avanzar con las reformas por decreto. “En el caso de que nuestro pueblo los rechace, van a intentar impulsarlas igual porque, en definitiva, están cumpliendo una orden. Pero sepan que el peronismo y todo el campo popular no lo va a permitir”, remarcó.


    El modelo de la timba
    Kicillof no ahorró críticas hacia Milei por su política económica y su acercamiento al Tesoro norteamericano, al que calificó como la continuidad del mismo modelo financiero que hundió a la Argentina en el pasado. “Estamos frente a un Gobierno que no camina las calles, no sabe lo que pasa en los barrios y nunca pisó una fábrica: es un modelo que solo se dedica a mantener la timba y la especulación financiera”, sostuvo el gobernador.

    La frase final, en la que repitió que “si recurrir al FMI ya era un fracaso, pedirle un rescate del Tesoro de los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado”, selló el clima político del encuentro: unidad sindical, crítica frontal al modelo libertario y defensa del trabajo argentino.

     

    Difunde esta nota