Este lunes comenzó la tercera semana de la colonia de vacaciones que organiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina. Niños y niñas de los barrios Tierra del Fuego, Lihue, Valsecchi, Padre Gardín, 25 de Mayo, San Martín, Cerezos 1 y 2, Fedalto, Aylen, Progreso y CGT disfrutan de las actividades recreativas que se llevan adelante en el balneario municipal de la Isla 58.
Mientras tanto, el viernes pasado recibieron los certificados por su participación los chicos que durante la semana pasada asistieron a la colonia.
Por otro lado, la próxima semana será el turno de los barrios 33 Viviendas, Puerto Argentino, Piana, Albino Cánova, SOYEM, Los Ángeles, Antártida y Aluvita.
Las inscripciones se reciben en la Junta Vecinal de cada barrio de residencia y en el polideportivo Cumelen (Colón 107) en el horario de 8 a 13.
En las elecciones de junio los rionegrinos elegiremos gobernador, vicegobernador y 46 legisladores provinciales. Nuestra provincia es pionera en materia legislativa de igualdad de género desde 2002 cuando votó la Ley de Paridad, algo que se evidencia en la conformación de la cámara actual con un 45% de mujeres (21). La conformación de listas intercaladas es una…
El ciclo ‘Mostrá tu talento’ que lleva adelante la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina en la biblioteca al aire libre de la Isla 58 ha tenido una gran recepción durante los domingos de verano. La propuesta está destinada a quienes cantan o tocan instrumentos y que no se dedican profesionalmente a…
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa a pedido del público se agrega una nueva función del ensamble “Perla del Valle” para el próximo domingo a las 20,00 hs. en El Galpón de las Artes. Además recuerda que se agotaron las entradas para la presentación del día sábado a las 21,00…
El Intendente Marcelo Orazi destacó la firma del convenio entre la Gobernadora Arabela Carreras y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para la refacción y puesta en valor del edificio histórico ‘La Reginense’.La obra se enmarca en el programa ’50 Destinos Turísticos’ del gobierno nacional e incluye una inversión total de $89…
El peronismo conmemoró el Día de la Lealtad, una de las fechas más sentidas del calendario justicialista, con una caravana al departamento de Constitución en el que Cristina Kirchner cumple su arresto domiciliario. «Hace 80 años era Braden o Perón, ahora es Bessent o Perón», dijo la ex presidenta en un audio.
«Como decía Perón, hay tiempos oscuros en la vida de los pueblos, donde todo su honor está en prisión», afirmó Cristina y siguió: «algunos quieren volver a los tiempos donde todo se decidía en una embajada».
«Que este Día de la Lealtad sea la antesala del 26 de octubre, el punto de partida de una nueva mayoría popular que vuelva a poner a la Argentina de pie», dijo y chicaneó al Presidente: «Milei ya tiene el voto de Kristalina Georgieva, la señora del Fondo. Aunque no sepamos en qué mesa le toca votar, todos sabemos por quién vota».
«El Gobierno tiene el voto de los que fugan, de los que timbean, de los que venden la patria al mejor postor. Pero lo que ya no tiene es el voto de los trabajadores que no llegan a fin de mes, de las madres que pagan la luz en cuotas, de los jóvenes que no encuentran trabajo ni oportunidades, y menos la de los jubilados que eligieron este país para vivir con dignidad», agregó.
Los distintos sectores del peronismo se congregaron en las estaciones de tren de la Ciudad de Buenos Aires y luego caminaron hasta el departamento de San José 1111. Desde el entorno de la ex presidenta estiman que pasaron por unas 50 mil personas por el domicilio de la ex presidenta.
Cristina recordó al entonces embajador de Estados Unidos en la Argentina a quien catalogó como «un operador de los intereses más importantes de su país» y quien «presionó» para la detención de Perón.
Que este Día de la Lealtad sea la antesala del 26 de octubre, el punto de partida de una nueva mayoría popular que vuelva a poner a la Argentina de pie.
«Estaba convencido de que podía manejar la política argentina como una sucursal más del estado de departamento americano. El pueblo respondió con una consigna que definió una época: Braden o Perón. El pueblo no había ido a la plaza por la libertad de un hombre, fue por la libertad de ellos mismos. Si Perón caía, caían los derechos conquistados», dijo.
Tras la difusión del audio por altavoces ubicados en la esquina de San José y Humberto Primo, la expresidenta salió a saludar a los militantes kirchneristas que la esperaban afuera de su departamento.
A la movilización en el domicilio de la ex presidenta se sumó Axel Kicillof quien llegó acompañado por parte de su gabinete y algunos de los intendentes que conforman su armado político.
El gobernador estuvo unos minutos en las inmediaciones de Constitución. Las fotos que trascendieron lo muestran delante de una enorme bandera del Movimiento Derecho al Futuro. Una señal muy clara de identidad propia en el marco del Día de la Lealtad.
Más temprano, Kicillof había encabezado un acto austero en la quinta de San Vicente donde descansan los restos de Perón. El gobernador estuvo acompañado por su gabinete y los intendentes y referentes sindicales que integran el MDF, la línea interna del gobernado en el peronismo.
Hay que dedicarse incansablemente a darle a nuestro pueblo una alternativa a esta derecha insensible. Tenemos que dedicarnos a construir aquello que en 2027 va a devolver al peronismo a la casa de gobierno.
Hubo algunas sorpresas como la presencia de Wado de Pedro, el referente de La Cámpora que cada vez se muestra más cercano a Kicillof. También estuvo Juan Grabois quien incluso se subió a un escenario minimalista que mostraba de fondo un dibujo del abrazo de Perón y Evita en el histórico renunciamiento a su candidatura a la vicepresidencia.
Kicillof lanzó duras críticas a Javier Milei por los acuerdos que ensaya con el gobierno de Donald Trump. «Mirá Milei, mirá nuestro nuevo ministro Bessent (Scott); la plata no alcanza, las familias tienen endeudamiento récord. la gente no llega a fin de mes, es una catástrofe social», denunció Kicillof.
El jefe de Estado provincial dijo que está en riesgo la independencia económica y comparó la situación actual con la antinomia: «Braden o Perón». Se refirió así a la elección que llevó por primera vez a Perón a la presidencia, cuando el peronismo buscó asociar al frente opositor con el entonces embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Spruille Braden.
El gobernador sostuvo que Milei «fue a buscar el cuarto salvataje desde que asumió». «Nadie que está bien, que tiene éxito, necesita que lo salven cuatro veces; es un fracaso», fustigó.
Sobre el cierre de su discurso, el gobernador pidió construir a partir del 26 de octubre una alternativa electoral para enfrentar al gobierno libertario. «Hay que dedicarse incansablemente a darle a nuestro pueblo una alternativa a esta derecha insensible», dijo y siguió «tenemos que dedicarnos a construir con conciencia y responsabilidad aquello que en 2027 va a devolver al peronismo a la casa de gobierno».
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.