Con un fin de semana largo cargado de actividades se disfrutó de la Perla del Valle. Con muy buena recepción el viernes, sábado y domingo se llevó a cabo la propuesta ‘Tardes Dulces’ en las instalaciones de la Oficina de Turismo: acompañando un cafecito emprendedoras invitadas deleitaron a los visitantes con repostería y pastelería artesanal.
El sábado salieron de caminata casi 20 personas, recorrieron el Paseo del Arroyo recibiendo la explicación de la historia y marco natural que rodea la ciudad.
El domingo volvió la Feria ReEmprender, con un día de sol radiante y 18º de máxima las Casitas de Artesanos se volvieron a vestir de colores y mostrar sus creaciones.
Cabe destacar que todas las actividades se realizan con el cuidado y los protocolos vigentes. La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a sumarse a las actividades organizadas para el próximo fin de semana.
La Secretaria de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina inicio el trabajo de colocación de un paño de hormigón con badén lateral en el primer paso a nivel de barrio El Sauce lo que evitará la acumulación de agua los días de lluvia. En tal sentido se informa a los vecinos que…
La Unión Industrial Argentina anticipó los indicadores de actividad que el Indec publica con resago. Los datos indican una mejora interanual de la actividad industrial en torno al 7%, respecto a marzo del año pasado, cuando el gobierno completaba su trimestre atravesado por las consecuencias de la devaluación inicial.
Con la lupa puesta en el cuadro de situación actual, lo notable es la baja respecto a febrero en la zona del 1,5%, medido sin estacionalidad.
Respecto a estos indicadores, desde la UIA hacen dos salvedades: “El mes de marzo tuvo menos días hábiles que el de febrero y también que la base de comparación interanual de marzo de 2024 es el punto donde la industria tocó el nivel mínimo”.
Lo interesante es que desde la entidad fabril, consideran que “Si bien comenzaron a observarse ciertas mejoras, al interior de la industria continúa la heterogeneidad sectorial debido, entre otros factores, a una mayor competencia frente a la importación de bienes terminados” indicaron desde la UIA.
Si bien en marzo, se destacó la suba de exportaciones industrilaes de un 13,1% interanual. impulsadas mayormente por material de transporte terrestre, genera preocupación el aumento de las importaciones de bienes de consumo, que se dispararon un 75,7% en el mismo período, principalmente por los bienes despachados mediante servicios postales conocidos como puerta a puerta o courrier.
“Estas cifras superan a la observada en Bienes intermedios, que aumentó 6,1%, lo que muestra que las importaciones recuperan más rápido que la producción”, afirma el informe de la UIA anticipando un devenir crítico.
Si bien en marzo, se destacó la suba de exportaciones industrilaes de un 13,1% interanual. impulsadas mayormente por material de transporte terrestre, genera preocupación el aumento de las importaciones de bienes de consumo, que se dispararon un 75,7% en el mismo período.
Vinculado al contexto global, y especialmente a la relación con el gobierno de Trump, dato destacable es que los bienes de capital importados desde China subieron un 132%. En el mismo sentido las importaciones desde China subieron 86,7% y pasaron representaron el 24,7% del total importado en el mes de marzo.
A nivel sectorial diez de los dieciséis sectores que componen el índice registraron subas en su producción medido en términos interanuales, comparado con el peor momento de la era libertaria. Así y todo continúa en terreno negativo la producción de Productos de metal con una caída del 11,4% , e Industrias metálicas básicas 10,5% idebido a paradas en las plantas por baja demanda por parte de los sectores productivos.
Llamativamente disminuyó la Refinación de petróleo, choque y combustible nuclear un 7,6%, los Productos minerales no metálicos 6,1% , y Sustancias y productos químicos .
“El panorama aún es desafiante ya que sólo tres sectores han logrado retornar a sus niveles de febrero 2023: Alimentos y bebidas, Producción de tabaco , y Otro equipo de transporte” señala la UIA en el informe.
La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina informa que el camión que realiza la recolección de residuos domiciliarios los días martes, jueves y domingos por los barrios Albino Cánova, Piana, Puerto Argentino, Mitre, Los Ángeles, Malvinas y Belgrano comenzará su recorrido a las 23 horas. Mientras tanto, el recorrido que…
La Legislatura de Rio Negro aprobó en primera vuelta con 42 votos a favor y solo 1 en contra, este jueves 25 de agosto el proyecto de ley presentado por el gobierno de Arabela Carreras y acompañado por todos los bloques que conforman la legislatura provincial, para modificar la Ley N° 3.308 (Ley de Hidrocarburos…
Así es como termina el capitalismo: no con un estallido revolucionario, sino con un murmullo evolucionario. De la misma manera que desplazó al feudalismo de manera gradual, subrepticia, hasta que un día el grueso de las relaciones humanas estaban basadas en el mercado y el feudalismo fue eliminado, el capitalismo hoy está siendo derrocado por…
El Intendente Marcelo Orazi mantuvo una conversación telefónica con el comisario de la Unidad Quinta José González, a quien le solicitó reforzar la presencia policial en sectores claves de la ciudad a partir de los hechos de inseguridad producidos en los últimos días. En este sentido, el comisario informó al Intendente sobre la estrategia implementada…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.