En la última parte de la entrevista 5×3 de #LaTapa le realizamos a los candidatos dos preguntas en una encuadradas en un marco más personal que refiere a un pensamiento propio.
¿Qué opinión les genera la posibilidad de ejercer cargos públicos de manera indefinida?
Y de ser electo como intendente ¿Cómo les gustaría que sea recordada su gestión?.
El kirchnerismo en la Legislatura bonaerense fracasó en un confuso intento de aprobar reformas en el sistema electoral de la provincia que incluían elecciones concurrentes, es decir que la votación bonaerense coincida con la pulseada nacional.
El martes, el kirchnerismo -acompañado por el massismo- empezó a buscar apoyos en la oposición para conseguir los dos tercios que le permitan aprobar en Diputados un proyecto del massista Rubén Eslaiman que proponía la suspensión de las PASO. A ese texto se le buscó agregar un artículo que establecía las elecciones concurrentes.
El peronismo quiso lograr un acuerdo con La Libertad Avanza y el PRO. Pero nada de eso ocurrió y ahora la votación pasó para el martes.
La sesión arrancó pasadas las 14 y se pidió un cuarto intermedio para escuchar el discurso que -apenas a una cuadra- daba de Axel Kicillof. Allí el gobernador volvió a plantear la necesidad de desdoblar la elección provincial pero evitó hacer mención a la necesidad de desdoblar las PASO.
Tras el discurso, los diputados volvieron al recinto. No tenían los votos para aprobar el proyecto sobre tablas, pero encontraron un resquicio por el cual podrán votarlo la semana que viene con mayoría absoluta.
Fue el camporista Facundo Tignanelli quien propuso que el proyecto de Eslaiman vaya al Orden del Día de la próxima sesión y que pueda ser aprobado por la Cámara “con o sin despacho”, es decir con mayoría absoluta (47 votos). Eso allana el camino para que el peronismo pueda conseguir los votos.
Sin embargo, Tignanelli fue más allá y dijo que además podrían sumarse a ese proyecto los agregados que se consideren pertinente en los días previos a la sesión del martes. Es decir que allí se podría agregar la votación concurrente que quiere imponer el kirchnerismo.
Fuentes del peronismo aseguran que ese atajo abre para este fin de semana un proceso de negociación que podría terminar en un acuerdo.
Desde el massismo sostienen que tomarán posición en base a lo que me planteé la mesa del Frente Renovador el sábado. Desde esa fuerza aseguran que aspiran a que prime la unidad en el peronismo.
Con el atajo para votar sin dictamen el proyecto de Eslaiman, ese texto queda abierto a las modificaciones que se puedan introducir en los próximos días. Allí se pueden sumar los planteos del Ejecutivo contemplados en el proyecto de Susana Gónzalez, una diputada alineada con Kicillof. Los planteos de los Libertarios de suspender las PASO y derivar el costo de esa elección a Bahía Blanca, o los planteos del kirchnerismo.
Apenas unas horas antes de la sesión, el kirchnerismo hizo correr una carta con firmas de intendentes, legisladores, concejales, rectores y sindicalistas, y que apunta directo contra la posibilidad de desdoblamiento. “Néstor Kirchner no insistiría en vano que no hay proyecto local sin proyecto nacional”, señalan.
Luego Máximo Kirchner reforzaría ese mensaje con un posteo en su cuenta de Instagram, en el que reflejan un discurso de Néstor planteando que no hay proyecto local sin proyecto nacional.
El discurso es de septiembre de 2010, en La Boca y el entonces ex presidente arremetía contra la idea de proyectos provinciales y municipales independientes del gobierno nacional. Era un mensaje dirigido a Daniel Scioli que ese día escuchaba en primera fila. Por estos días, el kirchnerismo compara a Kicillof con Scioli.
Un dato curioso de la carta que difundió el kirchnerismo. Tanto Ariel Sujarchuk como el senador provincial Pedro Borgini plantearon más tarde que habían sido incluidos entre los firmantes sin ninguna autorización. Borgini fue más allá y se alineó con Axel Kicillof pidiendo el desdoblamiento de la elección provincial.
La biblioteca al aire libre de la Isla 58 viene registrando una importante cantidad de visitantes, de Regina y localidades vecinas, que se acercan a descubrir este espacio único en el Alto Valle Este. Especialmente durante los domingos, las familias visitan este sector que fue puesto en marcha por la Dirección de Cultura de la…
Hay que ver las dinámicas de sabotaje que tiene cada uno, que lo privan de darse el gusto de dar un pasito más. Puedo usar otras palabras y también decir que hay miles de excusas que nosotros mismos creamos, sostenemos y MATERIALIZAMOS cada vez que elegimos “seguir igual”, no tomar desafíos. Ojo acá, porque nada…
El Municipio de Villa Regina, invita a todos y a todas las habitantes nuestra localidad y alrededores a un nuevo aniversario del barrio Villa Alberdi. Organizado por su Junta Vecinal, las celebraciones por el cumpleaños se realizarán el domingo 8 de diciembre a partir de las 18 horas en el Parque Temático Villa Alberdi, ubicada…
El juego está por comenzar. Las participantes han sido modificadas genéticamente y tienen una independencia como nunca antes. Nadie lo podría creer con certeza, pero ellas están listas para el desafío. No hay que dar tantos rodeos y, por eso, pasamos a presentarlas: Once manos moviéndose por sí mismas: manos de tenistas, ajedrecistas, golfistas, futbolistas,…
La Municipalidad de Villa Regina, a través del Área Mujer y Diversidad, llevó adelante un encuentro con Diana Arbelaiz, Coordinadora del Programa Acercar Derechos (PAD) Río Negro. El objetivo es informar y poner en marcha el programa para fortalecer el acceso a derechos y al sistema de justicia de mujeres y LGBTI en situación de…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.