En el marco del programa ‘Maratón Cultural’, a partir de hoy viernes y hasta el domingo se desarrollará el Festival de Arte en el Cine Teatro Círculo Italiano que se transmitirá vía streaming en vivo.
La segunda edición de este programa provincial tiene a Villa Regina como sede y comenzó con las capacitaciones a los hacedores culturales de la región que se extendieron del 21 al 29 de abril. En el marco del Festival de Arte se entregarán los certificados a los 90 participantes.
‘Maratón Cultural’ es un programa de fortalecimiento y acompañamiento al sector cultural que llevan adelante la Secretaría de Estado de Cultura y el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria de Río Negro.
La Directora de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina Silvia Alvarado destacó la importancia del mismo ya que “les otorga herramientas a los trabajadores de la cultura para incorporarse al sistema luego de un año tan complicado que vivieron el año pasado con la pandemia que les dificultó la realización de sus actividades”.
El Festival de Arte podrá seguirse en vivo a través de las páginas de Facebook del Municipio, CulturaRN y por Youtube (Río Negro Cultura) a partir de las 19 horas durante viernes, sábado y domingo.
En la provincia de Santa Fe se desarrolla la primera pulseada electoral del año con el llamado a reforma constitucional que convocó el gobernador Maximiliano Pullaro a través de la cual busca la llave que le habilite la reelección.
El mandatario necesita 35 de 69 constituyentes para avanzar en sus reformas y confía llegar a un número cercano este domingo y luego establecer un esquema de acuerdos en la Asamblea Constituyente que le acerque los votos necesarios.
El principal desafío que se planteó el oficialismo provincia fue el de evitar nacionalizar la elección: “se van a discutir temas de Santa Fe”, repetían intentando que La Libertad Avanza no baje con todo el aparato nacional a coparle la elección y lo lograron.
De hecho, las autoridades señalan la baja participación electoral: “hay gente que no sabía que hoy se votaba”, comentaban extrañados por la poca presencia de votantes en las escuelas.
De mantenerse la tendencia, al cierre de los comicios se verá a quien benefició la baja participación: “la polarización entre Unidos (oficialismo provincial) y los libertarios puede terminar beneficiando al peronismo”, admitieron a LPO fuentes del radicalismo rosarino. El PJ llega dinamitado con tres candidatos diferentes con la lista oficial del partido encabezada por un extrapartidario, Juan Monteverde, y el principal candidato, el senador Marcelo Lewandowski compitiendo por afuero como también Roberto Sukerman.
El gobernador votó esta mañana en la localidad de Hughes y dijo que “es un día trascendental para la provincia de Santa Fe porque se discute el futuro de nuestra provincia, independientemente de cómo pensemos lo importante es lo que estamos llevando adelante hoy, que nos da una perspectiva muy importante de futuro, con una provincia que pueda tener mucho progreso, que pueda tener orden y que pueda tener paz”.
El candidato libertario Nicolas Mayoraz
Por otra parte, en el gobierno nacional temen una derrota que les complique el lunes en la primera apertura de mercados tras la devaluación y el anuncio de salida del cepo si el mercado interpreta como una señal adversa el resultado electoral.
El temor lo confirmó la publicación de un chat del teléfono del ministro de Justicia Cuneo Libarona a la salida del discurso del presidente el viernes a la noche para anunciar las medidas económicas donde le admiten las tendencias a la derrota.
Es que uno de los inconvenientes que le puede hacer perder la elección al gobierno nacional fue la resistencia de Karina Milei a sellar un acuerdo con Amalia Granata y dividió el electorado que se identifica con La Libertad Avanza. Un anticipo de lo que puede suceder en Ciudad de Buenos Aires con Marra o en provincia de Buenos Aires si se empecina en ir con Espert de candidato.
Lo cierto es que en La Libertad Avanza apuestan todas las fichas al candidato constituyente por Rosario, Juan Pedro Aleart, que tiene una competencia reñida con el oficialista Ciro Seisas. Si el periodista que se alineó a Milei le gana al de Javkin, en Casa Rosada podrán presentar al menos un triunfo parcial. Además, habría resultado incierto en los departamentos de San Lorenzo, Belgrano y San Martín.
Marcelo Lewandowski, candidato del Frente Activemos
En la provincia se vota a 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales que deberán reformar la Constitución cuando se convoque a la Asamblea. Esta votación será por única vez y sin segunda instancia porque no se previeron internas abiertas.
Por otro lado, hay elecciones PASO para elegir candidatos en 11 localidades a intendentes; en 53 localidades se elegirán candidatos a concejales municipales; y en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.
Se realizó el lanzamiento oficial de la FIESTA PROVINCIAL DE LA VENDIMIA en la Oficina de Turismo de Villa Regina, con la presencia del Intendente Marcelo Orazi, el Director de Vitivinicultura, Marcelo Miras, la Directora de Turismo, María Luján Musso, el Director de Deportes, Damián Álvarez, y el Director de Cultura, Mario Ormeño. La fiesta…
En su día, el día del SOMMELIER, Facu Gagliano nos acerca esta columna donde nos explica que es ser un sommelier profesional y cuáles son sus funciones y objetivos. También nos cuenta un poco de historia. Junio es importante para los sommeliers del mundo, ya que el día 3 se celebra internacionalmente el “día mundial…
Personal de la Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina trabajó en la reparación del caño que impulsa los líquidos cloacales desde la red troncal de bombeo de barrio Belgrano hasta la laguna. Las tareas se centraron a la altura de la plaza César Rondini en barrio Don Bosco. De acuerdo…
Axel Kicillof se reunió con la cúpula de la CGT en la sede Azopardo, tras la marcha que la central obrera llevó a cabo por el Día del Trabajador y en medio de la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires.
Esta vez el aparato sindical funcionó a pleno y permitió que miles de manifestantes llenaran la avenida Independencia a partir de su intersección con Perú, adonde se ubicó la columna principal de la CGT, y a lo largo de unas 10 cuadras, hasta la calle Solís.
De la movilización participaron sindicatos como la UOCRA, Comercio, UPCN, Sanidad, Camioneros, Alimentación, la UOM, UDA, Carga y Descarga y Maestranza. Además, se sumó la participación de las dos CTA y de los piqueteros de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).
“Como consecuencia de las políticas económicas del Gobierno nacional, el tejido productivo de nuestra provincia está empezando a tener graves problemas”, afirmó Kicillof tras el mitín con los líderes sindicales, a la vez que consideró que el “punto de partida para ponerle freno” al presidente Javier Milei es el “movimiento obrero”.
Para el mandatario provincial, el gobierno libertario “va contra el trabajo, contra el salario, contra las jubilaciones y está destruyendo a la industria”, sostuvo el gobernador, al tiempo que planteó que el enfrentamiento de su gestión al programa de Milei “no es solo por una cuestión ideológica y de convicciones, sino porque ataca todo lo que la Provincia representa y necesita para crecer”.
De esta manera, Kicillof volvió a mostrarse cerca de la central sindical y aceitó su vínculo con los jefes de la CGT en plena interna de Unión por la Patria (UxP) en territorio bonaerense, donde el frente opositor hace equilibrio para mantener la unidad, mientras crece la disputa entre La Cámpora y el sector del gobernador.
Participaron de la reunión los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello; de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; de la CTA Autónoma, Hugo Godoy; y secretarios generales de distintos gremios de trabajadores y trabajadoras.
También estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Trabajo, Walter Correa; y de Gobierno, Carlos Bianco; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; e intendentes bonaerenses.
Finalizados los comicios reginenses del año pasado #latapa publicó ésta editorial: “Existe una ruptura entre la política y los reginenses”, que tiene opiniones que parecen escritas hoy mismo. Hace un ratito, o ayer, o mañana. O incluso 10 años atrás. Si eliminamos los datos estadísticos del sufragio se convierte en una editorial del día de la fecha….
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.