|

TRANSPARENCIA Y COMPROMISO

Finalizados los comicios reginenses del año pasado #latapa publicó ésta editorial: «Existe una ruptura entre la política y los reginenses», que tiene opiniones que parecen escritas hoy mismo. Hace un ratito, o ayer, o mañana. O incluso 10 años atrás. Si eliminamos los datos estadísticos del sufragio se convierte en una editorial del día de la fecha. Da igual cuando la leas, por que el pronóstico indica que el comportamiento político y ciudadano en Villa  Regina no va a modificarse. Por el contrario, se va perpetrando día a día.

Pasa el tiempo, el ciudadano se aleja de cuestiones fundamentales , que es cierto que no le son propias, pero que hacen al bienestar de su vida cotidiana. Se desliga de ellas, se desinteresa, y es ahí cuando vuelve a perder. Una y otra vez. Y el político se enquista en la función pública, se adueña de un espacio que no es suyo, objetivo personal que cumple en parte, por inacción nuestra, por permisividad, por desgano. 

Es entendible el agotamiento social, el descontento. El cansancio y la decepción que genera pensar que la rueda de la fortuna siempre beneficia a los mismos. Que la moneda cae siempre del otro lado. Pero en la Argentina, y Regina no es la excepción, la guardia del pueblo siempre debe estar alta. 

La editorial pos elecciones 2018 habla de una ruptura entre la política y los reginenses. Ruptura que puede empezar a subsanarse HOY con transparencia que refleje la honestidad de quienes tienen el compromiso y la obligación de hacerlo.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Itai Hagman: “El salvataje de Trump es una entrega vergonzosa de la soberanía nacional”

     

    Mientras Milei festeja lo que en realidad es una nueva entrega de la Argentina, el candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Itai Hagman, puso en palabras lo que muchos piensan: el supuesto alivio financiero anunciado por el gobierno de Donald Trump no es más que un apoyo político descarado al libertario, que deja al país en una condición de “semi colonia”.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable


    Trump salva a Milei, no a la Argentina

    Hagman, en un entrevista con la Agencia NA, fue contundente al analizar la maniobra: “Es un salvataje financiero y político al gobierno: financiero porque no es solamente el swap, es también la posibilidad de usar otras herramientas como el crédito directo y la compra de bonos. El mensaje es ‘vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer para sostener a Milei’. Y político porque Trump lo dijo explícitamente: es un apoyo de cara a la reelección del Presidente”.

    Es decir, no se trata de un beneficio para la economía argentina, sino de un negocio político entre dos aliados que comparten agenda. Para el dirigente, esto deja en claro que Milei está dispuesto a rifar la soberanía nacional con tal de sostenerse en el poder.


    Una Argentina convertida en “semi colonia”

    Lejos de cualquier épica libertaria, lo que se esconde detrás del acuerdo con Estados Unidos es dependencia total. Hagman lo explicó sin vueltas: “El Gobierno no tiene posibilidad de tener un posicionamiento internacional independiente. Estamos frente a una lesión a la soberanía sin precedentes en la historia reciente, una situación semi colonial”.

    La sumisión es tal que desde Fuerza Patria ya presentaron proyectos para interpelar a Luis Caputo y exigir que cualquier pacto con Washington pase por el Congreso. De lo contrario, anticiparon que lo considerarán nulo.


    Corrupción, estafa y cinismo libertario

    A la claudicación internacional se suma la podredumbre interna. Hagman recordó que “la estafa de Libra fue un hecho sin precedentes y Karina Milei sigue sin dar explicaciones”, lo mismo que ocurre con los negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. “Son hechos de corrupción escandalosos y Milei no pudo dar ninguna explicación convincente. Un gobierno más corrupto, más vendepatria y más insensible que este no recuerdo haber visto en la Argentina”, disparó.

    Prometieron barrer con la casta, pero lo único que hicieron fue cambiar de casta y abrazarse a Bullrich, Caputo y Sturzenegger. Milei mintió: dijo que iba a dolarizar, cerrar el Banco Central y no endeudar más al país, pero terminó entregando el futuro de generaciones enteras. “Lo de Milei fue una estafa electoral, mucha gente que lo votó se siente estafada”, remató Hagman.


    Octubre como bisagra

    De cara a las legislativas, Hagman fue claro: “Fuimos la oposición más firme a Milei y podemos articular una alternativa pensando en el recambio presidencial. Hay que frenar este proceso, porque está en juego la patria”.

    Frente a la Argentina del saqueo y el descarte que propone el oficialismo, Fuerza Patria impulsa un modelo que ponga en el centro a las personas: industrialización, empleo, vivienda, deuda resuelta con soberanía y una política laboral moderna. “El modelo de Milei es de saqueo y descarte: define como héroes a multimillonarios y descarta a todos los demás. Nosotros planteamos lo contrario”, explicó.


    La calle como límite al libertarismo

    El dirigente remarcó que sin movilización social no se habrían revertido vetos en temas clave como discapacidad, universidades o el Garrahan. “La política parlamentaria tiene límites: tenemos que combinar las dos cosas”, afirmó, reivindicando el rol de la militancia en las calles para frenar el atropello libertario.

    Mirando más allá del 26 de octubre, Hagman anticipó lo que viene: “Después de Milei vamos a necesitar un plan de reconstrucción con un Estado activo y una política internacional inteligente”.


    La denuncia es clara: Milei no solo gobierna para los ricos, sino que además se arrodilla frente a Washington. Lo que está en juego en octubre no es una banca más o menos en el Congreso, es la soberanía nacional frente a un gobierno de entrega y corrupción.

     

    Difunde esta nota
  • En marcha, el ‘Programa de Turismo Educativo’

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el Programa de Turismo Educativo destinado a instituciones de los tres niveles (inicial, primario y medio) con trabajos acordes a cada uno de ellos. El programa contempla salidas guiadas para conocer la historia, cultura, paisajes naturales y producción de nuestra ciudad. Por…

    Difunde esta nota
  • |

    CON BASE EN EL PODER CONTINÚA SU PROCESO DE CRECIMIENTO

    El mundillo de Juntos Somos Rio Negro (JSRN) continúa creciendo en materia electoral, los números lo avalan y la tendencia verde continúa en proceso de alza en tiempos eleccionarios, desde el sobresalto de las intermedias del 2017 los estrategas de Juntos empezaron a atinar los tiros y el partido provincial se consolida con bases en…

    Difunde esta nota
  • |

    GOTERAS EN EL BAÑO

    Una minúscula y desconocida partícula se enroscó sobre el vértice opuesto de una proteína. Fue ese fortuito encuentro que marcó un giro en las aspiraciones del vivo movimiento… Rugosidades alternantes se embebieron de superficies acuosas. Era cuestión de mezclar los ingredientes precisos para que algo verdadero sucediera. Célula sobre célula, tejido sobre tejido, órgano sobre…

    Difunde esta nota
  • VERUM MALBEC 2017

    Este malbec, elaborado casi exclusivamente para exportación, proviene del viñedo María Paula de la Finca que presenta suelos con una composición de mucha arcilla roja. El vino es elaborado por Agustín Lombroni, en Fernandez Oro para la bodega Del Río Elorza, y fermenta con un 10% de racimos enteros por unos 12 días con levaduras…

    Difunde esta nota
  • Regina participó del encuentro de trabajo de los Centros de Abordaje Integral de las Adicciones

    La Directora de Promoción Social de la Municipalidad de Villa Regina Adriana Torres participó el lunes en Viedma del encuentro de trabajo de los Centros de Rionegrinos de Abordaje Integral de las Adicciones (CRAIA), dependiente de la Agencia de Prevención y Asistencia en Adicciones (APASA). Recordemos que Torres es la coordinadora de ‘Puerta a la…

    Difunde esta nota