Tráiler de ‘Materialistas’: Dakota Johnson está en un triángulo amoroso entre Chris Evans y Pedro Pascal

Tráiler de ‘Materialistas’: Dakota Johnson está en un triángulo amoroso entre Chris Evans y Pedro Pascal

 

Todavía queda mucho para la próxima edición de los Oscar, pero si la Academia ya ha anunciado a Conan O’Brien otra vez como presentador de la ceremonia, bien podría también prestar atención a los que Celine Song y A24 nos tiene preparado con Materialistas. Una comedia romántica que parece mucho más positiva que su pasada ópera prima, la celebrada Vidas pasadas. Con ella, Song se posicionó como una de esas nuevas autoras a tener en cuenta en una industria donde cada vez más, las presencia de cineastas femeninas ya no representa algo anecdótico dentro de la primera línea de Hollywood.

Materialistas

Otra vez, la realizadora surcoreana escribe y dirige este filme protagonizado por Dakota Johnson. La ganadora del premio Razzie a la peor actriz por Madame Web, da vida aquí a una ambiciosa casamentera neoyorquina que se debate entre su pareja ideal y su imperfecta relación con su ex. Ambos personajes son interpretados por Chris Evans y Pedro Pascal, quienes a juzgar por este primer adelanto competirán por el amor del rol de Johnson. Un giro glamuroso para la carrera de Song, pasando de dirigir a un reparto prácticamente desconocido a este trío mediático de estrellas que podremos ver el próximo verano cuando se estrene Materialistas. La producción marca la segunda colaboración entre la directora y el prestigioso sello independiente que la ayudó con su debut cinematográfico, tras iniciar su carrera como una de las múltiples guionistas de la serie La rueda del tiempo.

Materialistas

En la fotografía, Song vuelve a contar con la labor de Shabier Kirchnner, la figura tras la mágica luz urbana y rural que pudimos disfrutar en Vidas pasadas. En cambio, en el apartado musical sí que se ha dado un cambio esencial con la incorporación de Daniel Pemberton, nominado al Oscar a la mejor canción gracias a El juicio de los 7 de Chicago. Completando el elenco secundario, Materialistas reúne a Marin Ireland, Louisa Jacobson, Dasha Nekrasova, Sawyer Spielberg, Zoe Winters y Will Fitz

Tráiler de ‘Materialistas’

Desde luego, el adelanto promocional de Materialistas se ve mucho menos intenso y trascendental de lo que fue en su momento el drama sobre el amor y el destino que unía y separaba a Nora (Greta Lee) y Hae Sung (Yoo Teo). El nuevo largometraje respira una atmósfera un tanto despersonalizada, mostrándose más como ese prototipo de comedia romántica que tantas veces hemos visto en la escena audiovisual más mainstream. Tendremos que esperar para ver si como sugieren los múltiples carteles y créditos del tráiler, el estatus de cineasta de Song termina apreciándose en la factura final de la película.

Johnson ya explicó en su entrevista para el podcast Happy Sad Confused, lo bien que se lo había pasado compartiendo elenco con sus dos coprotagonistas masculinos: «Me encantó muchísimo. Es uno de esos momentos especiales, y creo que en mi trabajo, en cada momento me sentí muy inspirada y conectada con ambos (Evans y Pascal) y con todos en el set. Fue una experiencia maravillosa». Más tarde, le contó a IndieWire lo «agradecida» que se sentía de haber sido elegida para Materialistas y que Song era una «cineasta magistral».

Materialistas

Killer Films de Christine Vachon produce el largometraje junto con David Hinojosa, Pamela Koffler y Song. Dicha productora fue del mismo modo, la que se encargó de producir Vidas pasadas.

Un trío de actores muy ocupados

La presencia de Johnson en Materialistas supone un respiro para la actriz. Porque últimamente, la hija de Don Johnson y Melanie Griffith venía de protagonizar varios fracasos comerciales y críticos. La estadounidense estrenará este año Splitsville, acompañada por Adria Arjona Arjona y Verity, compartiendo pantalla con Anne Hathaway y Josh Harnett.

En la misma senda peyorativa se encuentra la filmografía de un Evans que no levanta el vuelo desde que se despidió del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel). El agente invisible, Lightyear, El negocio del dolor y Ghosting…todas estas películas le han valido al ex Capitán América más de una crítica en su reciente elección de papeles. Por suerte, en 2025 se pondrá a las órdenes de Romain Gavras en Sacrifice y de Ethan Coen en Honey Don’t. Aunque desde luego, el que no admite ni un segundo de descanso es el actor chileno. Pascal estará en Eddington, los último de Ari Aster, Weapons de Zach Cregger y en el largometraje de The Mandalorian y Grogu. Todo ello sin pasar por alto su debut como Reed Richards en Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos.

Materialistas llegará a los cines el próximo 13 de junio de 2025.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    CINE.AR, CONTENIDO GRATUITO ON-LINE

    Desde el año 2015 que el INCAA, Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, creó una plataforma on-line CINE.AR para ver gran parte de los títulos nacionales de manera gratuita. Ofrece películas, series, documentales y cortometrajes nacionales. Además de una grilla de próximos estrenos es carpeta. Es muy fácil registrase (HACER CLICK PARA IR AL…

    Difunde esta nota
  • | | |

    NIEVE ROJA: FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES DE TERROR, SCI-FI, FANTÁSTICO Y BIZARRO.

    Nieve Roja, festival de cortometrajes independientes del género terror y fantástico, convocatoria abierta. Link de inscripción en el siguiente post. Tenés hasta el 15/8/21 para inscribir tu cortometraje.

    Difunde esta nota
  • Han pasado 7 años desde su estreno y es de lo mejor de HBO: la miniserie que verás en una tarde

     

    Puede que Netflix y Prime Video sean las dos grandes líderes en el mercado del streaming actual. Pero si hablamos de calidad y puro respeto por el audiovisual televisivo, lo mejor entre lo mejor se sigue encontrando en HBO. Los Soprano, A dos metros bajo tierra, The Wire, Juego de Tronos, Successión…no importa la década de vida de la pequeña pantalla en la que nos encontremos, si miramos en cada momento las series que han dominado la escena cultural del medio, siempre nos topamos con uno de los productos originales de la marca por excelencia que con sus siglas, responde a la definición de Home Box Office (taquilla en casa). Sin embargo, incluso dentro de tal sello de prestigio existen grandes ficciones olvidadas. Hoy, nuestra recomendación seriéfila viene de la mano de una miniserie fundamental que con tan sólo ocho episodios te mantiene bajo un suspense sin precedentes.

    mejor HBO

    No, no nos referimos a la nueva temporada de The White Lotus, sino a Heridas abiertas. Creada por Marti Noxon, este thriller psicológico destaca-con amplia diferencia-como la mejor historia corta de HBO (actualmente denominada Max), adaptando la novela homónima de Gillian Flynn. El nombre de una autora que de seguro, sonará a los más cinéfilos, pues es la responsable de relatos como Perdida (2014) y del guion de Viudas (2018). En 2026, la veremos tras el libreto de lo nuevo de Tim Burton, un remake de El ataque de la mujer de 50 pies. Aunque en el caso de Heridas abiertas encontramos la pluma de otros guionistas como Scott Brown (Castle Rock), Ariella Blejer y Dawn Kamoche (Capa y puñal), Vince Calandra (Jack Ryan), Alex Metcalf (Mindthunter) y la propia Noxon. Pero seguramente, gran parte de su celebrado éxito se encuentre en el hombres tras las cámaras: Jean-Marc Vallée.

    mejor HBO

    Trágicamente fallecido en 2021, el cineasta canadiense configuró una carrera llena producciones memorables, dejándonos en sus últimos años algunas cintas interesantes, de la talla de Demolición o Dallas Buyers club, por la que Vallée llegó a obtener una nominación al Oscar al mejor montaje. En el apartado del streaming, además de Heridas abiertas, el realizador fue el responsable de la dirección de la elogiada Big Little Lies, junto a la visión conjunta de la directora. Andrea Arnold. Pero, ¿de qué trata esta ficción producida por el sello especializado en terror, Blumhouse Productions? ¿por qué está considerada como lo mejor que ha sacado HBO en su etapa más reciente?

    ‘Heridas abiertas’: sinopsis y reparto

    mejor HBO

    La sinopsis oficial de Heridas abiertas es la siguiente: «Tras pasar un breve tiempo en un hospital psiquiátrico, la periodista Camille Preaker regresa a su pequeña ciudad natal para cubrir los asesinatos de dos chicas adolescentes. Durante años, Camille apenas ha hablado con Adora Crellin, su neurótica e hipocondríaca madre, que vive con su marido y con su hija Amma, hermanasttra de Camille, una joven a la que apenas conoce. Instalada en su antiguo dormitorio en la mansión victoriana de su familia. Camille pronto se identifica con las jóvenes víctimas. Atrapada por sus propios demonios, debe desentrañar el rompecabezas psicológico de su propio pasado si quiere obtener una historia que escribir acerca de los crímenes».

    Funcionando como un drama sureño con una atmósfera cruda y asfixiante, Heridas abiertas se sirve de un reparto actoral memorable en el que destaca sobre todo, Amy Adams. La seis veces nominada a los premios de la Academia es el corazón palpitante de una investigación que se resquebraja por los propios traumas de sus protagonistas. Tras ella, Patricia Clarkson, Chris Messina, Eliza Scanlen, Elizabeth Perkins, Henry Czerny y por aquel entonces, una todavía desconocida Sydney Sweeney. Con capítulos de una hora, ciertamente verla en una tarde podría parecer algo exagerado. Pero avisamos, su fantástico estudio de personajes y su misterioso entramado podría llevar a una de esas maratones audiovisuales en las que las horas pasan volando.

    De lo mejor de HBO

    Heridas abiertas tuvo un recorrido en el circuito de premios, para nada correspondido conforme a su factura visual y narrativa. En los Emmy de 2019 se fue de vacío, perdiendo precisamente en la categoría de mejor miniserie frente a otro gran producto de HBO: Chernobyl. Le ocurriría a lo mismo en los Globos de Oro de 2019, en aquella ocasión siendo derrotada por American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace. La antesala de los Oscar sí que premiaría el trabajo de Clarkson como mejor actriz secundaria.

    Independientemente de los resultados académicos, Heridas abiertas es una de esas miniseries que no te puedes perder. Giros sorprendentes y una trama perturbadora y retorcida que te mantendrá con la mirada pegada a la pantalla hasta su trepidante e inesperado final.

     

    Difunde esta nota
  • Ana Rosa explota tras su polémica por el acento andaluz: «Es una gilipollez como la copa de un pino»

     

    Ana Rosa Quintana ha respondido en directo a las críticas recibidas en redes sociales después de que pidiera a los responsables de Supervivientes 2025 que pusieran «subtítulos» a Montoya porque no se le entendía nada. Muchos espectadores quisieron ver en esas palabras un ataque de Ana Rosa al acento andaluz, puesto que el concursante al que se refería es de Utrera, Sevilla. Nada más lejos de la realidad. La presentadora, sin pelos en la lengua, ha hablado de esta polémica absurda y ha sido tajante: «Es que yo les digo de verdad, miren ustedes, yo tengo muchos defectos, pero hombre, esto es una gilipollez como la copa de un pino. ¿Ustedes creen que yo voy a decir que hay que subtitular el andaluz? Perdón, Andalucía está en mi casa».

    La semana pasada, Supervivientes 2025 presentó Montoya, Manuel y Anita (el trío más popular de la última edición de La isla de las tentaciones) como nuevos concursantes. Como era de esperar, las broncas no tardaron en llegar y una de ellas, protagonizada por Montoya y Manuel, fue comentada en El programa de Ana Rosa al día siguiente.

    «A ver, yo le tengo que hacer una petición a los compañeros. Por favor, poned subtítulos porque no se entiende nada», expresó la comunicadora tras ver las imágenes de la pelea. Puesto que los dos concursantes son andaluces, muchos usuarios de redes sociales quisieron ver en las palabras de Ana Rosa una especie de “falta de respeto” al acentos Andalucía. Nada más lejos de la realidad.

    Este lunes 17 de marzo, Ana Rosa ha querido enfrentarse a la polémica sin pudor alguno. «Es que yo les digo de verdad, miren ustedes, yo tengo muchos defectos, pero hombre, esto es una gilipollez como la copa de un pino», ha empezado a relatar en directo.

    Ana Rosa Quintana matizó que si habló de subtítulos fue por la discusión: «Estaban los dos peleándose y no se entendía nada de lo que decían porque hablaban uno encima del otro, como si fuera la mesa política, y dije va a hacer falta subtitular».

    Ana Rosa Quintana habla de Manuel y Montoya ('Supervivientes 2025').

    Ana Rosa cree que sus palabras se han sacado de contexto. «¿Ustedes creen que yo voy a decir que hay que subtitular el andaluz?», se preguntaba y añadía: «Perdón, Andalucía está en mi casa. Mi marido es andaluz, toda la familia es andaluza, yo soy medio andaluza. Entonces, no me toquen las narices con cosas, que me pueden criticar y hacen ustedes muy bien, pero esto no es así».

    «Es coger el rábano por las hojas», insistía la presentadora, explicando que el problema es que hablan muy rápido y «el uno encima del otro»: «No se entendía, pero ya está bien».

    “Sí toca las narices, a mí me hubiera tocado las narices. Bastante bien has respondido”, ha añadido el colaborador Màxim Huerta, rompiendo una lanza en favor de su presentadora.

    “Pero es que tienes razón Ana, claro, no se entiende a veces. Esto es sacar las cosas de contexto y tener que criticar por criticar”, ha espetado la también tertuliana del programa Cristina Cifuentes.

     

    Difunde esta nota