|

¡TENGO BUENAS NOTICIAS!

Generosamente fui invitado a escribir en “La Tapa” para expresar algunas reflexiones vinculadas a mi profesión ligada al mundo del derecho. En esta sociedad parece que el abogado “sabe” de todo, y así se opina de todos los temas, y no siempre pero a veces existe absoluta liviandad, preconceptos, prejuicios y desconocimiento.

Para no ser la excepción que confirme la regla, voy a opinar de cosas que no son estrictamente legales, en ésta que espero sea el inicio de varios artículos más. Como no soy una persona rigurosamente positiva en la mirada de la vida diaria, quiero que esta primera nota sea positiva y esperanzadora.

Y con este ánimo de buscar lo positivo y esperanzador, me propuse la difícil tarea de hablar de nuestro presidente y lo que implican sus acciones de gobierno desde diciembre de 2.015.

Por ello recordemos brevemente algunos de los siguientes hechos para buscar acciones positivas:

  • Quita de retenciones al campo y a la actividad minera, para que aumente la actividad, el trabajo, la producción.
  • Modernización del estado echando a los “vagos”, “punteros políticos” y a los “K”. Flexibilización de las importaciones para abrirse al mundo y no ser comunistas como Cuba.
  • Protocolo anti-piquetes para que no nos ganen la calle y nos garanticen nuestro derecho constitucional a transitar libremente.
  • Levantamiento del “autoritario” cepo cambiario para que podamos ser libres para comprar dólares. Acercamiento a la mejor democracia del mundo, porque no podemos seguir vinculados al dictador de Venezuela.
  • Veto presidencial a la ley antidespidos, porque tenemos que generar trabajo y no fomentar la industria de juicio laboral.
  • Reparación histórica de jubilados; para “reparar” el cambio de la fórmula de movilidad de las jubilaciones dispuesta en diciembre de 2017.
  • Aumento en tarifas de luz, gas y agua, porque hay que pagar lo que vale, y no se puede vivir de regalo. Techos a las paritarias porque hay que generar empleo y cuidar el que se tiene.
  • Comienzo (?) después de más de 2 años del freno a la alta inflación causada por los ”K” y la tormenta mundial.

Sin embargo, por arte de magia descubro que estas medidas no son positivas:

  • El salario pierde valor.
  • La inflación es altísima.
  • Los jubilados cobran menos.
  • No se pueden pagar las tarifas.
  • Los comercios aumentan los precios.
  • La plata no alcanza.
  • Nuevos despidos todas las semanas.

Entonces, me acordé que por suerte la Justicia funciona y mete presos a los corruptos “K.” Pero recurro a los conocimientos de mi profesión y me doy cuenta de que la justicia no depende del Presidente y es un poder independiente. Perdón por el error.

Después de pensar y pensar, y dar vueltas en la cama me di cuenta que tengo una buena noticia referida a Mauricio: el año que viene se vota nuevamente a presidente.

Y otra: que la interrupción voluntaria del embarazo será LEY.

MANUELA CASTAÑEDA-VIEDMA-ABOGADO-LA TAPA

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Bullrich, Diego Iglesias, Espert y un blooper que da más miedo que risa

     

    En un nuevo papelón político, Patricia Bullrich volvió a demostrar su desorientación y torpeza.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    Intentando averiguar detalles sobre la causa que involucra al narco Fred Machado —y que compromete al candidato libertario José Luis Espert—, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich confundió al fiscal de narcocriminalidad con el periodista homónimo Diego Iglesias, a quien llamó para pedirle “información sobre la extradición”.
    El episodio deja al descubierto la desesperación dentro del oficialismo y la falta de idoneidad de una funcionaria que no da pie con bola.


    Un llamado que revela mucho más que un error

    El jueves por la mañana, el periodista Diego Iglesias recibió una llamada desde un número que tenía agendado como “Patricia Bullrich”. La sorpresa fue inmediata: del otro lado de la línea, la ministra de Seguridad le preguntaba sin preámbulos “cómo venía el tema de la extradición de Machado”.

    “Me sorprendió muchísimo”, relató Iglesias en su programa de radio. “Atiendo, y me dice directamente: ‘Ah, ¿qué hacés? ¿Cómo andás? Escuchame, ¿cómo viene el tema este de la extradición de Machado?’”.

    El periodista, atónito, tardó unos segundos en entender que Bullrich lo había confundido con el fiscal Diego Iglesias, titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR).

    Cuando se lo aclaró, la ministra reaccionó con un desconcierto que ya se volvió marca registrada: “Se pone nerviosa, me dice ‘uy, no, no’, se ríe y me repite varias veces ‘disculpá, disculpáme, disculpáme’”.
    La charla terminó abruptamente con un “beso, chau”.


    El blooper de una ministra desbordada

    Más allá del chiste fácil, el episodio refleja algo mucho más serio: la ministra de Seguridad de la Nación llamando personalmente para interiorizarse sobre una causa judicial que involucra al narco Federico (Fred) Machado, detenido y con pedido de extradición a Estados Unidos, acusado de lavado y tráfico de drogas a gran escala.

    El interés de Bullrich no es casual. Machado aparece vinculado al financiamiento de la campaña de José Luis Espert, que reconoció haber recibido 200 mil dólares del empresario. Ambos comparten boleta en las elecciones del 26 de octubre dentro del armado de Milei.

    El error telefónico no solo expone la torpeza de Bullrich, sino también su preocupación por un caso que puede detonar en el corazón del oficialismo. En plena campaña, con el escándalo Espert–Machado creciendo, la ministra quedó al desnudo intentando “saber de primera mano” qué rumbo toma la investigación.


    Del papelón al síntoma político

    No es la primera vez que Bullrich muestra un nivel de improvisación incompatible con la función que ocupa. Desde los operativos mal coordinados hasta sus declaraciones erráticas sobre seguridad interior, la actual ministra parece más preocupada por cuidar los intereses de su espacio que por cumplir con su deber institucional.

    El blooper de esta semana la vuelve a dejar en evidencia: una ministra que confunde un periodista con un fiscal, que interviene indebidamente en causas judiciales sensibles, y que actúa movida por el pánico electoral más que por la prudencia de Estado.


    La torpeza que marca al Gobierno de Milei

    En el entorno libertario intentan minimizar el episodio, pero lo cierto es que el “caso Bullrich” se sumó al cúmulo de errores que jaquean la imagen de un gobierno que parece vivir en un estado de improvisación permanente.

    Mientras Milei sostiene a Espert a pesar de las pruebas y los escándalos, su ministra de Seguridad demuestra día a día una incapacidad manifiesta para ejercer el cargo.

    A esta altura, no se trata solo de un blooper: se trata de un síntoma.
    Y de una funcionaria que, en su intento por controlar el daño político, termina agravándolo con su propia torpeza.

     

    Difunde esta nota
  • Con los respectivos protocolos continúan las propuestas turísticas

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina llevó adelante una intensa actividad que comenzó el jueves 13 con la salida recreativa y educativa de los alumnos del ESRN 145 recorriendo la Barda Norte en el marco del programa ‘Turismo educativo’. La cita fue al pie del sendero donde alumnos y profesores acompañados…

    Difunde esta nota
  • Se inauguró la muestra sobre derechos humanos

    Con la presencia del Intendente Marcelo Orazi quedó inaugurada en el Galpón de las Artes la muestra ‘Artistas visuales rionegrinos representan los derechos humanos’. Las imágenes pictóricas representan cada artículo de los Derechos Humanos con una mirada contemporánea, visual y crítica de nuestros artistas rionegrinos, siendo las obras patrimonio educativo y cultural de la provincia…

    Difunde esta nota
  • |

    GALLETTA HIZO PODIO EN LA 1° FECHA DEL PATAGÓNICO MX

    Este fin de semana se corrió la 1ra fecha  del MX Patagónico, este inicio de campeonato logró ubicarse, con muy buen atino por parte de los organizadores junto a la fecha aniversario de la ciudad de San Martín de los Andes. Con jornadas de entrenamiento y competencia con un clima más que agradable y con…

    Difunde esta nota