| |

TECNICISMOS, POLÍTICA, FAMILIAS Y ¿AGUA?

Luego de realizarle la entrevista al referente de la Junta Vecinal del Barrio La Unión sobre la situación que viven con respecto a la escasez de agua en el barrio ubicado al final del parque industrial, pudimos acceder a información desde el área de Obras Públicas a cargo del Ing. Alberto Guglielmin sobre la conexión de agua al Barrio La Unión y la provisión de agua al Parque Industrial.

Sobre el funcionamiento del sistema de abastecimiento, nos informaron que el mismo se realiza por medios de cortes regulados automáticamente por períodos y espacios de tiempo regulados de manera que la cisterna no se desborde. Tiene tiempos de corte más prolongados en la noche y tiempos de corte menores el día, respondiendo a la necesidad de agua del sistema.

Como la conexión al Barrio La Unión es directa al caño impulsor, en los períodos de tiempo que la bomba se para, las conexiones directas no tienen suministro. Entonces la gente que no tiene tanque de agua, obviamente se quedan sin. Y los que tienen tanques pueden acumular agua es cierto, pero en el barrio los tanques son de 500lts y una persona promedio consume más de 250 ls de agua por día (más en pandemia), a razón de 4 personas por familia promedio se consume arriba de 1.000 ls de agua por día. Obviamente ellos, se quedan sin agua también.

El barrio se encuentra ubicado en el predio del Parque Industrial (PI) y el Presidente de la Fundación que radica las empresas del PI es siempre el Intendente en ejercicio, en este caso Marcelo Orazi. El mantenimiento del sistema es realizado por la Fundación del PI y en su origen el sistema fue implementado para abastecer la industria radicada allí.

El servicio de agua se realizó conectando directamente a la cañería impulsora que envía el agua a la cisterna del PI. Explican desde Obras que uno de los errores que se cometieron al conectar el sistema es que conectaron la red de agua del Barrio en la cañería de entrada, en lugar de la salida. Eso trae aparejado que como el funcionamiento de la bomba es intermitente, en los horarios donde se detiene automáticamente, la red queda sin suministro.

La mayoría de familias se radicaron hace más o menos 10 años cuando el intendente en ejercicio era Luis Albrieu.  Y sí, como muchos de los barrios carenciados de la ciudad tiene rosca política. Tiene visitas, mates, listas, tijeras y fotos de campaña, mejor atención en algunas gestiones y desatención en otras. Tiene color. Pero acá estamos hablando del derecho esencial que atraviesa todos los demás derechos. El agua. No hablo de política, ni de posicionamientos ni de internas. Hablo de dignidad. Hablo de salud en tiempos de pandemia.

***

Las opciones de solución a ésta situación son dos:

  1. Conectar a la red de salida de la Cisterna existente en el Parque Industrial  la red del Barrio La Unión.
  2. Hacer un proyecto para independizar al Barrio de la red del Parque Industrial

El sistema de abastecimiento de agua al Parque Industrial consta de tres áreas:

  • Planta de bombeo de profundidad compuesta por una electrobomba sumergible de 30 HP que bombea hacia la cisterna y que se encuentra sumergida a una profundidad de 8 metros.
  • Cañería de impulsión, que tiene una traza de 3km hasta llegar a la cisterna que está ubicada a 30m de altura respecto al bombeo
  • Cisterna de almacenamiento ubicada al costado de la subida de la barda en Parque Industrial.
Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • En Regina hubo Hockey

    Hoy se disputó la primer fecha de Hockey en la que diferentes categorías se enfrentaron. Los equipos, todos de Regina. La Tapa se hizo presente en el hermoso predio del Club CAID; allí el público se hizo presente desde las 13 Hs para disfrutar de una tarde a puro sol y «bochas». El primer partido…

    Difunde esta nota
  • |

    LA MALNUTRICIÓN

    ¿Qué es el buen funcionamiento del organismo? El andar de nuestro organismo responde a todo lo que hago por él. Lo que hago por él puede ser consciente, darme alegría, dolerme, o todo lo contrario. Desde las Ciencias Naturales, exactas o duras, podemos decir que para lograr el buen funcionamiento del organismo es que comemos…

    Difunde esta nota
  • Milei cancela las entrevistas con los periodistas amigos a pocas horas de la elección

     

    Javier Milei cancela las entrevistas que tenía pautadas para el miércoles, en el último tramo de la campaña. LPO había adelantado que el Presidente estaba «cansado y enojado» y que por eso no querían que se siga exponiendo en notas televisivas.

    Este martes, el periodista Luis Majul explicó que Milei tenía pautada una entrevista en LN+ para el miércoles pero que desde su entorno decidieron cancelarla. El periodista -muy cercano al Presidente- festejó esa decisión. «Desde el punto de vista de la estrategia política me parece que es correcto porque cualquier pregunta que no pueda responder sería poco inteligente», explicó.

    En la Rosada buscan reducir al mínimo los errores no forzados y se impuso la idea de guardar al Presidente hasta el domingo. Las entrevistas se convirtieron en un problema para el gobierno. Las últimas no dejaron un saldo positivo. En los reportajes con Eduardo Feinmann y Esteban Trebucq se vio a un presidente a la defensiva, enojado y agresivo incluso con los periodistas más afines.

    En el gobierno quieren que Milei se guarde en la semana previa a la elección 

    Incluso, en su visita a Mar del Plata, Milei se peleó con el periodista local Mariano Suárez ante una pregunta sobre el caso Espert. «El tema está terminado. ¿Querés discutir el asesinato Kennedy?», le dijo. Después se arrepintió, pero el daño ya estaba hecho.

    Pero además, el Presidente se bajó de la campaña en la provincia de Buenos Aires luego de la seguidilla de escraches que sufrió en las últimas semanas y canceló el viaje que iba a hacer a Salta.

    Según trascendió, Milei analizó encuestas el domingo en Olivos que le mostraron un panorama de derrota. Un día después decidieron bajarlo de otra caravana por el Conurbano. Ahora, el tramo final de la campaña es monopolizado por Diego Santilli.

    Milei se baja de la campaña en la provincia y no viaja a Salta

    Respecto del acto en Salta, desde La Libertad Avanza se vieron obligados a aclarar que el acto no se suspendía por cuestiones de seguridad, como se había dejado trascender. «En los últimos días han circulado versiones de que el Presidente no viajaba a la provincia de Salta por cuestiones de seguridad. Queremos clarificar que la decisión de no ir a Salta responde estrictamente a una decisión de estrategia electoral que nada tiene que ver con las garantías de seguridad en la provincia. No solo confiamos plenamente en el gobernador Sáenz sino que ha sido un aliado estratégico para que la agenda del Presidente avance en el Congreso», difundieron en un comunicado.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    MODA SUSTENTABLE: EL FOCO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS

    ¿Será necesario llegar a situaciones límite para despertar? Los últimos años trajeron un poco más de conciencia en todos los aspectos, es innegable que la llegada del covid 19 nos sacudió en varias formas y que, de alguna manera, fue un punto de inflexión para que algunos entendamos que la vida es aún más finita…

    Difunde esta nota
  • |

    LO QUE EL VIENTO NUNCA SE LLEVÓ

    Sombra sobre sombra es el lema del ensombrecimiento. Radiación ultravioleta de los poderes (estudiar los pormenores en la Climentología diaria del yo no soy yo). Poder decir que a veces la sombra protege, y otras impide recibir ese calorcito tan ansiado. Y si la sombra se pierde en el sentido vigente, entonces se duplican las…

    Difunde esta nota
  • Se encuentra interrumpido el suministro de agua en la ciudad

    La Dirección de Obras Sanitarias, a cargo de su Director Daniel Paravano, comunica que se encuentra suspendido el suministro de agua en la ciudad. Esto se debe a que se lleva a cabo la reparación de un caño de red principal en la calle Primera Junta, entre Juan José Paso y Avenida General Paz. Desde…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta