La Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad de Villa Regina llevó adelante trabajos de restauración ‘en el Monumento a Ceferino Namuncurá’ y embellecimiento en el sector de calle General Paz entre Córdoba y Manzanos.
Las tareas forman parte del plan integral de recuperación de espacios verdes que la actual gestión realiza en distintos barrios y sectores de la ciudad y que comprenden limpieza total y pintado del lugar.
Termino de almorzar. El mozo me abre la puerta, salgo del restaurante y, a él lo veo sentado, duro como una estatua. El mozo me mira: “es un adicto al paco”. Miro sus cortes, sus lastimaduras, su herida, su caja de cartón roñosa con un pedazo de pan. Miro su remera, su musculosa, es pleno…
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos celebraron la baja de retenciones a la soja anunciada por Javier Milei en la inauguración de la Rural.
El Presidente sorprendió con una importante reducción de las retenciones a la soja que pasarán del 33% al 26% y enfatizó que “será permanente”. La decisión en efecto es importante y va en sintonía total con lo que le pedía el campo, que como reveló LPO, rechazó la posibilidad de recibir un bono (bopreal) por la mitad de lo que pagan de retenciones, que el gobierno tanteó esta semana. Frente a ese rechazo, Milei jugó fuerte y bajó las retenciones del cultivo estrella.
Sin embargo, los gobernadores de la zona núcleo se adjudicaron el triunfo de la medida y buscarán seguir presionando hasta la eliminación total del impuesto.
El primero en reconocer la medida fue Rogelio Frigerio. El gobernador de Entre Ríos quiere cerrar un acuerdo electoral con los libertarios en su provincia y se limitó a plantear que “es una medida que veníamos planteando desde las provincias productivas y que impacta de forma directa en el desarrollo, la inversión y la generación de empleo en Entre Ríos y en todo el país”.
Con tono más confrontativo, Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora fueron más allá. El santafecino posteó en su cuenta de X que “el reclamo del interior productivo de esta República Argentina fue escuchado. Como Gobernador de una provincia donde el campo y la agroindustria son parte de nuestra identidad fundacional, quiero destacar la baja de retenciones que hoy dispuso el presidente, esperando que este sea el inicio del camino hacia la eliminación total de las mismas”.
“En la Provincia Invencible de Santa Fe, capital de este interior pujante, tenemos un compromiso irrenunciable. Acá el campo para 0% de Ingresos Brutos. Desde el Gobierno de Santa Fe vamos a seguir complementando este alivio fiscal con herramientas que permitan a todo el sector productivo acceder a créditos con la tasa más baja del mercado, la inversión más importante en la historia de la provincia en rutas, caminos y acceso a los puertos para que mejore la conectividad, y la infraestructura de energía eléctrica y gas que le permita agregar más potencia a la industria y bajar sus costos”, completó.
Es la segunda vez que los gobernadores piden baja de retenciones y el presidente a los 7 días las baja. Para mi fortalece la posición de los gobernadores. A Santa Fe esta baja que es casi exactamente igual a la que había bajado y luego subido, le representa 200 millones de dólares que no se van a la caja nacional
Por su parte, Llaryora destacó que este logro “es el resultado de un reclamo sostenido y firme de Córdoba y la región centro que va en favor del sector agropecuario cordobés, en particular, y del país en general. En Córdoba se suma a la política de IIBB CERO que pagan los productos del campo y a la decisión de dedicar el 98% de la recaudación de impuestos inmobiliario rural a inversiones en infraestructura y servicios para este sector”.
“Estamos acá para CUIDAR a Córdoba, apoyando lo que nos beneficia a los cordobeses pero alzando fuerte y clara nuestra voz cuando las decisiones del centralismo nos perjudican”, remarcó.
En este sentido, un importante funcionario del gobierno de Santa Fe definió la medida como “un anuncio positivo pero no suficiente. Creo que la Región Centro le viene ganando de mano a Milei”.
Estamos lejos de la eliminación. Hay que seguir reclamando. Pelear por Córdoba da resultados. Esos son nuestros ejes
“Es la segunda vez que los gobernadores piden baja de retenciones y el presidente a los 7 días las baja. Para mi fortalece la posición de los gobernadores. A Santa Fe esta baja que es casi exactamente igual a la que había bajado y luego subido, le representa 200 millones de dólares que no se van a la caja nacional”, agregó.
Por otro lado, un funcionario de la gobernación de Córdoba aseguró a LPO, en línea con Santa Fe, que “estamos lejos de la eliminación. Hay que seguir reclamando. Pelear por Córdoba da resultados. Esos son nuestros ejes”.
La sintonía de los tres gobernadores no es casual. LPO contó la semana pasada que protagonizaron un encuentro en Córdoba donde dejaron en claro la necesidad de bajar las retenciones pero también incluyeron un spot con tono electoral en donde sugiere la construcción de una alternativa política de la región centro para las elecciones presidenciales de 2027.
Tanto Unter Regina como los equipos directivos de educación secundaria AVE II refuerzan los reclamos por la vacunación de los docentes de nivel secundario. La nota elevada y firmada por equipos directivos de establecimientos educativos secundarios de la zona Alto Valle Este II funda su pedido en que los docentes de educación media aún no…
Con 307 palistas y 193 botes, se puso en marcha la travesía más larga del mundo en donde la Isla Jordán fue el punto de partida y concluirá en Viedma el próximo sábado. En su tercera etapa arribó a la Isla 58 de Villa Regina y este corto parcial se presentó entre el Balneario de…
Luego de hacer su bajada por el Sendero de la Capilla y, repartir caramelos para todos los presentes, Melchor, Gaspar y Baltasar fueron trasladados al Anfiteatro “Cono Randazzo” por los Bomberos Voluntarios en su autobomba. Allí los esperaban miles de niños, con toda la ilusión que genera, esperando por los sorteos y los espectáculos que…
Durante sábado y domingo la Feria ReEmprender acompañará la décima edición del ‘Pedaleando por un sueño’. Artesanos y emprendedores se harán presentes durante ambas jornadas a partir de las 16 horas en la plaza Primeros Pobladores. Difunde esta nota
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.