sobre-la-jornada-electoral

Sobre la jornada electoral

La Municipalidad de Villa Regina recuerda las prohibiciones contempladas en el Código Nacional Electoral durante la jornada de comicios:

  1. Reuniones de electores dentro de un radio de 80 metros alrededor de la mesa receptora.
  2. Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral durante su desarrollo y hasta pasadas tres horas de ser clausurado.
  3. Tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas hasta transcurridas tres horas del cierre de los comicios.
  4. Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un medio de 80 metros de las mesas receptoras de votos.
  5. A los electores, la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de las elecciones, 12 horas antes y 3 horas después de finalizado el comicio.
  6. Realizar actos públicos de proselitismo, publicar, difundir encuestas y sondeos preelectorales, desde 48 horas antes de la iniciación del comicio y hasta el cierre del mismo.
  7. La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en que se instalen mesas receptoras de votos. La Junta Electoral Nacional o cualquiera de sus miembros podrá disponer el cierre transitorio de los locales que estuvieran en infracción. No se instalarán mesas receptoras a menos de 80 metros de la sede en que se encuentre el domicilio legal de los partidos nacionales o de distrito.
  8. Publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de las elecciones durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre. 
Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Funcionamiento de la Escuela de Arte en el marco de las restricciones

    La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que, en el marco de las medidas sanitarias, la Escuela de Arte lleva adelante el dictado de talleres en forma virtual en la medida que las características de los mismos lo permiten. Además, de acuerdo a lo manifestado por el coordinador de la Escuela…

    Difunde esta nota
  • Vacunación «récord» durante el fin de semana con más de 350 mil dosis aplicadas

    De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, fueron distribuidas 15.272.890 vacunas, de las cuales 12.257.297 ya fueron aplicadas: 9.476.406 personas recibieron la primera dosis y 2.780.891 ambas. El Ministerio de Salud informó este lunes que durante el último fin de semana la aplicación de vacunas contra el Covid-19 «fue récord», con 156.463…

    Difunde esta nota
  • |

    WADO DE PEDRO: “Milei vive en un frasco de mayonesa”

     

    El senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro (Unión por la Patria) cargó con dureza contra Javier Milei. Lo acusó de mentir a los argentinos y de desconocer la realidad social, al tiempo que cuestionó el Presupuesto 2026 que —según dijo— ajusta sobre jubilaciones, salud y educación.


    Un país real que Milei no ve

    De Pedro, referente de La Cámpora, afirmó en el programa Sin corbata de Splendid AM 990 que “el presidente no conoce la realidad de la Argentina, es de esos economistas consultores que viven en un frasco de mayonesa desde hace décadas, rodeado de mega empresarios, que salieron de la Facultad a hacer consultorías”.

    El senador defendió la riqueza social del país al señalar que “la Argentina es un país maravilloso, lleno de pibes y pibas con ganas de estudiar y trabajar, lleno de pymes que quieren seguir creciendo”, y remarcó que “tenemos un Presidente que no solo no conoce esto, sino que destruye lo que funciona bien”.


    La educación, en el centro del debate

    Para el legislador, existe en nuestro país un consenso histórico sobre la educación pública, que “por supuesto es perfectible, tiene defectos, pero es muchísimo mejor que en muchos países de la región y del mundo”.

    Sin embargo, advirtió que las políticas del oficialismo están socavando ese piso de derechos. Recordó que, como presidente de la Comisión de Educación del Senado, sigue de cerca el ajuste presupuestario y resaltó que “el 8% sobre la inflación que manda en el presupuesto es sin contar el 50% del poder de compra que perdió todo el sistema de educación en Argentina desde que llegó Milei. Estamos casi un 50% abajo”.


    Promesas incumplidas y ajuste sobre jubilados y trabajadores

    De Pedro también apuntó a las promesas de Milei en campaña. Aseguró que “la Argentina votó un Presidente que lamentablemente mintió mucho, porque dijo que iba a ir contra los privilegiados de la Argentina, contra la casta, pero por el contrario fue contra jubilados, docentes, trabajadores y familias argentinas”.

    El senador denunció que el proyecto de Presupuesto Nacional 2026 difundido en cadena nacional no refleja lo anunciado: sostuvo que Milei “dijo que iba a enviar aumentos para jubilaciones, salud y educación, pero los números son otros”.


    Universidades en la mira

    Uno de los ejemplos más claros, según De Pedro, está en el financiamiento universitario. Señaló que “en el financiamiento del sistema universitario anunció 4,8 billones cuando el SIM —los rectores de todas las universidades públicas, junto a docentes y el Congreso— definimos que el presupuesto básico para que funcionen es de 7,1 billones”.


    “Un modelo como el de Martínez de Hoz”

    Finalmente, el senador advirtió sobre el sesgo del plan económico del Gobierno. Planteó que “con un modelo similar al de (el ministro de Economía de la dictadura) José Alfredo Martínez de Hoz, pierde la industria nacional y pierde el trabajo argentino”.


    Con un lenguaje filoso y números concretos, Wado de Pedro expuso su rechazo al programa económico y educativo de Milei, acusándolo de gobernar para unos pocos mientras ajusta a los sectores más vulnerables.

     

    Difunde esta nota
  • |

    EL DIRECTOR NACIONAL DEL INTA CENSURÓ ESTUDIO SOBRE RESIDUOS DE AGROTÓXICOS

    Masiva adhesión popular de asambleas ciudadanas, organizaciones socioambientales, cientificos/as, investigadores/as de la Argentina al rechazo de la censura del Director Nacional del INTA, Carlos Alberto Parera contra la investigadora de la institución Dra. Virginia Aparicio ordenando la suspensión de la reunión informativa sobre el mayor estudio sobre residuos de agrotóxicos realizado sobre pueblos fumigados de…

    Difunde esta nota
  • China: «Bessent tiene que entender que Argentina no es su patio trasero»

     

    El gobierno chino reaccionó a los dichos del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien había asegurado que Javier Milei estaba comprometido con «sacar» a la nación que comanda Xi Jinping de la Argentina.

    Bessent debe «entender que América Latina y el Caribe no son el patio trasero de nadie», dijo la embajada china en Argentina a través de un comunicado. Además remarcó que «también deben saber que no pueden perturbar la cooperación entre China y la región, porque es un vínculo profundo que jamás fue utilizado para perjudicar a terceros países».

    China consideró como «provocadoras» las declaraciones del influyente funcionario de Donald Trump y agregó que esas palabras «volvieron a dejar de manifiesto la mentalidad arraigada en los tiempos de la Guerra Fría que sigue caracterizando a algunos funcionarios estadounidenses».

    «Solo parecen moverse con un ánimo de confrontación e intervencionismo en los asuntos de otras naciones soberanas», dijo.

    «Bessent parece ignorar que China viene impulsando valiosas acciones de cooperación con los países de la región en las más diversas áreas, siempre sobre la base del respeto, la igualdad, la colaboración y el beneficio mutuo», agregaron.

    «Esta cooperación siempre se ajusta a las necesidades e intereses estratégicos de ambas partes, lo que contribuyó a promover el desarrollo económico y social en la región. En contraposición, Estados Unidos se dedicó durante años a intentar imponer su hegemonía, interfiriendo en los intereses de los pueblos, y controlar a los países de la región, siendo evidentes sus actos de hegemonía y bullying», dice el texto en una de las frases más fuertes contra el gobierno de Trump.

    Estados Unidos se dedicó durante años a intentar imponer su hegemonía, interfiriendo en los intereses de los pueblos, y controlar a los países de la región, siendo evidentes sus actos de hegemonía y bullying.

    Además, el portavoz de la embajada planteó que tanto Bessent como Estados Unidos deben «entender que América Latina y el Caribe no son el patio trasero de nadie» y remarcó: «También deben saber que no pueden perturbar la cooperación entre China y la región, porque es un vínculo profundo que jamás fue utilizado para perjudicar a terceros países».

    Por último, China indicó: «Los países de América Latina y el Caribe tienen el derecho a elegir, con independencia y libertad, cuál es su camino de desarrollo y quiénes son sus socios en materia de cooperación. Frente a esta situación, sería mejor que Estados Unidos deje de sembrar discordia y crear problemas donde no los hay, para hacer más aportes reales para el desarrollo de la región que dice defender».

    Bessent explicó por qué rescató a Milei: «No queremos que Argentina sea un estado fallido»

    Bessent, quien habló esta semana luego de anunciar que Estados Unidos había comprado pesos para intervenir en el mercado local y que habrá un swap de de divisas por USD 20.000 millones con el Banco Central (BCRA). «Milei ha hecho las cosas correctas. Él llegó para romper 100 años de ciclos negativos para la Argentina. Es también un gran aliado para Estados Unidos. Está comprometido con sacar a China de su país. Están por todas partes en América Latina», expresó el secretario del Tesoro en diálogo con Fox News.

     

    Difunde esta nota
  • UN #VAR BIEN ARGENTO

    La AFA confirmó que el #VAR recaerá en el fútbol argentino. El anuncio oficial confirma un proyecto que se trabaja hace varios meses y que encuentra en Tapia y Belligoy a dos de sus máximos promotores. «Lo que se está realizando es el desembarco del proceso que termina con la inclusión del VAR en Argentina. Es un proceso…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta