sin-servicio-de-balsa-hasta-nuevo-aviso

Sin servicio de Balsa hasta nuevo aviso

La Municipalidad de Villa Regina reitera que, por la crecida del Río Negro, el servicio de Balsa en Isla 58, se encuentra suspendido hasta nuevo aviso.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • PRIMER DÍA DEL HINCHA DEL ATLÉTICO REGINA

    En conmemoración por el primer día del hincha del Club Atlético Regina se realizó en las instalaciones de la Av Rivadavia un breve acto organizado por la Comisión Directiva del club en homenaje a personas que han sido parte de la historia de la institución. En una primera etapa se hizo el descubrimiento de una…

    Difunde esta nota
  • |

    LA IMPORTANCIA DEL INTESTINO

    Dentro de las infinitas posibilidades que existen uno puede elegir qué comer, qué cuidar, qué atender, y ahí todos podemos diferir libremente. Existe también algo que todos tenemos, podría decir casi sin propia elección, y es nuestro cuerpo físico. Aquí por supuesto que también elegimos qué hacer con él pero me parece importante destacar que…

    Difunde esta nota
  • PUNTOS DE CONTACTO PARA AYUDAR A INSCRIBIRTE

    Desde la Campaña #VacunateVillaRegina queremos dar a conocer puntos de cercanía a los fines de que quienes por distintas razones no hayan podido inscribirse para la vacunación contra el COVID-19 puedan realizarlo: Barrio El Sauce: quienes vivan en el barrio y puntos cercanos podrán inscribirse en el Comedor Pancito Solidario situado en calle Las Jarillas…

    Difunde esta nota
  • Reparaciones en semáforos y colocación de cartelería

    La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina llevó adelante reparaciones y actualizaciones en semáforos y señalización vial en la ciudad. En este sentido, se procedió a cambiar el controlador semafórico en la Avenida Cipolletti, Pioneros y Juan XXIII que había sufrido una rotura producto de un acto vandálico. Además…

    Difunde esta nota
  • Dura sanción del Tribunal de Cuentas al intendente Julio Zamora por darle las fotosmultas a Cecaitra

     

    Una cámara empresarial inscripta como asociación civil sin fines de lucro, que no paga IVA, Ganancias ni Ingresos Brutos, terminó montando un negocio millonario con las fotomultas en distintos municipios bonaerenses, sin licitaciones y con contratos directos. Esa fue la conclusión del Tribunal de Cuentas sobre el durísimo fallo que impuso al intendente de Tigre, Julio Zamora, por concederle el servicio de fotomultas a Cecaitra.

    Cecaitra es la sigla de la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina, que lidera Bernardino García, que suele alternarse en el cargo de presidente con su hijo Mariano.

    En su fallo, el Tribunal de Cuentas destacó que Cecaitra, si bien se presenta como una cámara empresarial, en los hechos es una empresa que presta servicios de fotomultas a los municipios, es decir que opera radares y cobra multas como si fuera una concesionaria, pero legalmente no lo es. Es decir, no tiene capacidad jurídica para dar el servicio que presta. 

    Ordenan levantar el secreto de bancario de Jorge D’Onofrio en la causa de las fotomultas

    En un pronunciamiento de una dureza inédita, el Tribunal de Cuentas responzabilizó al intendente Julio Zamora; a la contadora Municipal, Roxana Di Cola y al  secretario de Economía y Hacienda, Guillermo Gómez, entre otros funcionarios, que deberán responder con su patromonio personal a los cargos que fije el tribunal.

    El fallo destaca que el objeto social de Cecaitra es representar a empresas del sector y promover buenas prácticas en seguridad vial. Pero en la práctica, pasó a operar como la beneficiaria directa del negocio de las fotomultas: provee equipos, administra el sistema, procesa infracciones y participa del cobro.   

    El Tribunal de Cuentas condenó al intendente Julio Zamora; a la contadora Municipal de Tigre, Roxana Di Cola y al secretario de Hacienda, Guillermo Gómez, que deberán responder son su patrimonio personal los cargos que se impongan.

    La estructura está controlada por Bernardino y Mariano García, que se presentan como referentes del sector de tránsito y tecnología vial. Comenzaron a expandirse durante la gestión de Daniel Scioli en la provincia, cuando se instalaron radares en rutas y accesos municipales. Con el tiempo, fueron sumando convenios en Dolores, Lobos, Carmen de Areco y Tigre. En casi todos esos distritos la relación contractual se cayó, está suspendida o en vías de extinguirse por observaciones del Tribunal de Cuentas y la justicia.

    El ex ministro de Transporte, Jorge D’ Onofrio.

    El sistema funciona así: el municipio firma un convenio con Cecaitra, la cámara instala los radares, procesa la imagen, administra la base de datos y envía las multas. A cambio, entrega un porcentaje del monto recaudado. En el sector, los especialistas afirman que la tecnología de Cecaitra está obsoleta, que no tiene capacidad de procesar todas las multas que supuestamente labra. Pero además se detectó un formidable circuito de coimas para borrar infracciones que incluiría a algunos jueces de falta, como se investiga en Hurlingham.

    Selci disolvió el Juzgado de Faltas del libertario «Señor de las Multas»

    Algo de esto se vio en el escándalo que se llevó puesto al ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’ Onofrio, y que derivó en dos causas, una que investiga el fiscal de La Plata, Alvaro Garganta y la otra a cargo del fiscal, Adrián González Charvay. Por estas causas allanaron Cecaitra y el domicilio particular de Bernardino García.

    En el caso de Tigre, el Tribunal de Cuentas condenó especialmente que Zamora haya otorgado un servicio estratégico del municipio a un privado de manera directa sin convocar a la obligatoria licitación, amparado en supuestas «urgencias operativas». 

    Pero el escándalo no termina allí. Luego del fallo del Tribunal, Zamora suspendió el contrato con Cecaitra, convocó a una licitación y se volvió a presentar Cecaitra, que ya había sido excluida por no contar con la estructura jurídica necesaria para ser concesionaria. 

     

    Difunde esta nota
  • |

    ¿Se afeitará la cabeza? Santilli confirmado primero en la lista

     

    Reemplaza a José Luis Espert al frente, y Karen Reichardt sigue segunda.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    Con la firma del juez Alejo Ramos Padilla, la Justicia Electoral bonaerense dio por aprobada la nueva lista de la Alianza La Libertad Avanza, que llevará al exministro porteño Diego Santilli como primer candidato a diputado nacional.

    El fallo reemplaza oficialmente a José Luis Espert, quien había sido anunciado como cabeza de lista hasta que las negociaciones entre el PRO residual y el entorno de Milei terminaron por reconfigurar la boleta libertaria. Algunos dicen que a Santilli, dado que no se reimprimen las boletas, le vendría bien afeitarse la cabeza.

    Según fuentes judiciales, la resolución fue emitida este lunes, cerrando así semanas de idas y vueltas entre los apoderados de la fuerza y la Junta Electoral y los de Milei respiran tranquilos tras no tener que exponer a Karen Reichardt en el debate.


    Un cambalache político en clave liberal

    La decisión de Ramos Padilla llega en medio de un fuerte reacomodamiento interno dentro del espacio de Milei, donde los acuerdos con exfiguras del PRO y el radicalismo se multiplican.

    Santilli representa ahora la avanzada amarilla dentro del esquema libertario bonaerense. Su inclusión en la lista marca un nuevo capítulo en la fusión entre libertarios y macristas, que Milei intenta justificar bajo el lema de la “ampliación del espacio”.

    Fuentes cercanas al armado libertario bonaerense señalaron que la jugada fue impulsada directamente desde Casa Rosada y coordinada con el entorno de Karina Milei, en un intento de “oxigenar” la propuesta electoral con figuras reconocidas por el electorado del conurbano.


    El desplazado: José Luis Espert

    El gran perdedor de la movida es José Luis Espert, quien quedó fuera de la lista que él mismo ayudó a construir tras comprobarse su relación y los aportes recibidos por parte de Fred Machado.

    Desde hace semanas, los rumores sobre su salida crecían al ritmo de los desacuerdos con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y con el propio Milei. El economista liberal había intentado mantener un espacio propio dentro de la alianza, pero finalmente fue arrasado por el desembarco de Santilli y los sectores macristas.


    La Justicia como escenario de disputa

    La firma de Ramos Padilla —juez que ya había intervenido en conflictos partidarios durante las últimas elecciones— le da un marco legal al reordenamiento interno libertario.

    Fuentes judiciales señalaron que no hubo objeciones formales a la nueva nómina, lo que permitió que la lista encabezada por Santilli sea oficialmente reconocida para competir en territorio bonaerense.


    La estrategia: sumar para resistir

    Con la caída de la imagen presidencial y el malestar económico generalizado, La Libertad Avanza busca refugiarse en figuras con peso territorial y mediático. Santilli, con su pasado en la gestión porteña y su conocimiento del conurbano, aparece como una pieza clave para intentar sostener el voto liberal en Buenos Aires.

    Sin embargo, la decisión abre tensiones internas: parte del núcleo libertario original considera que el espacio perdió su identidad y se convirtió en una sucursal del PRO.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta