
Publicaciones Similares

Convocatoria para el patio gastronómico de la 42° Fiesta Provincial de la Vendimia.
La Municipalidad de Villa Regina informa que se encuentra abierta la convocatoria a interesados en participar con un stand en el patio gastronómico de la Vendimia. El evento se llevará a cabo los días viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de marzo. Los interesados pueden acercarse a las instalaciones de la Dirección de Turismo,…

CARNAVAL DE SABORES EN VILLA REGINA
✅ En ocasión de una nueva celebración de Carnaval, la Dirección de Turismo y distintos comercios de la Gastronomía Reginense y Turismo Rural, invitan a disfrutar de una nueva propuesta, denominada “Carnaval de Sabores” 🤖👺🎊 . 📆 Desde el 17 hasta el 23 de Febrero 🕗 De 20 a 22 horas 🕙 ✅ Productos locales…

NO VOTAR NO CAMBIA NADA
Como viene siendo una costumbre en la provincia, volvió a ganar Juntos Somos Rio Negro que tendrá su 4to mandato consecutivo, tercero del ahora senador Alberto Weretilneck. Un triunfo cantado si entendemos que el oficialismo llegaba a las elecciones con varios frentes de conflictos (caso docencia, salud y seguridad) pero sin oposición firme, y en…

Villarruel se le plantó a Milei: “Que salga del Palacio para ver cómo la pasa la gente”
Victoria Villarruel escaló el conflicto con Javier Milei y ratificó la validez de la sesión del último jueves en el Senado, con una avalancha de críticas al Presidente y su hermana, Karina Milei, por Instagram. La virulencia en su contra fue tan potente que sus asesores tuvieron que limitar los comentarios en las redes.
La Vicepresidenta se defendió de usuarios de la plataforma digital que le reprochaban que haya abierto el recinto para que toda la oposición aprobara el aumento de las jubilaciones, la emergencia en discapacidad y los proyectos de los gobernadores.
“¿Por qué abriste y diste lugar a que voten por moratoria y jubilaciones? ¿Vos querés romper el equilibrio fiscal? ¿Querés que el esfuerzo de todos estos meses ses vaya a la basura?”, posteó el usuario @Sinrivales.
Villarruel le respondió que “si hay equilibrio, entonces asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible”. “El problema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos. Que ahorra en viajes y en la SIDE y listo”, tipeó.
El Senado convirtió en ley el aumento a los jubilados por una aplastante mayoría
Frente a la catarata de mensajes en su contra, acusó a sus adversarios de “patotear a un vicepresidente por cumplir con su función” y adujo que ella no abandonó al “pueblo”. “Soy el funcionario que más seguido ve al pueblo. Porque voy al supermercado, me compro mis propias cosas y viajo por todo el país. Hace rato que nadie ve a los argentinos”, lanzó.
Villarruel se sintió ofendida cuando algunos de los usuarios la tildaron de “casta”. “¿En serio yo me corrompo viviendo en mi departamento y de mi sueldo? ¿O se corrompe más quien viaja por el mundo, mete familiares, vive en un palacio y no sale de ahí para ver cómo la pasa la sociedad?”, replicó.
¿En serio yo me corrompo viviendo en mi departamento y de mi sueldo? ¿O se corrompe más quien viaja por el mundo, mete familiares, vive en un palacio y no sale de ahí para ver cómo la pasa la sociedad?
La desembozada bronca de Villarruel se inscribe en la pelea por la legitimidad de la sesión del jueves, un trámite que la vice termina ratificando pese a que el oficialismo amenaza con judicializar lo actuado por los senadores después de una derrota inapelable.
La discusión en torno de la validez se generó ya en la semana previa a la votación en recinto, cuando los senadores peronistas se autoconvocaron en la comisión de Presupuesto, junto a los radicales Martín Lousteau y Pablo Blanco y su par por el PRO Guadalupe Tagliaferri.

Giustinian y Atauche, en el recinto.
Como el presidente de esa comisión era Ezequiel Atauche y la mantenía cerrada desde abril, los opositores se reunieron igual y dictaminaron el proyecto de jubilaciones que traía media sanción de Diputados y que ya había pasado por la comisión de Trabajo y Previsión Social, a cargo de Carmen Álvarez Rivero. Ya en ese momento, Villarruel había enviado, acaso como supervisor, a su secretario parlamentario, Agustín Giustinian, a quien Juliana di Tullio pretendió arrancarle un “certificado” que afirmara que los senadores se encontraban a reglamento.
Giustinian se resistió y Villarruel, presionada por la Casa Rosada, lo mandó días después a decir que no había dictamen del proyecto de jubilaciones y que, por ende, no podían tratarlo en sesión. La disputa por el reglamento se abordó en la reunión de labor entre los presidentes de bloque y la Vicepresidenta pero terminó saldándose el jueves en recinto, donde 42 senadores respaldaron la validez del camino trazado por la oposición.
Soy el funcionario que más seguido ve al pueblo. Porque voy al supermercado, me compro mis propias cosas y viajo por todo el país. Hace rato que nadie ve a los argentinos.
Como sea, Javier Milei acusó a su compañera de fórmula de “traidora” y los libertarios montaron en cólera contra ella en redes sociales.
Otro usuario de X le echó en cara a la vice que “solo” le piden que “siga un alineamiento político para sacar Argentina adelante”. “Cuando el Presidente decida hablar y comportarse adultamente, podré saber cuáles son sus políticas”, contestó la número dos del gobierno.
Lo más inquietante, sin embargo, fue lo que insinuó Villarruel sobre la honra de Milei. Fue cuando @EdgarBertollo le dijo en la red social: “Del presidente nos acordaremos. De las/os vice nadie se acuerda”. “Mejor, así vivo mi vida en paz, así vivimos los que no robamos”, retrucó.

SOMOS LOCALES OTRA VEZ
Ya pasó una semana de la Fiesta Provincial de la Vendimia 2020 y todavía se habla, se comparten fotos y videos de aquellas noches que tuvieron como principales actores al público local que se acercó en gran número durante todo el finde, como también a los artistas reginenses que le pusieron el color y el…

Susbielles quiere que su jefe de gabinete en Bahía Blanca encabece en el sur de la provincia
Federico Susbielles busca imponer el peso territorial de Bahía Blanca en la lista seccional del peronismo en el sur provincial y, en ese sentido, se habla del actual jefe de gabinete local, Luis Calderaro, para encabezar la lista de Diputados por la Sexta.
Dirigentes del PJ bahiese señalaron a LPO que es una posibilidad concreta que Calderaro, uno de los hombres de confianza de Susbielles, lidere la boleta a la Legislatura pero las tensiones surgen por los otros tres lugares expectantes de ingreso.
En el peronismo local sostienen que es “natural” que el intendente de Bahía ponga al cabeza de lista, más aún en un contexto de desdoblamiento en el que Susbielles analiza llevar dos nombres fuertes de su gestión al frente de la boleta al Concejo y a la Legislatura, a modo de plebiscitar su gobierno tras dos temporales trágicos.
Calderaro trabaja junto a Susbielles desde hace más de 20 años, cuando ambos compartieron funciones en la oficina local del Pami. En 2019, ingresó al legislativo local al encabezar la lista de concejales de Susbielles cuando perdió con Héctor Gay.
Para secundar a Calderaro, se habla de la actual diputada de La Cámpora Maite Alvado que en 2021 también había ocupado el segundo lugar de la lista.
De los nombres que suenan para esos primeros tres lugares, ninguno tiene su terminal en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Axel Kicillof que, días atrás, hizo su plenario en la Sexta con planteos de tener peso en la lista seccional.
Para el tercer casillero, en tanto, se filtró en nombre de Andrés Castillo, dirigente del Frente Renovador que, en 2023, lideró la lista de concejales con la que el gremialista Sebastián Más compitió en las PASO contra Susbielles.
Hoy por hoy, en Bahía sostienen que hay ánimo de ir en unidad en el peronismo. Sin embargo, las tensiones aparecen con la discusión seccional.
Es que, de los nombres que surgen para esos primeros tres lugares, ninguno tiene su terminal en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Axel Kicillof que, días atrás, hizo su plenario en la Sexta con planteos de tener peso en la lista seccional.
El peronista Susbielles evita chocar con Milei pese a que vetó los fondos para Bahía Blanca
Ya hubo intendentes del axelismo que salieron al cruce por este tema. “La unidad con La Cámpora no sirve porque ponen siempre los candidatos que ellos quieren”, dijo semanas atrás Ricardo Moccero (Coronel Suárez).
En la sección, además de los siete intendentes, en la órbita del MDF se paran los senadores Marcelo Feliu (con armado en Bahía) y Ayelén Durán, alineada al espacio del Cuervo Larroque que en la sección maneja Gabriel Godoy.