Esta semana continúa la segunda etapa del plan de bacheo que la Municipalidad de Villa Regina puso en marcha la semana pasada.
Este martes 21 el personal de la Dirección de Obras Públicas trabajará en los siguientes sectores: Lisandro de la Torre entre San Lorenzo y Avenida Mitre (para finalizar la tarea iniciada días atrás), San Lorenzo y Alberdi hasta San Lorenzo y Mosconi, Arrayanes entre Avenida Cipolletti y 20 de Junio, Araucanos entre Juan XXIII y Pietrini y Onas entre Juan XXIII y Puelches.
Como se indicó, las tareas se llevan adelante con material asfáltico.
El radical con peluca Mariano Campero prepara el terreno en Tucumán para contribuir a la reelección de Roberto Sánchez como diputado nacional porque teme que el gobierno nacional haga en su provincia lo mismo que en Misiones, donde Lule Menem barrió con su colega Martín Arjol.
El tucumano cenó recientemente con el legislador provincial José Cano y repasaron una estrategia defensiva del radicalismo, ante la pretensión del gobierno nacional de instalar en su provincia al vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán. Fuentes tucumanas dijeron a LPO que “Campero trabaja para juntar en una misma lista a Sánchez y Catalán pero, por las dudas, prepara un plan B”.
La sospecha de los radicales es que la Casa Rosada podría aplicar en todas las jurisdicciones la misma receta que en la provincia mesopotámica, cuyo resultado obligó a Arjol a postularse para el próximo 8 de junio por el Partido Libertario para competir contra La Libertad Avanza (LLA).
Por eso, los peluca apuestan todo a derrotar a los delegados de Lule Menem en Misiones: “si ganamos, van a tener que evaluar si acuerdan con nosotros o les ganamos en todas las provincias”, desafían.
Campero, de hecho, aspira a ser gobernador de su provincia pero espera el saldo de los comicios de octubre para mostrar sus cartas. En este turno electoral, se renuevan cuatro de las nueve bancas de su provincia y son las que ocupan los jaldistas Agustín Fernández y Elia Marina Fernández, la flamante libertaria Paula Omodeo y el propio Sánchez.
Con el peronismo en tensión por sus divisiones internas, los radicales con peluca y los libertarios hacen cálculos para estimar si ganan juntos y llegan a quedarse con dos bancas o les conviene ir separados y asegurarse una cada uno.
Como parte de su apuesta, Campero lanzó esta semana su programa de streaming por Youtube, en el canal Laca Stream. Bajo el nombre “Desde adentro”, el tucumano comparte la mesa con Arjol, el catamarqueño Francisco Monti y el neuquino Pablo Cervi.
La propuesta parece funcionar como una plataforma típica de ese estilo, en la que los cuatro asumen el rol de animadores que comentan las acciones políticas que ellos mismos protagonizan. Acaso sin la estructura ni la expertise del Gordo Dan, los radicales con peluca decidieron mostrar sus dientes a través del streaming para ganar volumen en la disputa contra Karina Milei y sus armadores en las provincias.
Los peluca apuestan todo a derrotar a los delegados de Lule Menem en Misiones: ‘si ganamos, van a tener que evaluar si acuerdan con nosotros o les ganamos en todas las provincias’, desafían
Por caso, la apertura del primer programa está regada de curiosas anécdotas sobre el surgimiento de la camaradería de ese particular cuarteto radical, que se produjo en un partido de fútbol que disputaron junto a Alejandro Cacace y Lisandro Nieri contra el PRO, en una cancha de cinco. El conjunto macrista estaba integrado por Martín Yeza, Alejandro Bongiovani, Emmanuel Bianchetti y Martín Ardohain.
La disputa fue tan intensa, según comentaron los testigos, que Campero terminó vomitando.
Ante las altas temperaturas que se avecinan que, de acuerdo al pronóstico de la AIC para el Alto Valle de Río Negro alcanzará los 40º, el Departamento de Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina recomienda tener los cuidados necesarios para prevenir golpes de calor. El golpe de calor puede afectar a personas de…
Con 307 palistas y 193 botes, se puso en marcha la travesía más larga del mundo en donde la Isla Jordán fue el punto de partida y concluirá en Viedma el próximo sábado. En su tercera etapa arribó a la Isla 58 de Villa Regina y este corto parcial se presentó entre el Balneario de…
La Municipalidad de Villa Regina adhiere a la Resolución N° 4989 del Ministerio de Salud de Río Negro que dispuso extender las medidas sanitarias destinadas a contener los contagios de COVID-19 hasta el 16 de julio, inclusive. Se establecieron algunas modificaciones con respecto a las restricciones anteriores. Entre otras cosas, la cartera sanitaria provincial habilitó…
Con el fin de erradicar de forma definitiva con los basurales clandestinos, en el día de ayer se comenzó con la recolección de residuos no domiciliarios desde la Avenida General Paz hacia el Este (Barrio Matadero, Este, El Trabajo, 201 Viviendas, Borgatti, Don Bosco y Provincial). En total se retiraron 47 viajes de camión volcador…
La Casa Rosada explora la posibilidad de que un senador radical o un aliado proponga este miércoles, durante la sesión por Ficha Limpia, modificaciones al proyecto para que se apruebe con esos cambios y retorne a Diputados. Con esa jugada, el oficialismo lograría dilatar el trámite legislativo y podría estropearle el festejo a Silvia Lospennato, que aspiraba a contar con la sanción de la ley antes de la elección porteña para cerrar su campaña con la proscripción de Cristina Kirchner.
Fuentes parlamentarias aseguraron a LPO que, para encontrar al legislador que acepte exponerse, habría que tener garantizados los votos que apoyen la aprobación con cambios. “Necesitamos que haya radicales, libertarios y aliados que se la jueguen”, admitieron en los pasillos de la Cámara Alta.
Sin embargo, cerca del presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, negaron que la bancada de La Libertad Avanza (LLA) esté dispuesta a votar modificaciones. “Nosotros apoyamos el proyecto como está, que es el que mandó Javier Milei en extraordinarias”, se excusaron.
La versión del retorno a la Cámara Baja se explica bajo la idea de una salida elegante para no habilitarle una victoria a Lospennato antes de los comicios porteños, en medio de una dura disputa entre la tropa de Karina Milei contra la de Mauricio Macri y su primo Jorge. Pero también se sustenta en las negociaciones y acuerdos entre el gobierno y el kirchnerismo, pese a que los libertarios traten de disimularlo para no fracturar su base electoral.
De hecho, habría sido José Mayans quien en la reunión de labor de este martes, en el despacho de Victoria Villarruel, les advirtió a los legisladores de Milei el peligro que se les vendría. “Planteó que con la sanción de la ley van a quedar a tiro del Poder Judicial hasta por el blanqueo de Toto Caputo”, repuso uno de los senadores presentes.
Por eso, más de un integrante del interbloque de UP alimentó durante la tarde la versión acerca de que la sesión podía caerse, la ley podía modificarse o el oficialismo podía quedarse sin votos, algo que desataba los nervios del PRO y la UCR. “No va a ser un día triste, puede terminar en empate”, deslizaron en un despacho kirchnerista.
Di Tullio, Mayans y Parrilli, en el Senado.
Las espadas parlamentarias de la ex Presidenta se reunieron durante la tarde con ella en el Instituto Patria, donde habrían repasado el estado de situación. A la misma hora, Ezequiel Atauche visitó a Santiago Caputo en Balcarce 50 pero el plan que hayan discutido no terminó de suturarse: al jujeño se lo vio bajar las escaleras, tras el acuerdo de labor, diciendo con fastidio mientras hablaba por celular: “¿Pero quién pone la cara?”.
La interpretación era que se refería al faltazo de alguno de los legisladores, para que se caiga el quórum, o la propuesta de modificaciones. Al cierre de esta nota, uno de los colaboracionistas que se ofreció para pedir los cambios no descartaba ninguna de las dos hipótesis.
El gobierno está muy apretado para sacar la ley pero busca la forma de evitarlo sin pagar el costo político ni poner el cuerpo.
Atauche había tenido una jornada difícil. La estratagema del asesor estrella de embarrar la cancha amenazando con darle tratamiento a la retracción del aumento de las dietas de los senadores provocó la ira de sus pares: “¿Vos me vas a pagar el sueldo a mí?”, le habría dicho uno que pudo cruzárselo por el Congreso.
Como sea, uno de los senadores del PRO reconoció al salir de las oficinas de Villarruel que todavía no era seguro que saliera la ley este miércoles. “Nosotros estamos”, se limitó a decir.
A pocos metros, un colega suyo al tanto de lo conversado aseguró: “el gobierno está muy apretado para sacar la ley pero busca la forma de evitarlo sin pagar el costo político ni poner el cuerpo”.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.