La Dirección de Turismo y la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina informan que la propuesta denominada ‘Bicicleteada rural’ se reprograma para el viernes 29 a partir de las 19 horas.
Se mantendrá el circuito previsto inicialmente, con punto de encuentro en la Oficina de Turismo y una recorrida por el entorno rural hasta llegar a Chacra Arana, donde se compartirá una merienda.
La actividad iba a realizarse mañana sábado pero debido a las altas temperaturas previstas se decidió su reprogramación.
En la última parte de la entrevista 5×3 de #LaTapa le realizamos a los candidatos dos preguntas en una encuadradas en un marco más personal que refiere a un pensamiento propio. ¿Qué opinión les genera la posibilidad de ejercer cargos públicos de manera indefinida? Y de ser electo como intendente ¿Cómo les gustaría que sea…
La etapa 9 de la 78º edición de la ‘Vuelta al Valle’ llegará alrededor de las 17 horas el próximo sábado, marcando el final de esa etapa. La premiación se realizará en Plaza de los Próceres. La misma tendrá punto de largada en General Enrique Godoy a las 14 horas pasando por Regina, llegando a…
Son 72 los puntos limpios activos en la ciudad de Villa Regina con proyección a llegar a 100 antes de fin de año, hace menos de un mes se despacharon 8 toneladas de residuos sólidos y ya se acopiaron unos 2.500ks más, además se trabaja en 2 edificios un proyecto piloto de separación y clasificación…
Además hallaron papiros y otros elementos históricos.
Por Alcides Blanco para Noticias La Insuperable
Reconstrucción artística y vista real de la excavación en Nahal Zohar, donde arqueólogos israelíes desentierran una estructura helenística de 2.200 años, en lo alto del desierto junto al mar Muerto. Ilustración artística. Foto: Dall-e / Autoridad de Antigüedades de Israel / Christian Pérez
Una enorme estructura piramidal de 2200 años de antigüedad con una estación de paso debajo – de los días de los gobernantes ptolemaicos y seléucidas- está siendo desenterrada en el desierto de Judea, al norte de Nahal Zohar, por una excavación conjunta de la Autoridad de Antigüedades de Israel/Ministerio de Patrimonio, con voluntarios de todo el país.
Los hallazgos del sitio hasta ahora incluyen papiros escritos en griego, monedas de bronce de los Ptolomeos y de Antíoco IV, armas, herramientas de madera y telas.
Un fragmento de papiro con escritura griega hallado por los voluntarios de la excavación. Foto: Emil Aladjem, Autoridad de Antigüedades de Israel.
Según Matan Toledano, el Dr. Eitan Klein y Amir Ganor, directores de excavación en nombre de la Autoridad de Antigüedades de Israel, «Lo que tenemos aquí es una de las excavaciones arqueológicas más ricas e intrigantes jamás encontradas en el desierto de Judea. Esta estructura piramidal que descubrimos es enorme, y está hecha de piedras talladas a mano, cada una pesa cientos de kilogramos. Ya en la primera semana de excavación, los voluntarios encontraron documentos históricos escritos y restos de muebles antiguos, que gracias al clima desierto se conservaron en increíbles condiciones. Este es un sitio muy prometedor – cada momento se descubren nuevos hallazgos, ¡y estamos llenos de anticipación por lo que las próximas tres semanas podrían producir! ”
La excavación de Nahal Zohar es parte de una extensa operación del desierto de Judea iniciada hace unos 8 años, liderada por la Autoridad de Antigüedades de Israel, para salvar hallazgos arqueológicos en peligro de excavación y robo constantes en esta región.
Un botón antiguo. Foto: Unidad de Prevención de Robos, Autoridad de Antigüedades de Israel.
«Esta excavación cambia el registro histórico del sitio», dicen Toledano, Klein y Ganor. «Contrariamente a las hipótesis anteriores que atribuyeron esta estructura al período del Primer Templo, parece que fue construida más tarde –durante el período helenístico – cuando la tierra de Israel estaba bajo dominio ptolemaico. Todavía no sabemos con certeza cuál era el propósito del edificio: ¿Es esta una torre de guardia, que custodia una importante ruta comercial a través de la cual los recursos de sal y betún del Mar Muerto fueron transportados a los puertos costeros? ¿O en algún momento fue esta enorme estructura en la cima marcando una tumba, o sirviendo como monumento en la historia antigua? Es un misterio histórico fascinante – y para nuestro deleite, el público que viene a ser voluntario en la excavación son nuestros socios en el descubrimiento de las respuestas.”
La construcción, de unos seis metros de altura, sobresale en una colina con vistas a la ruta que unía el este de Edom (actual Jordania) con Gaza. Un camino clave para el comercio de sal y betún extraídos del mar Muerto, productos altamente valorados en la antigüedad.
De acuerdo con Eli Escusido, director de la Autoridad de Antigüedades de Israel: «El trabajo en del desierto de Judea es una de las operaciones arqueológicas más importantes jamás realizadas en la historia de Israel.
El Director de Coordinación, Ariel Oliveros, entregó la bicicleta mountain bike. El sorteo fue realizado el 12 de enero entre los contribuyentes que abonaron la boleta por tasas retributivas del mes de diciembre y también los que efectuaron el pago anual. La ganadora fue Emilia Fabcic, Contribuyente N° 1261, quien recibió su premio en las…
¿Será necesario llegar a situaciones límite para despertar? Los últimos años trajeron un poco más de conciencia en todos los aspectos, es innegable que la llegada del covid 19 nos sacudió en varias formas y que, de alguna manera, fue un punto de inflexión para que algunos entendamos que la vida es aún más finita…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.