La Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad de Villa Regina llevó adelante este martes trabajos de limpieza y acondicionamiento de calles en barrio Matadero.
En este sector de la ciudad se procedió a levantar los residuos no domiciliarios y escombros que se encontraban en distintos puntos del barrio. Por ello, la Municipalidad solicita a los vecinos no arrojar basura en lugares no permitidos.
Además las motoniveladoras realizaron tareas de acondicionamiento de las calles.
El Intendente Marcelo Orazi acompañó hoy a la Gobernadora Arabela Carreras en el acto en el que tomó juramento a la Ministra de Turismo y Deportes de la provincia Martha Vélez y del Secretario de Estado de Cultura Ariel Ávalos que se desarrolló en el predio de Los Gansos Restó en Villa Regina. En estos…
«Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo» Eduardo Galeano TODO PEDAZO DE PLÁSTICO CREADO, SIGUE EXISTIENDO EN ALGUNA PARTE DEL PLANETA. Sí, es difícil encarar este tema porque casi todo lo que consumimos viene envuelto en algún tipo de plástico. No voy a entrar en el detalle de los…
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa que el próximo domingo 9 a partir de las 15 horas se realizará una nueva edición de la Feria ReEmprender en la Plaza Primeros Pobladores. Allí, artesanos y pequeños emprendedores podrán exponer sus productos y generar espacios de intercambio y promoción. Desde el área…
Este fin de semana La cooperativa La Hormiga Circular te ofrece una agenda variada. DURANTE EL MES DE AGOSTO VELVET PRESENTÓ EL CICLO SONORO VISUAL, SEED; EN EL HALL DE LA COOPERATIVA ARTÍSTICA.–VIERNES 20 SE PRESENTA “IVAN LOZANO” DJ / PRODUCTOR PATAGÓNICO. QUIEN ACTUALMENTE DESEMPEÑA SU TRABAJO EN BUENOS AIRES CAPITAL, EN LOS EVENTOS MÁS DESTACADOS.ESTE PROYECTO,…
La enseñanza? Si las redes están minadas con la misma nota, si muchos medios y plataformas replicaron el mismo contenido, mejor que desconfíes! Algunos puntos a tener en cuenta sobre la información que bajó el Gobierno provincial para publicar en las plataformas de funcionarios y medios oficialistas. Sus plataformas oficiales? Curiosamente (¿?) NO publicaron ese…
Axel Kicillof salió a defenderse de las acusaciones de Javier Milei quien lo responsabilizó por el fallo adverso en el juicio por la expropiación de YPF. El gobernador acusó al Presidente de buscar entregar la petrolera a capitales externos y pidió que se investiguen sus vínculos con el fondo Burford Capital.
“Se sabe que Milei, como pasó con el caso Libra, tiene vínculos con representantes del fondo Burford. Esto no lo puedo afirmar pero lo vamos a investigar.
Kicillof mencionó sus permanentes viajes al extranjero y la situación del Procurador del Tesoro, Santiago Castro Videla, quien tuvo que apartarse por haber trabajado para Burford Capital. “Todo es muy sospechoso a la vista de lo que estamos viviendo hoy”, dijo el gobernador
“Yo responsabilizo a Milei por cualquier decisión que tome y que ponga en riesgo a YPF y la soberanía energética”, dijo y alertó sobre la posibilidad de que abra la negociación con los fondos buitres cuando todavía no existe un fallo firme en la causa.
“Lo que tendría que hacer el Presidente es defender a YPF pero sabemos que entró como un topo a destruir el Estado y estas son las baterías de decisiones que ponen en riesgo el futuro de la Argentina”, dijo Kicillof desde el salón de conferencias de la Casa de Gobierno.
El lunes, la jueza neoyorkina Loretta Preska emitió un fallo impactante para la Argentina: ordenó que el país entregue el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo por la expropiación de la petrolera, liderado por el fondo buitre Buford que dice haber “comprado” los derechos del juicio a la familia Eskenazi.
Lo que tendría que hacer el Presidente es defender a YPF pero sabemos que entró como un topo a destruir el Estado y estas son las baterías de decisiones que ponen en riesgo el futuro de la Argentina.
La magistrada del segundo distrito de Nueva York accedió al pedido de Burford para cobrar los USD 16.000 millones de indemnización que dispuso hace casi dos años.
“Es absolutamente escandaloso que una jueza extranjera diga que nuestra Constitución nacional no vale nada, que vale menos que un estatuto de una empresa. Es una agresión a la soberanía argentina”, dijo Kicillof.
Axel Kicillof.
“El Congreso, por amplia mayoría, resolvió que las acciones de YPF no queden a disposición del Ejecutivo, y menos todavía de un país extranjero. Por eso, por más admirador que sea Milei de Donald Trump, no están las acciones de YPF al alcance de un país extranjero”, agregó.
Milei culpó a Kicillof por el fallo adverso en el caso YPF, mientras la defensa oficial de la Argentina afirma exactamente lo contrario. LPO contó que esta contradicción a cielo abierto puede alterar el recorrido del litigio.
“Lo que dice Milei al conocer el fallo es que se va a apelar, es decir que el gobierno está en contra de esto. Pero mientras tanto el Presidente sostiene que la culpa la tengo yo o quienes participamos de la decisión de la expropiación”, dijo el gobernador.
Kicillof defendió la legalidad y los resultados de la expropiación de la petrolera en 2012. Según mandatario provincial, el proceso de expropiación fue una reacción necesaria al escenario provocado durante la gestión privada de Repsol, que controló YPF entre 1999 y 2012.
“La historia muestra que privatizar YPF fue una verdadera desgracia para YPF, para Argentina y para las posibilidades de desarrollo de nuestro país”, expresó al recordar las consecuencias económicas que tuvo para el abastecimiento energético nacional el vaciamiento de la compañía.
A su vez, destacó que el principal objetivo de la nacionalización era recuperar la capacidad productiva y el autoabastecimiento de energía, situación que, según él, había desaparecido bajo la dirección de la petrolera española.
Durante la conferencia de prensa detalló que durante la gestión de Repsol “la producción de petróleo se redujo casi a la mitad” y “la producción de gas a partir de 2004 tuvo una caída del 42%”, lo que derivó en la necesidad de importar combustibles, generando números negativos en la balanza comercial energética argentina.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.