El Intendente Marcelo Orazi promulgó la ordenanza 09/21 que establece una reducción en un 50% en los montos a abonar en concepto de tasa por Habilitación y Renovación de Comercio e Industria por el término de 6 meses.
Para ello, la norma establece categorías de comercios de acuerdo a los metros cuadrados de superficie afectados a la actividad.
Esta ordenanza obedece a una decisión política del Intendente Orazi de aliviar la carga impositiva de la actividad comercial local que ha sufrido las consecuencias de la pandemia por COVID-19.
El Intendente Marcelo Orazi fue el encargado de brindar las palabras de bienvenida en la apertura del 4º Foro Patagónico y 2º Latinomericano de Energías Sustentables que se desarrolla bajo la modalidad virtual y que tiene a Villa Regina como sede. En la oportunidad Orazi destacó que “es un gran honor como Intendente ser el…
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a visitar el ‘Stand de las artes reginenses Benedicta Cipolletti’ que quedará inaugurado mañana sábado a las 19 horas en el predio del Consorcio de Riego. Este espacio, coordinado por el Museo Felipe Bonoli, continuará el domingo y se realizará durante cuatro fines de…
El Instituto Crecer, hace años cuenta con un gran equipo de trabajo, que a cargo de su directora, Miriam Troncozo, apuesta a brindar herramientas para el acceso al mercado del trabajo. Dichas capacitaciones, están destinadas a personas en situación de vulnerabilidad y son de vital importancia para quienes quieran y necesiten insertarse en el mundo…
La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina informa que, de acuerdo a lo establecido en la Ordenanza N° 43/2021, para la obtención y/o renovación de la licencia de conducir será necesario presentar el Certificado de Libre de Deuda Alimentaria emitido por el Registro de Deudores Alimentarios (REDAM) dependiente del…
El piloto rionegrino se muestra positivo mientras da sus primeros pasos en la categoría Top Race V6 junto a la escudería JLS Motorsport-Corsi Sports. Facundo Aldrighetti se prepara para la 3ra fecha del Top Race V6 que se correrá en el circuito 9 del Autódromo porteño “Oscar y Juan Galvez” este jueves 10 y viernes…
El senador Sergio Uñac cayó en una redada encabezada por Nicolás Trotta y Gisela Marziotta, con la excusa de construir un ámbito que contenga a los dirigentes del peronismo decepcionados y distantes de la conducción de Cristina Kirchner. La intención de los impulsores era poder atraer al ex gobernador salteño Juan Manuel Urtubey y al propio Uñac, entre otros referentes del PJ reticentes a encolumnarse bajo los designios del cristinismo y La Cámpora, con el lanzamiento de una agrupación.
La convocatoria había sido para un encuentro que tuvo lugar este lunes, por Zoom, bajo el nombre “Primero la Patria”, idéntico al eslogan que usó la ex Presidenta para quedarse con el cetro del PJ en 2024 ante la compulsa frustrada contra el riojano Ricardo Quintela. Sin embargo, la movida estuvo animada por referentes de probada pertenencia al kirchnerismo, más que la que podrían acreditar Trotta y Marziotta, y desató la bronca de los peronistas disidentes.
Uno de los legisladores que participó admitió ante LPO que, pese al clima de concordia que los organizadores trataron de imprimirle a la cita, hubo fricciones. “¿Por qué le pusieron el nombre de la lista de Cristina?”, increpó uno de los convidados cuando hizo uso de la palabra.
La pregunta dejó atónitos a los anfitriones del Zoom, una costumbre que parece imponerse en el PJ después de la realización de su Congreso nacional bajo la misma plataforma. Acaso por eso este jueves aparecieron afiches en Capital Federal con esa apelación y el escudo del justicilaismo.
En el Congreso, comentaron a LPO que un grupo de diputados que suele tensar al interior del bloque de UP parecía haber llegado “engañado” a la cita. “Yo qué tengo que ver con Cristina”, se animó a decir uno de ellos después del encuentro.
Pero, además, los armadores remitieron una carta a Cristina para pedirle permiso para “inscribir” su agrupación con ese nombre.
Nicolás Trotta, en sus tiempos como ministro de Educación.
A Trotta, Marziotta y Uñac se sumaron los diputados Guillermo Snopek (Jujuy), Carlos Castagneto (PBA), Blanca Osuna (Entre Ríos), Juan Manul Pedrini (Chaco), José Glinski (Chubut), Gabriela Estevez (Córdoba), Hilda “Beba” Aguirre (La Rioja) y los tres de San Juan, Walberto Allende, Fabiola Aubone y Jorge Chica. Del cónclave también participaron el ex diputado salteño Pablo Kosiner, los legisladores provinciales Verónica Mercado (Catamarca), Federico Alessandri (Córdoba), Matías Barroetaveña (CABA), Noemí Geminiani (CABA) Sebastián Benitez Molas (Chaco) y Juan Lapadula (Tierra del Fuergo).
La jugada es una maniobra, según sus propios impulsores, “para contener a los que sienten que no tienen participación”. El argumento es que los seguidores de Cristina tienen, naturalmente, el espacio de La Cámpora y otras corrientes silvestres para adherir a su conducción pero eso deja a otros actores del peronismo sin una referencia que les permita identificarse.
Tendremos que tender puentes con todos los sectores y abrir espacios de diálogo y participación ciudadana, poniendo énfasis en la renovación dirigencial sin desconocer la representatividad de cada sector y los liderazgos que han forjado nuestra identidad partidaria.
En ese sentido, plantean que “para fortalecer al peronismo, hay que fomentar la complementariedad dentro del partido”. Esa lectura deriva de la interpretación que se extiende entre los dirigentes que cuestionan las intervenciones de Jujuy, Salta y Misiones y las magras cosechas electorales en las primeras dos de esas tres provincias.
En la misiva dirigida a la titular del PJ, los responsables de “Primero la Patria” admiten la necesidad de “recuperar a compañeros decepcionados o distanciados de la actividad política tradicional”. “Tendremos que tender puentes con todos los sectores y abrir espacios de diálogo y participación ciudadana, poniendo énfasis en la renovación dirigencial sin desconocer la representatividad de cada sector y los liderazgos que han forjado nuestra identidad partidaria”, aseveran.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.