se-realizara-un-by-pass-para-la-reparacion-del-cano-de-liquidos-cloacales

Se realizará un by pass para la reparación del caño de líquidos cloacales

El Secretario de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina Francisco Lucero ofreció detalles de la obra complementaria que debe realizarse para reparar el caño de impulsión de la red cloacal de barrio Belgrano que pasa por debajo de la ruta nacional 22 a la altura de barrio Don Bosco.

Al respecto, explicó que se deberá realizar un by pass para no romper la cinta asfáltica. Con este objetivo se tramitó el material que llegaría a la ciudad entre hoy y mañana ya que los proveedores no los tenían en stock.

“La obra se ejecuta con personal propio y estimamos que en dos días tendríamos la reparación resuelta por lo que el sábado el servicio estaría normalizado”, manifestó Lucero en declaraciones a FM Del Sol.

Dijo además que el caño que sufrió la rotura es de abesto cemento de muchos años de antigüedad. “Se rompen por dos motivos, uno por el golpe de ariete que sufre la cañería de impulsión, para lo cual estamos trabajando para comprar el equipamiento que proteja a la cañería. También es cierto que son caños viejos que sufren las vibraciones del ferrocarril y la ruta 22”, explicó.

Aclaró que “la planta de barrio Belgrano sigue funcionando porque de otro modo rebalsan las cámaras, tenemos que seguir impulsando los líquidos cloacales y no teníamos otra alternativa que drene por el Arroyo Salado”.

“El material ya está tramitado y llegarán entre hoy y mañana. Tenemos que hacer un by pass porque el caño está enterrado a una profundidad de 2,5 metros, es imposible trabajar a pala en ese lugar”, precisó.

El costo total del material ronda el millón de pesos.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Asesoramiento e inscripciones para ‘Patagonia emprende’

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a emprendedores que quieran impulsar su proyecto a participar del programa ‘Patagonia emprende’ de la Fundación de Estudios Patagónicos. El mismo ofrece capacitación virtual, asistencia técnica con tutorías personalizadas, herramientas, planificación y gestión para el desarrollo del emprendimiento. Para asesoramiento e inscripciones, los interesados…

    Difunde esta nota
  • El rush político de Pettovello, furiosa porque Karina la dejó afuera de la mesa nacional

     

    Sandra Pettovello tuvo un jueves rápido y furioso en el que encadenó y publicitó cuatro reuniones con sectores del sistema para mostrarle a Javier Milei que ella también puede hacer política.

    La ministra de Capital Humano quedó afuera de la mueblería que armó Karina Milei para no echar a los Menem y Sebastián Pareja. No entró a la mesa federal, ni a la mesa política ni a ningún otro enser de la carpintería de emergencia que provocó la paliza del domingo.

    Pettovello ya venía mascullando su disgusto por distintos rincones, pero este jueves decidió que no alcanzaba con los murmullos de la intimidad y fue directo a Twitter a etiquetar al mismísimo Presidente. Es una conducta que suele tener para llamar la atención  del Jefe de Estado, como la de un chico que le tironea el camisón a la madre para pedirle una porción extra de helado.

    La ministra etiquetó cuatro veces a Milei para mostrales sendas reuniones. La primera con Gabriel Mraida, el ministro de Desarrollo Humano y Hábitat de Jorge Macri, un rival de Karina.

    Pettovello construyó un vínculo con la Uocra

    La segunda con Gerardo Martínez, el titular de la Uocra. La tercera con los representantes de la Fundación Idea, para trabajar en el próximo Coloquio. Y la última con el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rapallini. 

    De ese modo, encadenó en cuestión de horas una parva de reuniones sindicales, industriales, interjurisdiccionales y con el Círculo Rojo para dejar expuesta a Karina, que no tiene esa agenda. También dejó expuesto al propio Milei, que tampoco.

    Pettovello arrastra una dura interna con la hermana del presidente que se agravó en las últimas semanas con la crisis de las coimas. La ministra fue quien empujó un año atrás la denuncia contra los Menem por un contrato megamillonario con la droguería Suizo Argentina. 

    La denuncia, en ese momento archivada, ahora se convirtió en un misil teledirigido a Karina, que como anticipó LPO quiere a Pettovello afuera del gabinete y si es con pocos modales mejor.

     

    Difunde esta nota
  • Nuevos equipos para el Complejo Fitosanitario Aduanero

    El Intendente Marcelo Orazi participó esta mañana de la presentación de los nuevos equipos adquiridos por Logística Internacional Patagónica SRL para el trabajo que se realiza en las cámaras de transferencia del Complejo Fitosanitario Aduanero. Se trata de dos carretillas eléctricas con hombre a bordo marca Caterpillar con una capacidad de una tonelada y media,…

    Difunde esta nota
  • Los encuestadores prevén que las coimas impactarán en la elección porque se combinan con una economía “deteriorada”

     

    Los analistas creen que el caso de las coimas que sacude al gobierno impactará en las elecciones porque se combina con el deterioro de la situación económica que ya golpea a la imagen de Javier Milei.

    La encuestadora Mariel Fornoni, dueña de Management & Fit, dijo a LPO que la situación “es un acumulativo de sospechas de corrupción sumado a un deterioro económico muy fuerte”.

    Según Fornoni, a diferencia de otros episodios como el de las criptomonedas, que afectaban a un sector más limitado, en este caso se trata de un tema “muy sensible para los argentinos, vinculado a la discapacidad y la precariedad que atraviesa a ese sector”.

    Para Fornoni, lo preocupante es que, por ahora, el gobierno “no muestra reflejos claros en relación a cómo proceder frente a esta crisis”. De acuerdo con las últimas encuestas de su consultora, esta problemática aparece hoy en el primer lugar de las preocupaciones de la sociedad. El personaje que destapó las coimas es el abogado de Milei y está muy vinculado a José Luis Espert, el primer candidato a diputado del gobierno en la provincia.

    En una línea similar, el encuestador Hugo Haime dijo a LPO que aún es “muy prematuro” comparar el caso de Spagnuolo con puntos de quiebre como lo fue la fiesta de Olivos para Alberto Fernández, aunque advirtió que la economía ya genera un fuerte desgaste.

    “Por ahora hay un deterioro por lo económico. Se va a traslucir en la elección de septiembre y quizás, si este tema sigue, la caída se profundice para octubre”, dijo Haime.

    Ambos analistas coinciden en que el impacto electoral de las denuncias dependerá no solo de cómo avance la justicia y las eventuales revelaciones que surjan en las próximas semanas, sino también de lo que ofrezca la oposición. En ese sentido, Fornoni dijo que “tampoco lo que tenés enfrente está libre de tirar la primera piedra”. 

     

    Difunde esta nota
  • |

    ALTO AHÍ… ¡SOMOS PERSONAS!

    El Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de Patricia Bullrich, dispuso a través de la Resolución 956/2018, el “Reglamento general para el empleo de las armas de fuego por parte de los miembros de las fuerzas federales de seguridad”.   Como antecedente de este reglamento, se nos viene a la mente el precedente…

    Difunde esta nota
  • APUÑALANDO AL CUERPO SOCIAL

    Hay gobiernos inescrupolosos y despiadados que, mientras te acuchillan…, te preguntan y responden por vos: ¿Estás bien? No te preocupes, esa sangre no es real, ¡vas a estar mejor! Lo sucedido con las maestras de Chubut nos demuestra que el poder asesino es lo que prima en estos tiempos, y ni hablar con los feminicidios…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta