se-prorroga-hasta-el-20-de-agosto-el-plan-de-regularizacion-de-deudas-municipales

Se prorroga hasta el 20 de agosto el plan de regularización de deudas municipales

La Municipalidad de Villa Regina informa que el plan de regularización de deudas municipales se prorroga hasta el 20 de agosto. Así quedó establecido en el decreto 097/21 firmado por el Intendente Marcelo Orazi.

De acuerdo a los datos aportados desde la Secretaría de Economía y Finanzas, hasta el momento se ha recaudado los siguientes montos:

*Tasa por servicios retributivos: $3.070.073

*Tasa por derecho de inspección: $348.312

*Obra de pavimento: $127.463

Este régimen de presentación espontánea comprende todas las obligaciones tributarias por tasas retributivas, derechos de inspección e higiene, contribución por mejoras ejecutadas, cementerio, abasto, multas del Juzgado de Faltas, préstamos de materiales, microcréditos y derechos de construcción que adeuden los contribuyentes y cuyos vencimientos hubiesen operado hasta el 31 de mayo de 2021.

En todos los casos hay planes al contado, hasta 3 cuotas y mayor de 3 cuotas y descuentos en los intereses de hasta el 100%, según se detalla a continuación:

*TASAS RETRIBUTIVAS:

Contado:

-Descuento de intereses del 100% por el período adeudado desde el 01/01/2019 al 31/05/2021.

-Descuento de intereses del 60% por el período adeudado hasta el 31/12/2018.

Plan hasta 3 cuotas:

-Descuento de intereses del 50% por el período adeudado desde el 01/01/2019 al 31/05/2021.

-Descuento de intereses del 30% por el período adeudado hasta el 31/12/2018.

Plan mayor de 3 cuotas:

Se aplicará la Ordenanza N° 059/08 vigente a la fecha.

*DERECHOS DE INSPECCION, SEGURIDAD E HIGIENE:

Contado:

-Descuento de intereses del 100% por el período adeudado desde el 01/01/2019 al 31/05/2021.

-Descuento de intereses del 60% por el período adeudado hasta el 31/12/2018.

Plan hasta 3 cuotas:

-Descuento de intereses del 50% por el período adeudado desde el 01/01/2019 al 31/05/2021.

-Descuento de intereses del 30% por el período adeudado hasta el 31/12/2018.

Plan mayor de 3 cuotas:

Será de aplicación la Ordenanza N° 059/08 vigente a la fecha.

*CONTRIBUCION POR MEJORAS EJECUTADAS:

Contado:

-Mejora valuada en pesos: Descuento del 100% de los intereses.

-Mejora valuada en SAM: valor del SAM al 31/07/2020.

-Mejora valuada en bolsas de cemento: valor bolsa de cemento al 31/07/2020

-Mejora valuada en litros de gasoil: valor litro de gasoil al 31/07/2020

Plan hasta 3 cuotas:

-Mejora valuada en pesos: descuento del 50% de los intereses

-Mejora valuada en SAM: valor del SAM al 31/12/2020

-Mejora valuada en bolsas de cemento: valor bolsa de cemento al 31/12/2020

*CEMENTERIO:

Contado:

-Derecho adeudado al 31/05/2021 a un valor del SAM al 31/07/2020

Plan hasta 3 cuotas:

-Derecho adeudado al 31/05/2021 a un valor del SAM al 31/12/2020

Plan de 4 y hasta 12 cuotas:

-Derechos de cementerio adeudados al 31/05/2021 a un valor del SAM al 31/03/2021. Cada cuota no podrá ser inferior a 0,25 SAM.

-Derechos de cementerio generados en fecha posterior al 30/06/2021, se tomará el SAM vigente al 30/06/2021 más el interés establecido en la ordenanza de actualización de deudas vigente a la fecha del otorgamiento del plan. Cada cuota no podrá ser inferior a 0,25 SAM.

*ABASTO:

Contado:

-Derecho adeudado al 31/05/2021 a un valor del SAM al 31/07/2020

Plan hasta 3 cuotas:

-Derecho adeudado al 31/05/2021 a un valor del SAM al 31/12/2020

*MULTAS JUZGADO DE FALTAS:

Contado:

-Multas adeudadas al 31/05/2021 a un valor del SAM al 31/07/2020

Plan hasta 3 cuotas:

-Multas adeudadas al 31/05/2021 a un valor del SAM al 31/12/2020

Plan de 4 cuotas y hasta 12 cuotas:

-Multas adeudadas al 31/05/2021 a un valor del SAM al 31/03/2021. Cada cuota no podrá ser inferior a 0,25 SAM.

*PRESTAMO DE MATERIALES:

Contado:

-Deuda por préstamos de materiales a valores de origen.

Plan hasta 3 cuotas:

-Deuda por préstamos de materiales a valores de origen.

Plan de 4 y hasta 12 cuotas:

-Deuda al 31/05/2021 en valor SAM al 31/12/2019

*MICROCREDITOS:

Contado:

-Valores de origen

Plan hasta 3 cuotas:

-Valor del SAM al 31/03/2021

Plan superior a 3 y hasta 12 cuotas:

-Créditos adeudados al 31/05/2021 se tomará el SAM vigente al 31/12/2019 más el interés establecido en la ordenanza de actualización de deudas vigente a la fecha del otorgamiento del plan. Cada cuota no podrá ser inferior a 0,25 SAM.

*DERECHOS DE CONSTRUCCION:

Contado:

-Deuda al 31/05/2021 generada después del 31/12/2018: valores de origen

-Deuda generada antes del 31/12/2018: valor del SAM al 31/12/2020

Plan de tres cuotas fijas:

-Deuda al 31/05/2021 generada después del 31/12/2018: valor SAM al 31/12/2020

-Deuda generada antes del 31/12/2018: valor del SAM al 31/05/2021 más el interés establecido en la ordenanza de actualización de deudas vigente a la fecha del otorgamiento del plan. Cada cuota no podrá ser inferior a 0,25 SAM.

*TERRENOS LOTEOS SOCIALES:

Contado:

-Deuda en SAM generada al 31/12/2020 a valor SAM del 31/12/2018

-Deuda en pesos generada al 31/12/2020, descuento del 80% de intereses.

Plan de 3 cuotas fijas:

-Deuda en SAM generada al 31/12/2020 a valor SAM del 31/12/2019

-Deuda en pesos generada al 31/12/2020, descuento del 60% de intereses.

Plan de 4 a 12 cuotas fijas:

-Deuda en SAM generada al 31/12/2020 a valor SAM del 31/03/2021

-Deuda en pesos generada al 31/12/2020, descuento del 40% de intereses.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Se trabaja para contar con un Centro Integral de contención para mujeres

    La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina trabaja para conformar un Centro Integral de contención para adultas mayores, mujeres y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Funcionará como espacio de contención pero también brindará talleres que otorgarán herramientas para una salida laboral. “Con este objetivo se firmarán convenios de asistencia y capacitación…

    Difunde esta nota
  • Bronca de los libertarios de Bahía con Pareja porque les impone referentes del Conurbano

     

    Crece la bronca de los libertarios de Bahía Blanca con Sebastián Pareja luego de que el armador bonaerense haya expresado públicamente su apoyo como coordinadora seccional en la Sexta a una dirigente que fue electa senadora en el Conurbano.

    En declaraciones recientes a La Nueva, Pareja destacó «el trabajo de excelencia que han hecho nuestras coordinadoras, María Luz Bambaci y Franca Grippo». Ese gesto fue tomado dentro de la interna libertaria bahiense como un destrato más a quien encabezó la lista que ganó en la Sexta, Oscar Liberman.

    Sucede que Bambaci fue candidata en la lista libertaria que, en la Primera, encabezó Diego Valenzuela. «Nunca hizo campaña ni fiscalizó en la Sexta», dijo a LPO un dirigente libertario bahiense.

    LPO reveló que, por las imposiciones de Pareja en la lista seccional y los problemas generados con la fiscalización del 7 de septiembre, Liberman dejó de responder al presidente del partido en la provincia y se acercó a Las Fuerzas del Cielo.

    Además, la inclusión del ex intendente Hector Gay en la boleta a la Legislatura generó rispideces con el ritondismo bahiense que, a la vez, fue corrido de algunas actividades organizadas por la gente de Pareja en la Sexta, ya en la campaña al 26.

    En ese contexto, en Bahía hay desconfianza con Pareja, ya que -como contó LPO-hubo inconvenientes con la fiscalización en la elección provincial y temen que se repita la historia este domingo.

    «Todavía no bajaron los recursos prometidos», alertó una fuente de la interna bahiense que, durante la semana, advirtió que, solo en Bahía, a La Libertad Avanza, le faltaban 502 fiscales de mesa.

    Las tensiones con Pareja también abarcan a otra de las referentes elogiadas por el armador bonaerense, Franca Grippo Harrington, quien encabezó la lista de concejales en Bahía.

    Alertan sobre un caos total en la fiscalización libertaria y crece la bronca con Pareja

    De linaje estanciero por parte de madre, Grippo Harrington es nieta y bisnieta de dos ex intendentes bahienses y es delegada por Tornquist de la Sociedad Rural Argentina. Incluso, anfitrionó a Nicolás Pino en la reciente visita que el titular de la Rural hizo a Bahía. 

    Ahí, llamó la atención que algunos videos de la recorrida de Pino por la Expo Rural bahiense se hayan difundido con el sello La Libertad Avanza, ligando directamente al titular de la SRA con la campaña del Gobierno. 

    Algunos dirigentes que ni siquiera se enteraron de la presencia de Pino en la ciudad, también le recriminan a Grippo Harrington no tener una actitud aperturista hacia a otros sectores de la alianza libertaria local.

     

    Difunde esta nota
  • Vaudagna reveló que el juez Salmain le pidió 100 mil dólares para quedar a cargo de sus causas

     

    El ex director regional de ARCA en Rosario Carlos Vaudagna declaró que el juez federal Gastón Salmain, con quien tenía un vínculo probado desde 2018, le propuso en diciembre pasado reclamar la competencia de todas las causas penales que lo afectaban en la Justicia Federal para darle un tratamiento favorable como imputado. Y que pidió una altísima cifra para hacerlo. Fuentes con acceso a la causa indicaron que fueron 100 mil dólares.

    Esto ocurrió en una ampliación de la declaración como arrepentido de Vaudagna recibida hace dos semanas en la sede de la Procuración de Lavado de Activos (Procelac). Fue parte de lo que motivó que la semana pasada un fiscal federal de Rosario solicitara el secuestro del celular del juez Salmain, lo que se concretó este viernes en su domicilio en Belgrano en Buenos Aires. El magistrado no proporcionó la clave de desbloqueo.

    Le secuestran el celular al polémico juez Salmain de Rosario, que se negó a entregar la clave

    El mismo día en Santa Fe fue allanada la escribanía del lobista del Poder Judicial de la Nación Santiago Busaniche y su domicilio particular en el Palacio Paz en Esmeralda al 1100 de Buenos Aires. Busaniche es un importante operador histórico del Poder Judicial de la Nación, con capacidad para decidir designaciones de personal y descargar influencias en decisiones judiciales.

    La revelación supone, de afianzarse en otra prueba, un golpe demoledor para el juez federal, que tiene abierto un proceso disciplinario en el Consejo de la Magistratura de la Nación. Esto ocurre porque al concursar como juez en 2022 omitió señalar en su CV que había sido echado de la Justicia Federal en 2002 por pedir un soborno como empleado de un juzgado para direccionar un expediente laboral. 

    Vaudagna

    La palabra de Vaudagna como arrepentido ya demostró haber tenido su peso. En su declaración inicial, hace seis meses, admitió que armaron una causa judicial contra el empresario bursátil rosarino Claudio Iglesias en un asado en la casa del juez federal Marcelo Bailaque junto al financista Fernando Whpei. Y destacó que lo hicieron a sabiendas de que el empresario estaba disputando la presidencia de la compañía aseguradora San Cristóbal de la que era directivo. Esto terminó con Vaudagna, Bailaque y Whpei con una causa penal por extorsión. Los dos últimos tienen por esto prisión domiciliaria.

    En diciembre Salmain pidió repentinamente ser competente en tres causas distintas que implicaban a Vaudagna, aunque dos meses antes había pedido no intervenir en la única que tenía del ex jefe de ARCA. Estas causas se generaron a partir del secuestro de un teléfono de Vaudagna en 2021 por la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Rosario.

    Una primera pericia del teléfono mostró que Vaudagna estaba implicado en variados ilícitos: asesorar a contribuyentes para ocultar activos, actuar como gerenciador de múltiples empresas privadas, facturarles a estos clientes a través de dos mutuales que son de él y hacer depósitos en cuentas offshore.

    El desconcertante reclamo de Salmain para quedarse con las tres causas generó la queja en tropel de seis fiscales federales de Santa Fe, Rosario y Reconquista que dijeron que este magistrado no tenía competencia por materia -es juez civil y no penal-ni tampoco territorial para pedir las causas de Vaudagna. A quien además conocía desde 2018 por lo menos, según está acreditado en intercambios de mensajes telefónicos entre ambos. 

    Caso Vaudagna: bloquean a un juez de Rosario que quiso meterse por la ventana en causas de corrupción que lo complicaban

    En febrero la Cámara Federal de Rosario resolvió, con dos decisiones diferentes, que Salmain no tenía ningún motivo para ser competente en las causas de Vaudagna.

    «Lo que hace la declaración ampliada de Vaudagna de hace dos semanas es darle una explicación lógica a una acción judicial que era un disparate. Es la pieza de un rompecabezas que completa un cuadro. Era descabellado que Salmain reclamara de golpe las causas que implicaban a Vaudagna sin ningún motivo. Acá aparece uno muy claro», dijo a LPO una persona que tuvo acceso al testimonio de Vaudagna.

    Las causas de Vaudagna, Bailaque y Whpei muestran a sectores económicos, políticos, judiciales y estudios jurídicos de peso en una trama muy densa donde se cruzan favores, tráfico de influencias y negocios ilegales a partir de relaciones de poder. Esto se robustece con la venidera imputación a Busaniche. Este es un hombre culto, ex rugbier, abogado y escribano que se convirrtió en un operador free lance en la cumbre nacional de la administración de Justicia. Su suegro es el ex diputado provincial Julio Gutiérrez que fue primo político de Carlos Reutemann. Acompañando a Reutemann cuando era senador en Buenos Aires Busaniche armó una carrera tocando el campo de jueces de alto nivel y servicios de inteligencia. Ahora será imputado por participar de la extorsión contra el ex directivo de San Cristóbal.  

     

    Difunde esta nota
  • |

    EN LA UNIÓN ESTÁ LA FUERZA, LEÑAKINGOS CAMPEÓN DE LA «COPA JM»

    La primer compe del año fue para Leñakingos. El «Play-On» tuvo su primer torneo de verano y la familia acompañó, un excelente marco familiar disfrutó de la «Copa JM Estudio Jurídico». El domingo 6 de febrero fue la fecha en que el «PLAY-ON» del río Negro abrió sus puertas, o mejor dicho tranqueras, para recibir…

    Difunde esta nota
  • Se pone en marcha un plan de bacheo

    Mañana miércoles se dará inicio a un plan de bacheo en distintas calles de la ciudad que, debido al transcurso del tiempo y su intensa transitabilidad, presentan un importante deterioro. El cronograma diseñado por la Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad de Villa Regina a cargo de Gabriel Benatti comenzará en los siguientes arterias:…

    Difunde esta nota
  • | |

    LALCEC: DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

    Hoy es el Día Mundial Contra El Cáncer y sumándonos a la campaña de la Unión Internacional Contra el Cáncer, queremos recordar la importancia de la prevención y la detección temprana. Desde LALCEC trabajamos por una Argentina sin cáncer, a través de campañas de concientización y atención gratuita en todo el país. Cuida tu salud,…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta