se-llevo-a-cabo-el-seminario-intensivo-“vendimia-en-tu-copa”

Se llevó a cabo el Seminario intensivo “Vendimia en tu copa”

🍹Esta propuesta convocó tanto a participantes de anteriores seminarios, como a nuevos ciudadanos con ganas de aprender a preparar cockteils.

🥂Estuvo presente la Directora de Turismo, María Luján Musso, quien brindó unas palabras en el inicio del seminario e hizo llegar los agradecimientos por parte del Intendente Marcelo Orazi.

🍷La historia del vino, diferentes cepas, fundamentos de bar y coctelería, fueron las principales bases del seminario, junto con las técnicas de preparación de cócteles y tragos con vinos rionegrinos. Fue una tarde de diversión y experimentación, utilizando elementos de nuestra región.

🎉Todos los y las asistentes, recibirán su certificado el día domingo, en el escenario mayor, del anfiteatro Cono Randazzo, en el cierre de esta gran fiesta popular.

#Vendimia#FiestaProvincialDeLaVendimia#Turismo#Coctel#ReginaResponde

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • COVID-19: Orazi participó del reconocimiento al voluntariado

    El Intendente Marcelo Orazi participó de la actividad en la que se hizo entrega de un presente a los voluntarios y las voluntarias de seguimiento de contactos estrechos de pacientes de COVID-19, en reconocimiento al trabajo realizado. También estuvieron presentes el Ministro de Gobierno y Comunidad Rodrigo Buteler y el Ministro de Desarrollo Humano y…

    Difunde esta nota
  • | |

    LA MAREA VERDE NO SE DETIENE

    El miércoles 13 de junio comenzará en el Congreso de la Nación la “histórica” sesión donde se tratará el proyecto para legalizar el aborto. El ciclo incluyó más de 800 disertantes que expusieron en 15 audiencias públicas en un período de dos meses, se escucharon voces a favor y en contra de la interrupción voluntaria…

    Difunde esta nota
  • EN RIO NEGRO EL DNU ES DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO

    La Gobernadora Arabela Carreras encabezó una reunión virtual con los Intendentes e Intendentas de la provincia, a quienes les transmitió que las disposiciones que determinó el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, son de cumplimiento obligatorio. Previamente, se había reunido con el Comité de Crisis. Río Negro se encuentra en alto riesgo epidemiológico, por lo…

    Difunde esta nota
  • |

    Petri, otra vez en la cuerda floja: polémica venta de tierras estratégicas y un ministerio en crisis

     

    El ministro de Defensa, Luis Petri, enfrenta un nuevo frente de cuestionamientos tras el intento de desprenderse de 13.000 hectáreas del Ejército en La Calera, Córdoba. Mientras tanto, lidia con denuncias por mala gestión, sospechas de corrupción y su doble rol como funcionario y candidato.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable


    Un negocio inmobiliario que sacude al Congreso

    La noticia del plan para vender 13.000 hectáreas en La Calera encendió las alarmas en el Parlamento. Se trata de un área de altísimo valor inmobiliario, rodeada de barrios privados y emprendimientos de lujo, que podría transformarse en una mina de oro para algunos sectores… pero en un golpe patrimonial para el Estado.

    El diputado del PRO Oscar Agost Carreño pidió formalmente que el ministro explique los motivos de la operación, advirtiendo que nunca fue oficializada y que hay serias dudas sobre su trasfondo. El interrogante que atraviesa a los bloques legislativos es evidente: ¿qué beneficio real tendría el Estado desprendiéndose de tierras estratégicas de las Fuerzas Armadas en una zona tan codiciada?
    La sospecha de una privatización encubierta, bajo el discurso de “optimización de recursos”, gana terreno en los pasillos del Congreso.


    Un ministerio con demasiadas sombras

    El conflicto por las tierras, señalan desde EnOrsai, no es un hecho aislado. Petri ya carga con otros frentes que golpean su gestión.
    La obra social de las Fuerzas Armadas atraviesa un colapso financiero que los propios altos mandos militares atribuyen a la mala administración del área.

    A esto se suman las investigaciones sobre contrataciones con la droguería Suizo-Argentina, en las que se analizan posibles irregularidades dentro del ministerio.
    Todo ocurre mientras el funcionario mantiene una doble agenda: la de ministro de Defensa y la de candidato a diputado por Mendoza, un cruce de intereses que erosiona todavía más su credibilidad.


    Riesgo patrimonial y golpe político

    La polémica venta de La Calera promete calentar el debate parlamentario. Distintos bloques ya exigen explicaciones detalladas y alertan sobre el riesgo de desprenderse de bienes militares en beneficio de privados.

    Lo que está en juego no es solo el patrimonio del Ejército. También se discute la transparencia en un ministerio que acumula denuncias por todos lados y que parece más enfocado en operaciones políticas que en cuidar los recursos del Estado.


    Un ministro en el ojo de la tormenta

    En este escenario, la figura de Luis Petri aparece tambaleante, atrapada entre sospechas, crisis institucionales y oportunismo electoral.
    Lo que debería ser una conducción clara y una defensa firme del interés nacional se convierte en un terreno plagado de negocios opacos y conflictos de interés.

    La credibilidad del gobierno de Milei se resiente con cada nueva polémica que golpea al Ministerio de Defensa.

     

    Difunde esta nota
  • «Queremos molestar hasta el final», dijo entrenador de Inter

    El entrenador de Inter, Antonio Conte, celebró el triunfo por 2-1 que el equipo «neroazzurro» registró ante Sampdoria en partido pendiente de la fecha 25 de la Serie A de Italia, en la que, afirmó que quieren «molestar hasta el final». «Estamos a seis puntos del tope de la tabla y queremos jugar nuestras cartas….

    Difunde esta nota

Deja una respuesta