El Intendente Marcelo Orazi firmó hoy con el gobierno provincial el convenio marco para la colaboración, cooperación y asistencia mutua, con el objetivo de fortalecer la implementación de políticas de género.
El acuerdo se enmarca en el programa ‘Consolidarnos’ que busca fortalecer las áreas de género y diversidad municipales, a través de capacitación, asistencia técnica y financiamiento.
El programa contempla la creación de 6 Mesas Regionales de las que participarán los 39 municipios agrupados por zonas que tienen como propósito lograr un trabajo articulado con los gobiernos municipales en relación a los programas y políticas en materia de género y diversidad.
Pedro Mairal nació en Buenos Aires en 1970. Cursó la carrera de letras en la Universidad del Salvador. Su primera novela, Una noche con Sabrina Love, ganó el Premio Clarín en el año 1998 y fue llevada al cine en el 2000. En el 2007 fue incluido por el jurado Bogotá 39 entre los mejores…
El ‘Mes de la Niñez’ se festejará en distintos sectores de la ciudad con el objetivo de que niños y niñas puedan disfrutar de una jornada con juegos y refrigerio, cerca de sus domicilios y así evitar traslados y aglomeraciones. Con este objetivo, distintas áreas de la Municipalidad de Villa Regina organizaron los festejos que…
La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el plan de regularización de deudas municipales que tendrá vigencia hasta el 15 de julio próximo, con opción a prórroga por parte del Ejecutivo. Este régimen de presentación espontánea comprende todas las obligaciones tributarias por tasas retributivas, derechos de inspección e higiene, contribución por mejoras ejecutadas, cementerio,…
Es llamativo que los derechos del empleado público sean defendidos principalmente por los gremios y no así por el Estado. Ser un trabajador público implica estar al servicio de la comunidad con todo lo que ello conlleva… Valorar la atención gratuita en los Hospitales y el esfuerzo de todo funcionario de la Educación es un…
El puente carretero que cruza el río Salado para unir la capital santafesina con Santo Tomé se construyó en el año 1939 con dos carriles, uno de ida y otro de vuelta, que cubría las necesidades de la época. Ahora, en horas pico es una pesadilla para los miles de vecinos que tienen que transitar entre las dos localidades que conforman el segundo centro metropolitano de la provincia.
El 13 de marzo pasado, el gobernador Maximiliano Pullaro dio inicio a la construcción de un segundo carril, una de las principales obras viales del gobernador con una inversión que roza los 40 mil millones de pesos y un plazo de 24 meses para finalizar el proyecto.
Este martes, Vialidad Nacional sorprendió con la paralización de la obra alegando falta de habilitación de parte del gobierno central y exigiendo a la provincia el plan de contingencia hídrico y ambiental, entre otros requerimientos (ver abajo).
La orden de vialidad se produce a diez días de las elecciones constituyentes en Santa Fe y en la administración provincial sospechan de una maniobra de campaña de parte de La Libertad Avanza orientada a complicar la lista de Pullaro.
La diputada de Santa Fe, Romina Diez, junto con Marcelo Campoy
Es que Marcelo Campoy, asumió al frente del organismo a mediados del año pasado tras la salida del cordobés Raúl Bertola con terminales en Schiaretti y Diego Santilli. Desde su nombramiento, no se privó de hacer política y se reunió con legisladores oficialistas para anunciar obras y proyectos. Uno de esos encuentros fue con la santafesina Romina Diez, protegida de Karina Milei, con quien anunciaron “un plan de acción para avanzar con dos anheladas obras viales”, entre ellas, el Puente Santa Fe-Santo Tomé.
Ahora, aparece la paralización de la obra y sospechan que detrás se encuentra la mano de Romina Diez que digita la campaña provincial aunque ponen en duda la efectividad.
Como anticipó en exclusiva LPO, el titular de Vialidad Campoy ordenó frenar todos los contratos vigentes y dejar sin mantenimiento todas las rutas nacionales poniendo en riesgo a la población.
PUENTE CARRETERO SANTA FE – SANTO TOMÉAnte el Comunicado del Gobierno Nacional que pretendería paralizar la obra de la construcción del NUEVO PUENTE PROVINCIAL CARRETERO, queremos informarles desde el Gobierno de Santa Fe que la obra que se inició el 13 de marzo va a seguir tal… pic.twitter.com/jqnODqvGaM
De hecho, Vialidad cobró notoriedad en la agenda pública la semana pasada cuando mandaron máquinas a derribar una escultura que homenajeaba al escritor y periodista Osvaldo Bayer. Ahora, Campoy reactivó los engranajes burocráticos para paralizar una obra vial que es financiada íntegramente por el gobierno de Pullaro.
El gobernador ordenó a su ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico desobedecer la nota de Vialidad Nacional y continuar con las obras de ampliación del puente que los vecinos reclaman hace décadas.
Luego del incendio que el 14 de febrero provocó la destrucción total de la planta de fabricación de insumos y herramientas para la industria petrolera, Schlumberger comunicó que cerrará este año. La empresa internacional que alberga a 60 trabajadores, contaba con su sede en esta ciudad a un kilómetro del ejido urbano de Villa Regina, en…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.