El Director de Coordinación, Ariel Oliveros, entregó la bicicleta mountain bike. El sorteo fue realizado el 12 de enero entre los contribuyentes que abonaron la boleta por tasas retributivas del mes de diciembre y también los que efectuaron el pago anual.
La ganadora fue Emilia Fabcic, Contribuyente N° 1261, quien recibió su premio en las instalaciones de la Municipalidad de Villa Regina.
Si bien los lugares de buceo más conocidos de Argentina se encuentran en la costa Atlántica, existen muchos otros que jamás hubiera imaginado y en este post reúno algunos de ellos con sus características. En el centro del país, la provincia de Córdoba cuenta con varios Diques y Lagos donde practicar buceo de altura, los…
La UCR denunció la Policía Federal demoró a ocho militantes que hacían campaña por Lula Levy cerca del acto de Javier Milei en Belgrano.
Los militantes de Evolución fueron demorados por la Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal que está a cargo de Patricia Bullrich.
Los jóvenes participaban de la campaña de Lula Levy. Circulaban en una camioneta equipada con parlantes y con la leyenda “A Milei le molesta la tos, a nosotros nos molesta el ajuste salvaje. Frenémoslo en la Ciudad”.
El presidente se encontraba junto a Manuel Adorni y Karina Milei en Belgrano para inaugurar un local partidario de La Libertad Avanza.
Según denunciaron desde Evolución, los jóvenes fueron detenidos por un miembro de la Unidad Antiterrorista de la Federal que les retuvo los documentos de identidad.
Tiempo después les devolvieron los documentos, pero no les permitieron retirarse. Les dijeron que no podían liberarlos porque le habían dado intervención a la Justicia.
Mañana jueves 17, de 10:30hs a 12:00hs, en el Salón Comunitario del Barrio Santa Rita, se realizarán inscripciones para castración. La semana entrante, se comunicarán con cada uno de los anotados, para coordinar día y horario del turno. #ReginaResponde#OraziIntendente#VillaRegina#Castración Difunde esta nota
En el marco del ‘Día de la Defensa Civil’, el Departamento de Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina saluda y agradece a las instituciones de emergencias como Bomberos Voluntarios, Policía, Hospital, Clínica Central, empresas de servicios y otros organismos públicos y privados que diariamente trabajan en distintos eventos para resguardar la integridad física…
Senadores del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires presentaron en las últimas horas un proyecto que busca modificar la normativa que limita las reelecciones de legisladores bonaerenses, concejales y consejeros escolares.
El proyecto presentado por Luis Vivona, es acompañado por más de una decena de senadores alineados a Cristina Kirchner y excluye en las modificaciones el caso de los intendentes, muchos de ellos alineados a Axel Kicillof que vienen empujando la eliminación de esa restricción para ir por una nueva reelección.
La presentación se hace tras la sesión en la que el kirchnerismo aceptó aprobar la suspensión de las PASO pero se negó a incluir un artículo en el que el Ejecutivo pedía ampliar los plazos para presentar las boletas y las listas de cara a la elección provincial del 7 de septiembre.
LPO contó que, durante la cumbre del PJ en diciembre, existieron planteos para voltear la ley que impide las reelecciones indefinidas, pero que la mayor urgencia tenía que ver con las bancas de legisladores y no tanto con los intendentes que fueron reelectos en 2023.
En esa línea, el proyecto presentado este martes mantiene el límite para los intendentes: “Si han sido reelectos no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período”.
También, aclara que quedan comprendidos en la prohibición todos aquellos intendentes que hayan asumido su cargo por un segundo periodo “sin importar que el mismo haya sido ejercido total o parcialmente”.
En un contexto nacional muy difícil, más adelante se tratará el tema de los mandatos de intendentes. Hoy urge la situación de concejales, consejeros escolares y legisladores.
“Nunca estuve a favor de las limitaciones de mandatos que la ley propone. Hoy es inmediato resolver las situaciones de los concejales, consejeros escolares y legisladores”, dijo a LPO el senador Vivona para advertir que “esta situación de incertidumbre de los concejales es un problema para los intendentes”.
Al señalar que “hoy los intendentes están preocupados por resolver los problema de seguridad de sus vecinos, la obra públicas y las cuestiones de la diaria de sus distrito”, Vivona dijo que “en un contexto nacional muy difícil”, el tema de los mandatos de los intendentes “se tratará más adelante”.
El autor del proyecto confía en que, cuando la iniciativa camine en las distintas comisiones, “va a aparecer el apoyo de algunos legisladores que piensan en esta sintonía, que son de otros espacios políticos y se va a lograr un consenso general”.
Hay intendentes alineados a Kicillof que leen esa exclusión en clave interna y recuerdan que numerosos jefes comunales del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) no podrían ir por otra reelección en 2027 de no modificarse la ley que les impide ir por un tercer mandato consecutivo. También, señalan que el gobernador apoya la eliminación de esas restricciones.
Pero hay quienes creen que solo puede tratarse de una estrategia en función de enfrentar estas elecciones y el apremio de correr esa barrera para los legisladores y que marque un antecedente de cara a la discusión por el caso de los intendentes hacia 2027, donde también se tiene que dar la discusión con el Frente Renovador, que impulsó el límite a las reelecciones indefinidas durante el vidalismo.
“Nosotros tenemos que resolver este tema ahora porque quien generó esta ley era la ex gobernadora de la provincia, que luego fue como candidata a diputada nacional por la ciudad y hoy es la jefa de campaña de la elección porteña. Es decir, no tiene legitimidad su planteo”, dijo Vivona en alusión al tope a las reelección que impulsó María Eugenia Vidal.
Y agregó: “Fue una cuestión marketinera sin haberla pensado o profundizado, sin siquiera haber convocado a los sectores más allá de la Cámara como para generar consensos más profundos”.
Concretamente, además de Vivona, la iniciativa fue presentada por Gustavo Soos, Walter Torchio, Teresa García, Emmanuel González Santalla, Eduardo Bucca, Adrián Santarelli, Laura Clark, Amira Curi, María Rosa Martínez, Elena Defunchio y Daniela Viera.
El radical con peluca Mariano Campero prepara el terreno en Tucumán para contribuir a la reelección de Roberto Sánchez como diputado nacional porque teme que el gobierno nacional haga en su provincia lo mismo que en Misiones, donde Lule Menem barrió con su colega Martín Arjol.
El tucumano cenó recientemente con el legislador provincial José Cano y repasaron una estrategia defensiva del radicalismo, ante la pretensión del gobierno nacional de instalar en su provincia al vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán. Fuentes tucumanas dijeron a LPO que “Campero trabaja para juntar en una misma lista a Sánchez y Catalán pero, por las dudas, prepara un plan B”.
La sospecha de los radicales es que la Casa Rosada podría aplicar en todas las jurisdicciones la misma receta que en la provincia mesopotámica, cuyo resultado obligó a Arjol a postularse para el próximo 8 de junio por el Partido Libertario para competir contra La Libertad Avanza (LLA).
Por eso, los peluca apuestan todo a derrotar a los delegados de Lule Menem en Misiones: “si ganamos, van a tener que evaluar si acuerdan con nosotros o les ganamos en todas las provincias”, desafían.
Campero, de hecho, aspira a ser gobernador de su provincia pero espera el saldo de los comicios de octubre para mostrar sus cartas. En este turno electoral, se renuevan cuatro de las nueve bancas de su provincia y son las que ocupan los jaldistas Agustín Fernández y Elia Marina Fernández, la flamante libertaria Paula Omodeo y el propio Sánchez.
Con el peronismo en tensión por sus divisiones internas, los radicales con peluca y los libertarios hacen cálculos para estimar si ganan juntos y llegan a quedarse con dos bancas o les conviene ir separados y asegurarse una cada uno.
Como parte de su apuesta, Campero lanzó esta semana su programa de streaming por Youtube, en el canal Laca Stream. Bajo el nombre “Desde adentro”, el tucumano comparte la mesa con Arjol, el catamarqueño Francisco Monti y el neuquino Pablo Cervi.
La propuesta parece funcionar como una plataforma típica de ese estilo, en la que los cuatro asumen el rol de animadores que comentan las acciones políticas que ellos mismos protagonizan. Acaso sin la estructura ni la expertise del Gordo Dan, los radicales con peluca decidieron mostrar sus dientes a través del streaming para ganar volumen en la disputa contra Karina Milei y sus armadores en las provincias.
Los peluca apuestan todo a derrotar a los delegados de Lule Menem en Misiones: ‘si ganamos, van a tener que evaluar si acuerdan con nosotros o les ganamos en todas las provincias’, desafían
Por caso, la apertura del primer programa está regada de curiosas anécdotas sobre el surgimiento de la camaradería de ese particular cuarteto radical, que se produjo en un partido de fútbol que disputaron junto a Alejandro Cacace y Lisandro Nieri contra el PRO, en una cancha de cinco. El conjunto macrista estaba integrado por Martín Yeza, Alejandro Bongiovani, Emmanuel Bianchetti y Martín Ardohain.
La disputa fue tan intensa, según comentaron los testigos, que Campero terminó vomitando.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.