se-encuentra-interrumpido-el-suministro-de-agua-en-la-ciudad

Se encuentra interrumpido el suministro de agua en la ciudad

La Dirección de Obras Sanitarias, a cargo de su Director Daniel Paravano, comunica que se encuentra suspendido el suministro de agua en la ciudad. Esto se debe a que se lleva a cabo la reparación de un caño de red principal en la calle Primera Junta, entre Juan José Paso y Avenida General Paz.

Desde la mencionada Dirección se informa que se trabajando intensamente para solucionarlo y restablecer el servicio a la brevedad.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    FUE UNA FIESTA LA APERTURA DEL NOCTURNO DE KARTING

    Exitosa primera presentación del Campeonato Nocturno 2020, actividad que nuevamente significó la apertura de las competencias del automovilismo regional.Acompañada por un gran marco de público y una inmejorable noche de verano; los pilotos participantes ofrecieron, en las cinco categorías participantes, verdaderos espectáculos en la pista del kartódromo del Moto Club Reginense (Gral. E. Godoy –…

    Difunde esta nota
  • COVID-19: Orazi y Zgaib visitaron el vacunatorio

    El Intendente Marcelo Orazi recorrió junto al Ministro de Salud de Río Negro Fabian Zgaib el vacunatorio que funciona en la Universidad Nacional de Río Negro. En el encuentro dialogaron sobre la campaña de vacunación contra el COVID-19 que se lleva adelante en Río Negro y especialmente en la ciudad y resaltaron la necesidad de…

    Difunde esta nota
  • |

    La paciencia del mandril

     

    Los consultores económicos de mayor fama en Argentina que fueron blanco de diatribas y ninguneo oficiales se preparan para jugar un segundo tiempo no previsto por los libertarios desbocados.

    Por  Jorge G. Andreadis* para Noticias La Insuperable

    Que nuestros economistas estrella de las últimas décadas hayan visto con buenos ojos la llegada al poder de un ajustador extremista y brutal podría considerarse una actitud coherente. Que le perdonaran promesas imposibles como dinamitar el BCRA o dolarizar sin más trámite para llegar a la Rosada, también.

    Al fin y al cabo, el grueso de este estrellato ha sabido explotar por un lapso prolongadísimo la cantilena del estado ineficiente y derrochón, los cucos del costo laboral argentino, el populismo irresponsable y el desequilibrio fiscal.

    Y pocas veces hablar del sistema regresivo de impuestos que ahoga a los menos pudientes para fortalecer a los privilegiados o de la inequidad que significa cargar siempre sobre el lomo de los menesterosos y las clases medias las penurias propias de los repetidos ciclos de endeudamiento, fuga, crisis y posterior ajuste.

    Quizá esta pléyade de consultores, constituida en criterio de autoridad por permanencia, siga creyendo que su zona de opulento confort e influencia doctoral está asegurada de por vida, sin sombra ni esbozo de serios cuestionamientos. La impresión sería que, en general, no se equivocan a pesar de los sorpresivos cachetazos que recibieron en el último año.

    Han sabido esperar e, incluso, poner la otra mejilla. Sentados al umbral de las consultoras, atildados, esperan ver pasar el cadáver de ese que ni siquiera con propiedad merecería llamarse plan económico libertario. Hoy descubrimos que nuestros consultores económicos de élite escondían fortalezas y habilidades inesperadas y una cuota de cinismo superior a la prevista.

    Englobados en la categoría de mandril, supieron dar a entender que eran víctimas condenadas por la rectitud y sapiencia que los caracteriza. A pesar de haber vivido momentos infaustos, su pacto con el diablo de los inequitativos ajustes sigue firme, a la espera de la debacle y los nuevos vientos que revalorizarán su ortodoxa perorata.

    Por otro lado, en el terreno del lenguaje, sus ganancias no son pocas: las características del discurso presidencial, que en los tiempos preelectorales de 2023 embelesaba a incautos con su galimatías técnico enmarcado por exabruptos, hoy ha trocado en caricatura lingüística de impostor al borde del fracaso.

    Por contraste, el perorar mesurado del consultor con trayectoria y experiencia, engalanado solamente con los imprescindibles tecnicismos para concientizar a la plebe de su insalvable ignorancia, vuelve a ser el modelo profético de racionalidad sapiente que ansían medios y círculos selectos.

    Antes de aconsejar los disimulos necesarios para un próximo ajuste exitoso, podrían preverse retoques de imagen en la comarca consultoril: volver a jubilar al emérito Profe por chochera y conseguirle un geriátrico que ofrezca funciones de ópera, y reivindicar como mártires patrióticos a los colegas que se avinieron a asesorar formalmente al oficialismo con la sana intención de conjurar pifias en ciernes, por ejemplo.

    Es momento de valorar, entonces, la hidalguía que no exagera el precio del honor y la dignidad: ni Orlando se puso furioso, ni Mingo se brotó porque cesantearan a la hija, ni Osvaldo reivindicó con desmesura el voto de su cónyuge, ni Marina quemó las naves de la compostura, ni Carlitos le tiró el tuco caliente en la cara a ningún funcionario, ni Fausto recurrió a Satán.

    El presente griego de la modestia especulativa, de la mesura bien calculada, fue recibido en la Rosada, los streamings y granjas trol oficiales, con procacidad, fiesta y embriaguez de estirpe troyana. No hubo ningún Laocoonte ni se escuchó equivalente alguno al fatídico Timeo Danaos et dona ferentes.

    La paciencia del mandril ya está dando frutos: frente a las murallas de mandrilandia desfilan cabizbajos los leones y, en el interior, abundan los plátanos y se apilan las ofrendas que envían los campeones de la divisa verde que le mojaron la oreja al Toto. Mandrilandia pronto volverá a llamarse Delfos, sin duda.

    En el oráculo predice Sibila que el ajuste por venir será con buenos modales.


    * Miembro  fundador del colectivo de argentinos helenistas de Thessaloniki.

     

    Difunde esta nota
  • Yanina Vertúa presenta ‘Amor predestinado’

    El viernes 1 de octubre a las 10 horas la escritora reginense Yanina Vertúa presentará su libro ‘Amor predestinado’, actividad que cuenta con el auspicio de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina. La presentación tendrá lugar en la confitería del Club Social Colonia. ‘Amor predestinado’ presenta uno de esos amores que…

    Difunde esta nota
  • Llaryora patrocina una lista contra el presidente de Talleres

     

    La confirmación del ingreso del exjugador de Talleres y PSG, Javier Pastore, como “refuerzo” en la lista de Andrés Fassi fue la nota destacada dentro del clima de campaña que vive el club más grande de Córdoba. 

    A 15 días de los comicios más tensos de Talleres en los últimos diez años, la decisión de Fassi de sumar a Pastore en la figura de embajador internacional es una carta que el mandamás de la institución pone en la mesa para tratar de demostrar cercanía con la FIFA de Gianni Infantino, habida cuenta que el exjugador de la ‘T’ y excompañero de Messi en la Selección es uno de los futbolistas más vinculados al entorno del dirigente suizo-italiano.

    Además, Pastore tiene línea directa con Nasser Al-Khelaifi, el millonario qatarí que preside el PSG francés. También con beIN Media Group y Qatar Sports Investments.

    Fassi busca, así, dar un mensaje en el plano internacional después de casi dos años de plena tensión con la AFA, Claudio ‘Chiqui’ Tapia y, sobre todo, el tesorero de la entidad, Pablo Toviggino. Precisamente, en la semana en la que la cúpula del fútbol argentino, con Tapia a la cabeza, consolidó su relación con Infantino a partir del récord de cargos que logró en la casa madre del fútbol mundial y en el que sobresale el nuevo rol de Tapia como presidente de la Comisión de Reglas de Juego de la FIFA.

    Por miedo al descenso de Talleres, Fassi se acerca a Tapia y abandona a Milei con las SAD

    Con esta atmósfera del fútbol argentino, Talleres irá a elecciones el domingo 19 de este mes y allí Fassi buscará su ‘re-re’ para convertirse en el presidente del club con más años en el despacho principal. Y donde, por primera vez, el cordobesismo decide plantarle bandera con un candidato que cuenta con la venia del gobernador Martín Llaryora, además de ser asesor del gabinete municipal del intendente Daniel Passerini: Román Huespe.

    Así como para el expresidente Mauricio Macri siempre Boca fue ‘la provincia número 25′, en Córdoba, con 427 municipios, bien podría decirse que la política mediterránea toma a Talleres como uno más. Porque los 70 mil socios activos convierten al club en la intendencia 428.

    Fassi, con Chiqui Tapia.

    Y allí radica uno de los condimentos para el caldeado clima preelectoral. Incluso, en una semana con el clásico con Belgrano que se juega este domingo, la política se devoró la agenda deportiva y casi todo pasó por la conformación de las listas.

    Los armados son tres: Fassi, con Adelante Talleres; Huespe con Talleres Somos Todos; y Adrián Gruppi, con Talleres es de su Gente. Entre estas tres ofertas deberán elegir los 31 mil socios habilitados en el padrón para votar.

    El otro ingrediente que se metió fuerte en la discusión, sin dudas, es la política partidaria. La relación de Fassi con el presidente Javier Milei y la manera en la que se coqueteó, no sólo con una candidatura a diputado en su momento, sino también con que el mandamás albiazul fuera la carta para impulsar las SAD está plasmada en la campaña.

    Talleres irá a elecciones el domingo 19 de este mes y allí Fassi buscará su ‘re-re’ para convertirse en el presidente del club con más años en el despacho principal. Por primera vez, el cordobesismo decide plantarle bandera con un candidato que cuenta con la venia del gobernador Martín Llaryora.

    Porque esa cercanía con el mundo libertario, además de los polémicos fallos arbitrales en contra, condenó el vínculo de Fassi con Tapia; y, por consiguiente, de Talleres con AFA. Al punto que ni siquiera el pedido de disculpas públicas alcanzó para alivianar la relación.

    Huespe, por su parte, llega con un respaldo del cordobesismo. Cuando Llaryora fue intendente de la capital cordobesa, el ahora candidato en la ‘T’ fue director de Centros Deportivos de la Subsecretaría de Deportes del Municipio, que se encontraba dentro de la órbita de la Secretaría de Gobierno que en toda esa gestión comandó Miguel Siciliano, actualmente legislador provincial, candidato a diputado nacional dentro de la lista que encabeza Juan Schiaretti y ferviente hincha de Talleres.

    De hecho, el año pasado, en el momento de mayor popularidad de Fassi en el fútbol argentino, con otros números de imagen de Milei y con un gran momento deportivo de Talleres, Llaryora se ocupó en persona de que Siciliano se acercara al presidente de Talleres. Homenajes, beneplácitos, reconocimientos, que en el fondo perseguían la inquietud por explorar el futuro inmediato de Fassi en el plano de la política.

    Siciliano, Llaryora y Kempes.

    Ahora Siciliano apoya a Huespe y el candidato opositor a Fassi define al legislador como “un hermano” que “no está en la lista, ni podría haber estado por su campaña a diputado”.

    Lo otro, con menos capacidad de prueba ni vínculos tan expuestos, es la relación de Huespe con Tapia y Toviggino, que el propio candidato se encargó de negar de manera categórica.

    En este contexto, Talleres va a una elección clave que es bienvenida en la vida democrática del club y donde el favorito en las encuestas es Fassi, pero la chance de Huespe de sumar asambleístas para equilibrar ese poder desde adentro es la verdadera zanahoria. 

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta