En el marco de la campaña de forestación impulsada por la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina, se comenzó con la distribución de las estacas de sauce llorón y de podos de rosas a juntas vecinales e instituciones de la ciudad.
En la mañana de este jueves, el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros junto al Director del área Hugo Curzel procedieron a la entrega de los mismos en loteo de la Asociación Civil ‘Hogar’, ARA San Juan, El Frutillar, La Unión, Antártida, Tierra del Fuego, Businelli, Nuevo, Melipal, Don Bosco, 86 Viviendas.
En total se distribuyen más de 1000 plantas, entre sauce llorón y rosas.
La política es la ciencia que se ocupa de lo bueno y lo justo para todos Aristóteles En la época en que vivimos la visión del concepto griego de política se ha degradado, ahora, ¿porqué? Para situarnos en perspectiva, debemos advertir desde qué lugar uno habla cuando habla. Para ello, podremos acercarnos a la Hermenéutica,…
La ruta nacional 22 fue inaugurada hace más de ocho décadas, en ese entonces de ripio, hace más de 50 que se asfaltó en su totalidad. Y lleva más de diez años desde que empezó a construirse la autovía que luego mutó a autopista y por ahora es incalificable. La zona del Alto Valle rionegrino…
La quietud del mundo se hace notar. El ser humano ha tenido que guardarse mientras la naturaleza sigue expresándose, esta vez en la soledad de las calles. La realidad mató a la ficción, en un mundo catastrófico de muerte y desolación, pero los animales, sí, cada uno de ellos salió a decir ¡acá estoy! Esto…
Un fin de semana a pleno se vivió en Regina con actividades llevadas adelante por las Direcciones de Cultura y Turismo. El sábado, en El Social Café Restó, tuvo lugar la primera edición de la propuesta GastroArte, con la música de Zule Vega y un plato gastronómico regional que consistió en jamón de cerdo con…
Con un fin de semana largo cargado de actividades se disfrutó de la Perla del Valle. Con muy buena recepción el viernes, sábado y domingo se llevó a cabo la propuesta ‘Tardes Dulces’ en las instalaciones de la Oficina de Turismo: acompañando un cafecito emprendedoras invitadas deleitaron a los visitantes con repostería y pastelería artesanal….
El dirigente fue aprehendido por un grupo de numerosos agentes de la Policía Federal que se presentaron para desalojarlo del histórico edificio.
Luego de que ingresara al edificio donde funcionaba el Instituto Juan Domingo Perón, cuyo cierre fue anunciado esta semana por el Gobierno, el dirigente social y abogado Juan Grabois fue detenido por la Policía Federal en un operativo del que, según señalaron los presentes, no hubo una orden judicial para llevarlo adelante.
Junto a unas cincuenta personas, entre jóvenes militantes y legisladores del Frente Patria Grande, Grabois ingresó este sábado por la tarde a la residencia ubicada en el barrio porteño de Recoleta con el fin de «recuperarlo», tras el anuncio de su disolución por parte del Ministerio de Capital Human, situación que dejaría en la calle a sus trabajadores además del riesgo de la pérdida del patrimonio histórico.
Por este motivo, pasadas las 17 se hicieron presentes en el lugar, en calle Austria al 2500, un numeroso grupo de agentes policiales que se llevaron detenido al dirigente social en medio del repudio de los presentes que intentaron evitar la aprehensión. En medio de una fuerte tensión en el lugar, lo trasladaron a una comisaría.
Más tarde, desde el interior de una camioneta de las fuerzas de seguridad, Grabois compartió una imagen donde se lo ve con una bandera argentina y en el que escribió un mensaje directo a Presidente: «Meteme preso Milei, pero la bandera argentina no me la sacás«.