Russo: “Seguiremos negociando por la continuidad de Sand”

“Nos reuniremos con Sand cuando regrese de Corrientes -donde está cumpliendo con la cuarentena por la pandemia de coronavirus- para explicarle porqué se le ofrecen seis meses más de contrato y no hasta diciembre de 2021 como quiere él”, señaló Russo en diálogo con Télam.

“Conversé con (su representante Juan Cruz) Oller para acordar un próximo encuentro con el fin de llegar a un arreglo, en principio hasta diciembre venidero, estimando que se pudiera regresar a la competencia en los últimos meses del año, y después ver por el 2021”, subrayó el dirigente saliendo al cruce de las últimas declaraciones del goleador a la prensa.

‘Pepe’ Sand había expuesto sus exigencias con la advertencia que si no “dejaría la actividad sin poder hacerlo dentro de una cancha”, porque ya está “muy cerca de cumplir 40 años (el próximo 17 de julio)”, buscando ponerle presión a la dirigencia por su condición de ídolo para la parcialidad ‘granate’.

“Con respecto a renovar el préstamo por un año con Carlos Auzqui -extremo derecho también representado por Oller-, está supeditado a lo que suceda con una propuesta que tiene de un club de México. Al técnico (Luis Zubeldía) y a nosotros nos interesa que continúe”, reconoció Russo.

Al tiempo que continúan las negociaciones para incorporar al arquero Lucas Acosta, de 25 años, que el martes 30 quedará libre de Belgrano, de Córdoba, después de casi dos años de conflicto con los ‘piratas’, y que se sumaría a préstamo por un año con opción de compra.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • La planta de bombeo de Godoy cuenta con una nueva bomba

    La Dirección de Obras Sanitarias de la Municipalidad de Villa Regina realizó durante la jornada de este lunes el recambio de una bomba por otra totalmente nueva que incluye motor y tablero eléctrico en la planta de bombeo de agua potable ubicada en General Enrique Godoy. Se trata de un equipo electrosumergible de 100 HP.A…

    Difunde esta nota
  • |

    Milei negocia endeudamiento con EE.UU. para llegar con aire a las elecciones

     

    En plena tensión cambiaria, Milei admitió que su gobierno avanza en un préstamo del Tesoro de Estados Unidos para afrontar vencimientos de deuda de 2026. La jugada confirma que el esquema libertario depende de dólares externos para sostenerse hasta octubre.


    Un salvavidas en medio de la tormenta

    El tembladeral que sacude al dólar y a los mercados encontró una respuesta oficial: Milei reconoció que el Ejecutivo está “muy avanzado” en gestiones con el Tesoro norteamericano para cubrir los pagos de deuda que se concentran en 2026.
    Según dijo al diario La Voz del Interior, en el Gobierno ya sabían que el año sería difícil y habían empezado a diseñar estrategias para encarar los vencimientos de enero (u$s 4.000 millones) y de julio (u$s 4.500 millones). El mandatario explicó que el acuerdo todavía no está cerrado, pero que es “una cuestión de tiempo”.


    Caputo y la defensa del plan oficial

    Las palabras del presidente se sumaron a las de Luis Caputo, quien en una entrevista en el canal de streaming Carajo buscó llevar calma al mercado. El ministro de Economía defendió el esquema de bandas cambiarias y aseguró que el país honrará sus compromisos, aunque reconoció que todavía no hay un anuncio formal sobre cómo se cubrirán los pagos del año próximo.


    Más deuda para sostener un modelo

    La perspectiva de un préstamo del Tesoro estadounidense alimenta la discusión sobre si el gobierno apuesta a patear la crisis más allá de las elecciones. Para analistas y dirigentes opositores, la estrategia recuerda el endeudamiento récord del macrismo en 2018: dólares frescos para transitar un año electoral, con el riesgo de dejar atado el futuro a nuevos compromisos.


    Política y economía, una misma mesa

    Con los comicios nacionales fijados para el 26 de octubre, cada movimiento económico tiene un componente político evidente. El oficialismo busca evitar un salto brusco en el dólar y garantizar divisas para los pagos de deuda, aun cuando eso signifique profundizar la dependencia financiera externa.


    La oposición prende las alarmas

    Referentes de Unión por la Patria advierten que el costo de estas operaciones termina pagándolo la ciudadanía. También cuestionan que se avance en negociaciones sin un debate transparente en el Congreso, mientras se consolida un esquema de ajuste con endeudamiento.


    Fantasmas del pasado

    La sola mención al Tesoro estadounidense evoca los acuerdos de 2018 con el FMI, que dejaron una pesada carga sobre el país. Economistas críticos remarcan que un préstamo en esas condiciones podría condicionar a cualquier gobierno futuro, en detrimento de políticas productivas y sociales.


    Lo que está en juego

    Por ahora, la Casa Rosada mantiene en reserva los detalles de la negociación. Sin embargo, los vencimientos de enero y julio —más de u$s 8.000 millones— obligan a acelerar definiciones. El desafío será no repetir viejos errores: usar deuda para surfear la coyuntura y dejar que el ajuste lo paguen otros después.

     

    Difunde esta nota
  • Capacitación sobre deporte social, inclusión y contención

    Funcionarios y personal de distintas áreas, además de profesores de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina participaron el jueves de la capacitación en el marco del programa Deporte Social, inclusión y contención ‘Dispositivo de prevención e intervención a través de la actividad física y el deporte como herramienta de Inclusión’ de…

    Difunde esta nota
  • |

    FACU ALDRIGHETTI: “VAMOS A TRATAR DE ESTAR LO MÁS ADELANTE POSIBLE”

    El piloto reginense Facundo Aldrighetti volvió a sumar este fin de semana y se posicionó en el 4to puesto del campeonato del Top Race 2021. El objetivo del piloto y la escudería JLS Motorsports – Corsi Sports de competir en los puestos de vanguardia se mantiene y para esta segunda mitad de año quieren estar…

    Difunde esta nota
  • Se realizará un by pass para la reparación del caño de líquidos cloacales

    El Secretario de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina Francisco Lucero ofreció detalles de la obra complementaria que debe realizarse para reparar el caño de impulsión de la red cloacal de barrio Belgrano que pasa por debajo de la ruta nacional 22 a la altura de barrio Don Bosco. Al respecto, explicó…

    Difunde esta nota
  • En Regina hubo Hockey

    Hoy se disputó la primer fecha de Hockey en la que diferentes categorías se enfrentaron. Los equipos, todos de Regina. La Tapa se hizo presente en el hermoso predio del Club CAID; allí el público se hizo presente desde las 13 Hs para disfrutar de una tarde a puro sol y “bochas”. El primer partido…

    Difunde esta nota