|

RIO NEGRO: MUJERES AL TOP

En las elecciones de junio los rionegrinos elegiremos gobernador, vicegobernador y 46 legisladores provinciales. Nuestra provincia es pionera en materia legislativa de igualdad de género desde 2002 cuando votó la Ley de Paridad, algo que se evidencia en la conformación de la cámara actual con un 45% de mujeres (21). La conformación de listas intercaladas es una de las claves de la norma, evitando así, que siendo primeros en las listas entren solo hombres.

Sin embargo, nunca una mujer asumió como vice o gobernadora, Río Negro tiene una rica historia moderna de espacios políticos hacia la conducción femenina pero nunca logro concretar tal posicionamiento. El 7 de abril tendremos por primera vez una mujer en el alto mando del ejecutivo provincial, ya sea como cabeza o acompañante.

Las cuatro listas contienen mujeres en sus duetos. El FIT encabeza su lista con Norma Dardik secundada por Facundo Britos, Martín Soria presidente del PJ rionegrino e intendente de Roca confirmó a Magdalena Odarda del Frente Progresista como compañera de fórmula, el actual gobernador Alberto Weretilnek eligió como ladera a Arabela Carreras  quien se desempeña actualmente como ministra de turismo y la diputada radical Lorena Matzen, repetirá la fórmula de las legislativas 2017 con Sergio Capozzi, eferente del PRO, a su lado.

La reivindicación de la mujer en todos los espacios políticos y sociales es cada día más tangible y oportunísima, con este mapa político, Rio Negro cierra (o abre) un ciclo en el cual solo le restaba a la mujer llegar a la casa de gobierno en la capital. Las diferentes esferas que hacen a la democracia vienen reflejando el avance revolucionario de la mujer como bisagra de tiempos de cambios donde se deben avasallar los espacios de la resistencia dinosáurica que todavía tienen vigencia y se resisten estoicamente ante lo inevitable.

Es cierto que una de las cuentas pendientes aún son los municipios donde casi el 90% de los mismos son liderados por hombres. Como también los gabinetes que en su mayoría son ocupados por varones, o bien desplazan a la mujer a ministerios como el de turismo o desarrollo. Aludiendo una supuesta sensibilidad ministerial de género.

El cambio externo del paradigma político, que concierne a lo social transita como una avalancha generacional que será difícil de apaciguar. Pero las estructuras políticas patriarcales internas, ferozmente enraizadas son hoy las que desde dentro deben ser implosionadas, ardua labor que deberá ser gestionada por nuevas generaciones políticas que no repararán en diferenciales de géneros.

Portada: Germán Busin

Fuente:
http://www.legisrn.gov.ar/LEGISCON/detallado_leywp.php
http://www.datosoficiales.com/rionegro/

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • SE PUSO EN MARCHA EL PROGRAMA “VERANO CULTURAL”

    Desde el jueves 6 de enero la Secretaría de Estado de Cultura llevará adelante una diversa agenda de actividades artísticas y culturales. La agenda cultural se puso en marcha el jueves 6 de enero en Las Grutas y El Cóndor, y prevé durante la temporada diversas actividades en Bariloche, General Roca, Jacobacci, Río Colorado, Dina…

    Difunde esta nota
  • Inscripción y actualización de merenderos y comedores

    La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina informa que durante miércoles 8 y jueves 9 se llevará adelante la inscripción y actualización de merenderos y comedores en el SUM de la Escuela Municipal de Arte de 9 a 12 horas. Para realizar el trámite deberán acercarse los responsables de los mismos,…

    Difunde esta nota
  • LTA MÚSICA-ÚLTIMA ALTERNATIVA

    En éste primer acústico de #LaTapa en co-producción con Distrito CoWorking invitamos a la banda “punk” Última Alternativa, quienes están por presentar su segundo disco “Pisando Fuerte”. Ésta banda joven reginense viene pisando fuerte y sosteniendo la escena punky de la ciudad, la agrupación está  compuesta por “Mangui” en guitarra y voz, Marcos Carrillo en…

    Difunde esta nota
  • |

    APAN NECESITA DONACIONES DE ROPA Y LIBROS

    La Asociación Protectora de Animales de Villa Regina comienza una campaña en la que necesita de toda la sociedad reginense, ¿Cómo podés colaborar? Donando ropa y libros usados en buen estado. ¿Por qué? En este contenido te lo explicamos… POR QUÉ?: Porque haciendo ferias de ropa y libros, APAN logra recaudar parte del dinero necesario…

    Difunde esta nota
  • Sin línea de la Rosada, los candidatos libertarios “simulan” que hacen campaña

     

    Es una campaña simulada. Los candidatos libertarios que encabezan las listas para la elección bonaerense de septiembre no quieren saber nada con salir a la calle a militar la lista de La Libertad Avanza. Se muestran en algunas fotos para mantener contenta a Karina, pero evitan al máximo el contacto con la gente.

    Saben que tienen la banca asegurada y temen salir a la calle a conversar con el vecino. Esperaban que la marca La Libertad Avanza y el color violeta alcance para ganarle al peronismo. Todo cambió con el escándalo por los supuestos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad.

    Ahora, hacen lo mínimo necesario para que en la Rosada crean que están en la calle. Pero lo cierto es que la campaña no existe. “Encima, el sistema de conducción política que encabezaban Karina Milei y los Menem está estallado por el escándalo de los coimas y nadie nos baja linea”, reconoció a LPO uno de los candidatos libertarios.

    Este viernes, Diego Santilli estuvo en La Plata para impulsar la candidatura de Julieta Quintero, segunda candidata en la lista de diputados provinciales. Lo curioso es que Francisco Adorni -quien encabeza la lista- pegó el faltazo. Tampoco estuvo Juan Pablo Allan, un ex senador provincial referenciado con Patricia que encabeza la lista de concejales.

    El hermano de Adorni quiso retomar la campaña en La Plata pero lo gastan con el 3% para Karina

    Los candidatos que encabezan las listas no están haciendo campaña. En muchos casos coinciden con que son funcionarios en el gobierno nacional y argumentan problemas de agenda. Nadie les cree. Por caso, Adorni luce estricto traje en todas las fotos, una vestimenta lejos de ser compatible con una campaña en serio.  

    Los candidatos que encabezan las listas no están haciendo campaña. Muchos son funcionarios y argumentan problemas de agenda. Nadie les cree. El hermano de Adorni luce estricto traje en todas las fotos, una vestimenta poco compatible con una campaña en serio. 

    LPO publicó un video donde se puede ver a Adorni -el hermano del vocero- en una mesita libertaria. Justo a esa mesita se acercó un vecino a darle el 3% para Karina. “Fue un militante de izquierda que hizo un chiste con un celular y me dejó 10 pesos”, dijo. En el video se puede ver a un Adorni (de traje) que busca esconderse detrás de sus anteojos oscuros.

    En la capital provincial existe malestar con el hermano del vocero. Es que, a más de un mes de quedarse con el primer lugar en la lista de diputados de la Octava Sección, el funcionario de Defensa no movió nada. 

    La consultora Fix calificó a La Plata como el municipio más sólido y transparente del país

    Lo que sucede en la capital provincial es un caso testigo, pero la modalidad se repite en toda la provincia. Por caso, el candidato libertario en el sur del conurbano, Maximiliano Bondarenko, no logró instalar su candidatura. El ex policía se vio sobrepasado incluso por Leila Gianni, que es candidata a concejal de La Matanza y que perfiló una campaña más sólida contra el intendente peronista Fernando Espinoza.

    En el PRO tampoco mueven demasiado. Santilli es de los pocos que hace campaña, pero la estructura libertaria no acompaña. Esta semana visitó La Plata. Fue un acto a puertas cerradas, casi intimista. Un patio, algunas luces y música chillout. Hacer pero no hacer.

    Maximiliano Bondarenko, no logró instalar su candidatura. El ex policía se vio sobrepasado incluso por Leila Gianni, que es candidata a concejal de La Matanza y que perfiló una campaña más sólida contra el intendente peronista Fernando Espinoza.

    No es el caso de Santilli, pero otros dirigentes del PRO que terminaron integrados en las listas libertarias, no tienen mayor incentivo para ponerse al frente de una elección de la que no son los protagonistas principales. Además, tampoco quieren un triunfo arrasador de La Libertad Avanza, que los termine de borrar del mapa.

    “Es la ciudad donde hay plazas de lujo mientras la periferia se cae a pedazos. Y eso es lo que el kirchnerismo representa”, afirmó la candidata Quintero, en un reconocimiento inesperado a la gestión del intendente peronista Julio Alak, que llega a las elecciones en medio de un shock de obras como no se veía hace años en la capital provincial.  

    “Hay que reconocer la gestión de Alak, que encima nos deja mal parados en la comparación con Garro”. afirmó a LPO un candidato macrista que ahora está con los libertarios.

    El acto de Santilli en La Plata esta semana.

    Al punto llegó la pasividad de los candidatos de Karina en La Plata que un candidato libertario que fue por fuera de La Libertad Avanza comenzó a hacerles sombra en las últimas semanas. José Ignacio Campodónico es primer candidato por el Partido Libertario, un partido que militó a Milei en los primeros años, pero que luego se apartó por diferencias con la hermana del Presidente.

    Campodónico hace en la capital provincial la campaña que esquiva La Libertad Avanza. Dijo que hay que poner una bomba en la Legislatura y carga contra la casta. Proviene de una familia de harineros de La Plata. Su tatarabuelo fundó en la capital provincial el Molino Campodónico, que produce una de las mejores harinas del país. 

    LPO contó que Karina hizo todo lo posible por bajar al Partido Libertario en la provincia de Buenos Aires. La hermana del Presidente no quería que esa estructura política ajena a La Libertad Avanza esté presente en el cuarto oscuro en las elecciones de septiembre.

    El Partido Libertario en la provincia existe desde mucho antes que La Libertad Avanza. En 2023 esa estructura buscó ser el andamiaje electoral de Milei, sin embargo Karina compró el paquete de partidos que acercó Carlos Kikuchi y que tuvo fugas importantes tras la PASO.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta