reunion-interinstitucional-por-vacunacion-covid-19

Reunión interinstitucional por vacunación COVID-19

Con el objetivo de informar y coordinar acciones en el marco de la campaña de vacunación contra el COVID-19, se realizó en la sala de conferencias del Municipio una reunión en la que participaron autoridades municipales, Salud Pública, juntas vecinales e instituciones.

Estuvieron presentes la Secretaria de Desarrollo Social Luisa Ibarra, el Director de Acción Social Rodrigo Durán, el responsable de la Administración de Juntas Vecinales Flavio Collino, el director del hospital Osvaldo Ruiz Díaz y las encargadas del vacunatorio local Graciela Parada y Graciela González.

En la oportunidad, Ruiz Díaz explicó cómo se viene desarrollando el operativo en la ciudad, que comenzó con el personal de salud, y continuó con el policial y de educación por ser considerados esenciales.

Indicó que con las nuevas partidas de vacunas que se están recibiendo el procedimiento seguirá con el rango etario mayor a los 60 años.

En tanto desde la Secretaría de Desarrollo Social se indicó que la población adulta institucionalizada ya fue vacunada.

Los participantes también abordaron la posibilidad de coordinar la inscripción de los adultos mayores en las salas barriales, para lo cual el área municipal mencionada dispondrá de trabajadores sociales para realizar la misma.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Emma Contreras, uno de los deportistas locales de mayor proyección

    Emma Contreras es uno de los deportistas locales con mayor proyección en la ciudad. El slackero reginense alcanza altos rendimientos cada vez que se presenta en cualquier evento de Trick. Luego del atípico 2020, del que no estuvieron exentos los deportistas, Emma Contreras se prepara para participar desde el 1 al 4 de abril del…

    Difunde esta nota
  • | |

    ENTREVISTAS LTA 5X3- CONCEJO DELIBERANTE

    Desde #latapa queremos poner en discusión y revalorizar la importancia de un Concejo Deliberante competente, eficaz, pro-activo y profesional. Es por eso que les consultamos a los candidatos, teniendo en cuenta funcionalidad, cantidad de ediles, proyección, pluralidad, etc: ¿Cómo sería su Concejo Deliberante ideal? Difunde esta nota

    Difunde esta nota
  • Sergio Barreiro es el nuevo Delegado de Trabajo en Villa Regina

    El Intendente Marcelo Orazi participó del acto en el que fue puesto en funciones Sergio Barreiro como Delegado de Trabajo en Villa Regina. En la oportunidad estuvo presente la Subsecretaria de Trabajo Natalia Reynoso y acompañaron el presidente de la Cámara de Comercio Franco Susca y representantes gremiales. En la oportunidad, Reynoso destacó el acompañamiento…

    Difunde esta nota
  • Astroturismo: los participantes disfrutaron de la súper luna

    En la tarde del domingo, 20 personas se sumaron a la propuesta de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina para disfrutar de la luna en su posición más cercana a la Tierra. Aficionados e interesados en la astronomía tuvieron la posibilidad de participar de esta actividad que incluyó una observación con…

    Difunde esta nota
  • |

    Cipayos desde siempre: Quirno en el Cabildo del 22

     

    Siempre de la vereda de enfrente.

    Por Guillermo Carlos Delgado Jordan para Noticias La Insuperable

    El canciller Pablo Quirno, en un rapto de orgullo genealógico mal medido, intentó lucirse en la red social X al presumir que un antepasado suyo había participado en el histórico Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810, aquella reunión clave en la que se discutió el futuro del Virreinato del Río de la Plata ante la caída de la Junta de Sevilla. Pero, como suele ocurrir con quienes confunden linaje con honor, el canciller omitió un pequeño detalle: su ancestro votó por mantener al virrey español.


    De los corrales de Flores al servilismo virreinal

    Quirno compartió con entusiasmo la nómina de asistentes al Cabildo, donde figura su ancestro Norberto Quirno, registrado como “vecino” y “comerciante”. Según explicó, aquel Quirno había llegado a Buenos Aires en 1794, convirtiéndose en “pionero de la industria lechera nacional”, con un tambo en la zona de San José de Flores. Originario de Navarra, Norberto Quirno de Chandia contrajo matrimonio en Buenos Aires en 1799 con Manuela Josefa Gonzalez de Noriega Gomez Cuelli esparciendo su apellido por la «aristocracia» porteña.

    El problema es que en el mismo documento que el propio canciller publicó —la lista de votaciones del Cabildo— se detalla con claridad que Norberto Quirno apoyó la continuidad de Baltasar Hidalgo de Cisneros, el virrey del Río de la Plata. Es decir, el antepasado que hoy el funcionario libertario enarbola como símbolo de “participación cívica” fue, en rigor, un defensor del dominio colonial.


    El Cabildo del 22: cuando se jugaba la independencia

    El Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810 fue la antesala del nacimiento de la Patria. Convocado por el propio Cabildo para resolver el vacío de poder tras la disolución de la Junta Central de Sevilla, reunió a unos 250 “vecinos notables”. Allí se planteó una pregunta crucial: si el pueblo tenía derecho a reasumir la soberanía.

    La mayoría votó por destituir al virrey Cisneros, dando inicio al proceso que culminaría tres días después con la Primera Junta. Pero una minoría —entre ellos Norberto Quirno— optó por la obediencia al poder colonial. En otras palabras, mientras algunos vecinos empujaban la historia hacia la libertad, otros se aferraban a los privilegios del orden virreinal.


    Los Quirno y la herencia del sometimiento

    Dos siglos después, la línea familiar de los Quirno sigue fiel a su raíz conservadora. El canciller Pablo Quirno Magrane, hoy funcionario de Milei, es nieto de Avelino Quirno Lavalle, uno de los fundadores del Partido Conservador Popular, aquel que representó a la oligarquía en los años del fraude y la dependencia.

    Avelino Quirno, además, tiene un capítulo oscuro: fue quien prestó su domicilio legal al nazi Hugo Byttebier, un SS belga que se refugió en la Argentina y mantenía amistad con nada menos que Adolf Eichmann, el arquitecto del Holocausto. No es, precisamente, el tipo de árbol genealógico que un representante de la Argentina democrática debería exhibir con orgullo.


    De virreyes a libertarios

    La publicación de Quirno en X, pretendidamente patriótica, terminó siendo un espejo involuntario de la historia de su familia: de aquel comerciante que votó por la corona española al actual funcionario que celebra la sumisión al Fondo Monetario y a Washington.

    Mientras el Cabildo del 22 fue el escenario donde se abrió la puerta a la independencia, los Quirno —ayer y hoy— parecen preferir las cadenas del poder extranjero. Porque en la historia argentina hay nombres que cambiaron de siglo, de uniforme y de bandera, pero no de bando: los cipayos de siempre.

     

    Difunde esta nota
  • |

    ELECCIONES MUNICIPALES DE OCTUBRE

    La ciudad de Villa Regina está entrando en la recta final para delinear candidatos de cara a las elecciones municipales de octubre. En cuanto a intenciones el escenario se palpa más concurrido que en los últimos comicios, y en consecuencia, menos claro. Por eso nos preguntamos, ante tan larga lista de posibles pre-candidatos, ¿cuál será…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta