En el día de ayer hubo una rotura en un caño principal de la red de cloacas en la Calle Juan Bautista Alberdi. Personal de Obras Sanitarias junto a su director, Daniel Paravano, realizaron un gran trabajo desde tempranas horas de la mañana hasta altas horas de la madrugada del día siguiente. En un trabajo de casi 24 horas, con todas las bombas y equipos, se pudo desagotar todos los líquidos cloacales. De este modo quedaron reparados los caños de redes cloacales de ese sector.
El desperfecto fue solucionado y sólo queda completar el tapado del caño que se arregló.
El Instituto Crecer, hace años cuenta con un gran equipo de trabajo, que a cargo de su directora, Miriam Troncozo, apuesta a brindar herramientas para el acceso al mercado del trabajo. Dichas capacitaciones, están destinadas a personas en situación de vulnerabilidad y son de vital importancia para quienes quieran y necesiten insertarse en el mundo…
Busca discutir en serio la crisis generada por Javier Milei.
Nancy Pazos vuelve a la televisión con Inteligencia artesanal, su nuevo programa en C5N que se emitirá los viernes a las 23. Se trata de una apuesta personal por “recuperar la conversación y el pensamiento crítico”, en un contexto mediático atravesado por la inmediatez, los monólogos y la espectacularización de la política. “Quiero recuperar el tono de charla de sobremesa donde lo importante no sea tener razón sino pensar mejor”, escribió en sus redes sociales.
El título del ciclo es una propuesta en sí misma. Frente a la omnipresencia de la inteligencia artificial, Pazos reivindica lo artesanal: el pensamiento construido con tiempo, con humanidad, sin automatismos ni consignas. La periodista define su propuesta como un espacio donde “las ideas valgan más que los likes” y donde no importe tanto “quién gana” en un debate, sino qué puede ganar la audiencia en términos de reflexión.
Crítica del gobierno de Javier Milei y del fenómeno de violencia en redes, Pazos ya había advertido que “el odio nos embrutece como sociedad”. En sintonía, Inteligencia artesanal busca correrse del griterío para construir un nuevo tono. El programa tendrá entrevistas, análisis político y un abordaje temático que combine actualidad con contexto, con invitados de distintas disciplinas.
Pazos y su visión de la Argentina de Milei
En una entrevista reciente, Pazos expresó su visión sobre la situación política del país, afirmando que el presidente Javier Milei «es la consecuencia de la desilusión de la gente» . Además, criticó la liberalización económica del gobierno, destacando que «liberan todo, menos el salario, y esto es un espanto» .
Pazos fue una de las primeras figuras mediáticas en advertir sobre la estrategia discursiva de la ultraderecha. En entrevistas recientes sostuvo: “El gobierno necesita enemigos para sostenerse” y denunció que “hay una construcción muy fuerte de sentido común en base al miedo y la desinformación”. En su regreso a la televisión busca dar pelea desde otro lugar: con pensamiento, con matices, con argumentos.
A contramano del show permanente y las respuestas de 140 caracteres, Nancy Pazos vuelve con una consigna clara: recuperar la inteligencia –y no cualquier inteligencia, sino una que se amase con las manos, que tenga textura humana y mirada política.
El Intendente Marcelo Orazi fue recibido en Olivos por la Primera Dama Fabiola Yañez. Durante la reunión, acordaron las bases de la construcción de un vacunatorio pediátrico en la ciudad, impulsado, gestionado y articulado junto a la Fundación Alberto Lavalle. “Me pone muy feliz el comienzo de este proyecto que ayudará a tantas familias de…
Todos los contenidos de HISTORIA publicados en #LaTapa disponibles en el siguiente Link: https://latapa.com.ar/category/sociedad/historia/ En la semana del inmigrante compartimos relatos de nuestra historia narrados por protagonistas. En este fragmento “La Llegada”. Antonia Marcó de Liberatti María Marta Marcó de Kiberatti Bogoslav Toncovich Juan Basilio Benedetti Vicente Santos Enei Francisco Galetta Entrevistas: Magalí Catriquir (Museóloga)Realización:…
¿Qué hacés el finde? Como todos los viernes desde #LaTapa te compartimos la agenda cultural para que puedas organizarte y elegir qué actividades hacer. Teatro, música, cine, moda, de todo. Continúan las actividades en el marco del Mes de la Mujer y es por eso que desde la Secretaría de Estado de Cultura de Río…
¿Será necesario llegar a situaciones límite para despertar? Los últimos años trajeron un poco más de conciencia en todos los aspectos, es innegable que la llegada del covid 19 nos sacudió en varias formas y que, de alguna manera, fue un punto de inflexión para que algunos entendamos que la vida es aún más finita…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.