• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
domingo, julio 3, 2022
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

RELACIÓN PRECIO/CALIDAD

Emiliano Piccinini por Emiliano Piccinini
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sobre la viralización de los sueldos de funcionarios reginenses.

Voy a iniciar este texto aclarando que lo que voy a decir no va a ser de mucha empatía teniendo en cuenta el contexto nacional, provincial y local; pero si ponemos el foco en los sueldos de los políticos no solucionamos nuestros problemas. El foco de discusión tienen que ser los sueldos de los y las trabajadores. Lo que está totalmente desfasado de la realidad es el sueldo de los demás por lo que el de los representantes reginenses termina por parecer una tomada de pelo.

La discusión hay que ponerla en los sueldos miserables que ganan los trabajadores promedio. En Regina, sin pruebas pero sin dudas, el promedio de sueldo no supera las 75 lucas que es el monto medio de un empleado de comercio. Una familia tiene que juntar arriba de 100mil para no estar bajo los límites de la pobreza. Y es por eso que el contexto amerita el debate sobre los sueldos de los funcionarios porque los números son chocantes porque la gran mayoría de la población no los conoce.

Pero lo que hay que debatir, insisto, es el sueldo tuyo, el de monotributistas, docentes, hospitalarios, rurales, empleados de comercio, trabajadores informales. Esos son los sueldos que están totalmente desajustados. Ahí es donde esa planilla de sueldos que viajó por redes se convierte en una patada en la cara en un mañana de invierno a primera hora.

ANUNCIO PUBLICITARIO

El sueldo promedio de los 20 funcionarios que más cobran es de 274mil pesos (restar un 20% de carga impositiva). El intendente cobra 489mil. Un concejal ronda las 200 lucas. El sueldo promedio en Regina está debajo de los 75 mil pesos (sin pruebas pero sin duda).

Lo que también debemos discutir y exigir como reginenses, es la relación precio y calidad de lxs funcionarixs que llegan al poder. Y es ahí, donde estaré de acuerdo con aquellos que opinan que los números están (también en ese sentido) algo desajustados. Que los estamos pagando caros. Y la muestra clara es que la gran mayoría no se ha formado para estar conforme a lo que el puesto demanda. No hay preparación previa. Hay oportunismo. Me gusta el concepto del paracaidista, y en política hay por demás, ahí a la espera de caer paradito como un gato.

Te puede interesar  FOCA / SUN FLAVORED ABYSS

El otro debate interesante que se desprende de esto es para qué se hace política. ¿Para qué o por qué deciden hacer política? Cuándo fue que se dejó de hacer política desde su concepción, la de ser un funcionario público. Cuándo, cómo, por qué se perdió la política como una función pública y se convirtió en un espacio donde uno quiere trabajar porque sabe que va a tener un buen sueldo, porque sabe que va a tener un sueldo por encima de cualquier actividad privada promedio.

Y acá llego al requerido (internamente) y debatido (socialmente) cobro del plus de dedicación funcional. Hacer política es justamente eso, una dedicación funcional, o al menos debería serlo o eso entendí desde chiquito. Más aún, si esos son los sueldos. Por lo que directamente debería desaparecer.

Algo más que se desprende y que es un tema que trabajamos recurrentemente en #LaTapa es la cuestión de los datos públicos. La viralización de la planilla de sueldos, no es ni un escrache ni una filtración, es un trabajo periodístico con su respectiva carga política, pero estos mismos no dejan de ser datos públicos por lo que debieran estar con acceso abierto para cualquier ciudadano.

Sin embargo, a la gente no le interesa lo que gana un funcionario, pero tiene lógica que la irrite, porque como decía, esos números son inalcanzables para el ciudadano reginense de a pie, y la relación precio/calidad no está ajustada. No se genera empleo, no hay un plan industrial, las calles veredas y luminarias no están en condiciones, los barrios periféricos están a la deriva, la inseguridad crece, no es una ciudad con accesibilidad para personas con discapacidad, no hay acceso a la tierra. Digamos que vinieron a poner “linda a Regina” y todavía no le pegaron una ducha.

Te puede interesar  TRANSPARENCIA Y COMPROMISO

El mecanismo por el cual se regula el sueldo del intendente está estipulado por Carta Orgánica (CO). El intendente es quien lleva adelante la paritaria para negociar el aumento de los sueldos de los empleados municipales. Ese aumento es el mismo que percibe el intendente y en función de su sueldo se determina el de los demás funcionarios y funcionarias.

Por ejemplo, el Presidente del CD no puede cobrar más del 75% de la dieta del intendente, los y las concejales no más del 65%,
y los y miembros del tribunal de cuentas no más del 45%.

El mes entrante hay un aumento a empleados municipales, que surge del reclamo que obedeció al acuerdo en la paritaria 2021, allí se había acordado un aumento del 46% aunque sujeto a un reajuste de acuerdo al índice inflacionario, que terminó superando el 50%.

Esa diferencia porcentual mayor al 5% la van a percibir en el mes de junio con los sueldos de mayo, como explico en el párrafo anterior, también compete a los sueldos de funcionarios, concejales y miembros del tribunal. Será un buen momento para demostrar que escucharon la demanda social, que tienen empatía con sus votantes, que entienden el reclamo de la ciudad que administran, que se ocupan del cuidado de la economía interna del municipio (que tiene un déficit mensual importante). Por decreto el intendente puede tomar esta decisión. No percibir ese aumento superior al 5% en sus haberes ni en el de los demás funcionarixs. ¿Tendrán ese gesto?

Te puede interesar  Libro: "Los llanos" de Federico Falco

Encima ya se empezó a agitar el avispero político. Falta más de un año para las elecciones pero las movidas políticas, como esta de viralizar sueldos, ya empezaron. Los sondeos, las internas y los posicionamientos en los distintos partidos, se perciben.

A la gestión de Orazi le costó hacer pie, sin tener más frentes que el de gobernar y gestionar, siendo oficialista en la provincia y recibiendo en varias oportunidades fondos y obras de Nación (no obviamos la pandemia, que fue un gran obstáculo), ya con miras en las elecciones 2023 la oposición le empezó a mover el piso y además se ganó la interna de JSRN por darle la espalda al “brujo”, aunque de a poco se empieza arrimar a la mesa local de JSRN y es algo lógico si piensa en la reelección. Así pareciera que son demasiados los frentes como para no descuidar ninguno mientras resta 1/4 de gestión.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: Argentinaemiliano piccininiEn Tapala tapapatagoniaPeriodismoSociedadsueldosvilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

¿SALEN UNOS VERDES?

Nota Siguiente

17 DE MAYO DÍA DEL RECICLAJE

Emiliano Piccinini

Emiliano Piccinini

Periodista - Docente - Redactor - Editor - Productor - CoFundador de LaTapa - Reginense - Patagónico

RelacionadasNotas

NADIA VRIZZ Y UN LEGADO QUE TRASCIENDE
Deportes

NADIA VRIZZ Y UN LEGADO QUE TRASCIENDE

Tricampeona del básquet femenino bahiense, goleadora histórica de la competencia y MVP del último torneo, entrevista a Nadia Vrizz,...

por Emiliano Piccinini
#amoresamor “HAY QUE ANIMARSE A SER FELIZ, Y LA FELICIDAD SE BUSCA”
Sociedad

#amoresamor “HAY QUE ANIMARSE A SER FELIZ, Y LA FELICIDAD SE BUSCA”

28 de junio: Día Internacional del Orgullo LGBTTIQ+ Un día de visibilidad y reivindicación de las diversidades, una lucha...

por Emiliano Piccinini
EL CIELO DE ATACAMA SE PINTÓ DE POLIÉSTER Y COLORANTES SINTÉTICOS
Medio Ambiente

EL CIELO DE ATACAMA SE PINTÓ DE POLIÉSTER Y COLORANTES SINTÉTICOS

El gran basural textil del desierto de Atacama ayer se incendió, miles y miles de toneladas de ropa incineradas...

por Sofia Drago
“EL  MURALISMO ES UN FORMATO DEMOCRATIZADOR”
Cultura

“EL MURALISMO ES UN FORMATO DEMOCRATIZADOR”

Entrevista a Mayra Torres, trabajadora de la cultura y muralista reginense. Qué bien le vendría a Regina más color...

por Emiliano Piccinini
Nota Siguiente
17 DE MAYO DÍA DEL RECICLAJE

17 DE MAYO DÍA DEL RECICLAJE

Deja un comentario Cancelar respuesta

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • SORTEAMOS 2 entradas al @teatrocirculoitalianovr para la cartelera de esta semana 🎞️ 
+ 2 POCHOCLOS 🍿🍿
+ 2 GASEOSAS 🥤🧃

🔹 Participás dejando en comentarios tu NOMBRE Y APELLIDO + DNI, y compartí en tus historias etiquetándonos. 
🔹️ Seguinos.
🔹 Sorteamos el viernes.
...............................................

La Tapa es tuya...
www.LATAPA.com.ar

#sorteo #cine #teatro #CírculoItaliano #LaTapa #LaTapaEsTuya #VillaRegina #AltoValle #RioNegro #Patagonia #Argentina #ARG
  • Relámpago de sémola, un artefacto filoso… casi un programa de rock.

En latapa.com.ar podés descargar y escuchar RdS cuando quieras y donde quieras. 

Desplegá el menú principal, cliqueá la #Sección #ArtTrend y encontralos. Hay una banda y no te van a defraudar. 🎙🎚📲🎧
.
.
.
.
.
#podcast #podcastlife #podcaster #musica #rock #rockandroll #RdS #relampagodesemola #Latapa #LatapaesTuya #LaTapaEsCultura
  • 28 de junio: Día Internacional del Orgullo LGBTTIQ+

Un día de visibilidad y reivindicación de las diversidades, una lucha que debe seguir cada día del año. Hoy también reclamamos por la no violencia, el respeto de la diversidad sexual, la libertad para decidir sobre el propio cuerpo, el derecho a la identidad, la protección, el reconocimiento al trabajo sexual, el cupo laboral trans y por el pleno acceso a todos los derechos que aseguren la inclusión ciudadana.

Dialogamos con Martín, un chico trans que nos cuenta su historia y su lucha. “No les voy a decir es fácil, pero es algo que te cambia la vida y hay que animarse a ser feliz, y la felicidad se busca, y si no se sienten completos, tienen que buscar la forma de estarlo. No tengan miedo a quedarse solos porque siempre va a haber gente que lxs va a escuchar y a acompañar en la vida, lamentablemente no siempre es la familia pero nunca van a estar solos. La vida es una sola y hay que vivirla  cada cual a su manera”.

✍🏽 Escribe @nanopiccinini
📲 Accedé a la entrevista completa en  Historias
.
.
.
.
.
#diadelorgullo #pride #pride🌈  #pridemonth #diadelorgullolgbtiq #diversidad #diversidades #LaTapa #LaTapaEsTuya
  • #Literatura #ArtTrend #Cultura 

La expectativa en la subida. La precipitación acelerada de la caída. Sube y baja. Baja y sube. Una forma de moverse con el contenido quieto ante un vertiginoso vaivén. Arriba, bien arriba. Abajo, bien abajo. Podría haber sido la ruleta rusa el juego de mesa que desafiase al truco, o al quiero vale cuatro. No es cierto que la Sputnik caiga en la ensalada rusa de los acontecimientos inverosímiles. Despunta el dólar de las ilusiones y se desploma todo peso que se encarga de solventar a las más someras necesidades. ¿Así se puede seguir? ¿Subiendo y bajando por años? Y si la inestabilidad es la principal prestamista para cubrir los gastos…

✍🏽Escribe #PabloNani
📲Lee el texto completo en www.LATAPA.com.ar
  • 📌Como todos los findes ya podés ver la #AgendaCultural en la plataforma de #LaTapa.

📲 Si querés que tu evento esté en la #Agenda envianos el flyer y la info a cualquiera de nuestras redes o contactos.
.
.
.
.
#LaTapaEsTuya
#LaTapaEsCultura
  • Una nueva columna de nuestro sommelier amigo Facu Gagliano🍷, en esta oportunidad sobre Vinos Naranjas

"Si les pidiera que me digan cómo se clasifican los vinos según su color, estoy casi seguro que la gran mayoría me dirían en tres: Vinos Blancos – Vinos Tintos y Vinos Rosados. ¿Estoy en los cierto? Bueno esa respuesta estaría incompleta, falta uno que son los vinos Naranjas o Naranjos."

✍🏽Escribe @cu4trodecopa
📲 Accedé a la Nota Completa desde las historias o visitá latapa.com.ar
.
.
.
.
.
#vino #vinos #vinosnaranjos #wine #wineorange #winelovers #paladar #bodegasyvinos #Latapa #latapaestuya #latapaescultura
  • SORTEAMOS 2 entradas al @teatrocirculoitalianovr para la cartelera de esta semana 🎞️ 
+ 2 POCHOCLOS 🍿🍿
+ 2 GASEOSAS 🥤🧃

🔹 Participás dejando en comentarios tu NOMBRE Y APELLIDO + DNI, y compartí en tus historias etiquetándonos.
🔹 Sorteamos el viernes.
...............................................

La Tapa es tuya...
www.LATAPA.com.ar

#sorteo #cine #teatro #CírculoItaliano #LaTapa #LaTapaEsTuya #VillaRegina #AltoValle #RioNegro #Patagonia #Argentina #ARG
  • El gran basural textil del desierto de Atacama se incendió, miles y miles de toneladas de ropa incineradas con un alto costo ambiental.

📌Más del 50 % de las prendas están confeccionadas con fibras sintéticas como el poliéster, que es un material plástico derivado del petróleo, nos vestimos gracias a las dos industrias más contaminantes del planeta.
📌Las prendas realizadas con esta fibra tienen un tiempo medio de degradación de 500 años.
📌El 60% de la ropa que se fabrica termina en vertederos y de ese desecho sólo el 85 % se recicla o se reutiliza.
📌El 20 % de las aguas residuales mundiales corresponden a los desechos  de esta industria, en este dato sólo se tiene en cuenta el costo ambiental del tratamiento de tintes.

📌Lee la nota completa en www.LATAPA.com.ar
✍🏽 Escribe @sofianadrago 
📲 Accedé al enlace desde historias
.
.
.
.
.
#FastFashion #Slowfashion #Moda #Medioambiente #Modasostenible #Modacircular #VertederoAtacama #DesiertoAtacama #Chile #LaTapa #LaTapaEsTuya
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión