El Intendente Marcelo Orazi acompañará hoy martes a la Gobernadora Arabela Carreras en el acto de jura de la Ministra de Turismo y Deportes Martha Vélez y del Secretario de Estado de Cultura Ariel Ávalos.
La actividad se desarrollará a partir de las 11 en Los Gansos Restó de nuestra ciudad, ubicado sobre calle Mitre.
Luego de la jura, la mandataria provincial encabezará una reunión del gabinete provincial.
Recordemos que en su anterior visita a Villa Regina, Carreras confirmó que nuestra ciudad iba a ser la sede de encuentros provinciales de este tipo, anuncio que fue valorado por el Intendente Orazi. “De esta manera nuestra ciudad se reposiciona en el contexto provincial”, dijo el jefe comunal.
El lenguaje es una dimensión aún desconocida en donde las palabras adquieren sentido según el contexto en que se generen y apliquen. Pero es ahí, en la brecha entre el silencio y las palabras por donde aparece el guiño de la mujer… En estas tierras latinas, la colonización española marcó formas de nombrarnos, e impuso…
Con motivo de la celebración del 75° Aniversario de la República de Italia (02 de Junio), y del día del Inmigrante Italiano (03 de Junio) la Agencia Consular Honorario de Italia en Villa Regina y desde la representación del Comités Bahía Blanca, saludamos a todos los italianos e italianas y descendientes de Villa Regina y…
Durante tres días, niños y niñas de Villa Regina disfrutaron de las actividades propuestas en las Jornadas de recreación artística para la niñez que se desarrollaron en los barrios 25 de Mayo, 201 Viviendas y Progreso. La propuesta estuvo destinada a chicos y chicas de entre 5 y 13 años y fueron organizadas por la…
Desde ayer lunes, niños y niñas de diferentes barrios de Villa Regina disfrutan de las propuestas que se enmarcan en la colonia de vacaciones que se desarrolla en el balneario municipal de la Isla 58. La actividad es organizada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad. Hasta el próximo viernes, participan de la colonia…
Donald Trump lanzó la guerra de aranceles de 70 países del mundo como parte de estrategia política para disciplinar a sus aliados e intentar consolidar su liderazgo global. En ese marco, la buena relación de Milei con Trump logró la reducción del 5 por ciento de los aranceles previsto inicialmente.
De todas formas, la medida podría encarecer insumos industriales o reducir la liquidez global en medio de la urgencia del gobierno por acceder al crédito externo.
En la lista de países, el porcentaje va de 10 a 41 dependiendo el nivel de tensión de los países con Washington. Por ejemplo, Siria recibirá el 41 por ciento a pesar de haber asumido el poder un régimen más cercano a Estados Unidos.
India, Taiwán, Vietnam e Indonesia enfrentarán impuestos de entre el 19% y el 25%, mientras que naciones como Laos y Myanmar recibirán aranceles hasta el 40%.
En el caso de los bienes importados desde la Unión Europea que actualmente tributan menos del 15% pasarán automáticamente a pagar ese piso arancelario. Para productos con aranceles superiores, no habrá cambios, lo que deja margen para ajustes según cada sector.
En la lista de países, el porcentaje va de 10 a 41 dependiendo el nivel de tensión de los países con Washington. Por ejemplo, Siria recibirá el 41 por ciento a pesar de haber asumido el poder un régimen más cercano a Estados Unidos.
En el caso de Canadá será del 25 % al 35 %. Trump aumentó el tributo “en respuesta a la continua inacción y represalias de Canadá” para frenar el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.
El documento señala que los bienes transbordados -es decir, enviados a través de otro país para evitar el arancel del 35 %- serán gravados con una tasa del 40 %.
A su vez, aliados estratégicos como Reino Unido, Japón, Corea del Sur, Suiza e Israel fueron incluidos en el esquema, aunque con tasas más moderadas. No obstante, el decreto aclara que los países que “demuestren avances sustanciales en negociaciones bilaterales” podrían ser exceptuados. En este grupo aparecen Brasil con 10 por ciento pero una medida adicional de 40 para alcanzar el 50.
Por último, como adelantó LPO, México esquivó los aranceles y Sheinbaum y Trump acuerdan una pausa de 90 días para llegar a un acuerdo.
Para la solución de una problemática social es necesario tener una mirada crítica sobre la comunidad para detectar el conflicto, pero a la vez es preciso sentir el deseo de servir para solucionarlo. Es necesario tener un pensamiento analítico para encontrar esa solución, pero también hay que ser pragmático para que la idea no sea…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.