El Intendente Marcelo Orazi acompañará hoy martes a la Gobernadora Arabela Carreras en el acto de jura de la Ministra de Turismo y Deportes Martha Vélez y del Secretario de Estado de Cultura Ariel Ávalos.
La actividad se desarrollará a partir de las 11 en Los Gansos Restó de nuestra ciudad, ubicado sobre calle Mitre.
Luego de la jura, la mandataria provincial encabezará una reunión del gabinete provincial.
Recordemos que en su anterior visita a Villa Regina, Carreras confirmó que nuestra ciudad iba a ser la sede de encuentros provinciales de este tipo, anuncio que fue valorado por el Intendente Orazi. “De esta manera nuestra ciudad se reposiciona en el contexto provincial”, dijo el jefe comunal.
El Intendente Marcelo Orazi participó del acto de apertura del ‘Pedaleando 24 horas por un sueño’ que se realizó el sábado por la tarde. También estuvo presente pedaleando junto al Ministro de Salud de Río Negro Fabián Zgaib y en la tarde del domingo en el cierre de este evento solidario, oportunidad en la que…
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que se encuentran abiertas las inscripciones al taller de teclado para niños que será dictado por el profesor Fabián Mora los lunes a las 20 horas. Los interesados en inscribirse deberán dirigirse a la Escuela Municipal de Arte en Brasil 91. Para consultas comunicarse…
El próximo sábado 28 las actividades en el marco del ‘Mes de la Niñez’ se desarrollarán en los siguientes barrios: *Pulmón Ecológico, CGT y Tierra del Fuego: concentración en Pulmón Ecológico *Gardín y Progreso: concentración en Gardín *25 de Mayo *Don Rodolfo Habrá juegos, sorpresas y refrigerio en los diferentes sectores entre las 15 y…
La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha la licitación pública N° 8/2021 para la provisión de materiales, equipos, mano de obra y proyecto ejecutivo para la obra de un tramo del kilómetro N° 8, conocido como Kilómetro de Nardini. Concretamente es el tramo comprendido entre calles rurales N° 3 y 7. El presupuesto oficial…
José María Carambia y Natalia Gadano honraron el Pacto Negro de YPF con el gobernador Claudio Vidal, revelado por LPO, aunque sus votos no alcanzaron para salvar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.
Luego que trascendiera que el mandatario santacruceño y el presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín, firmaron un memorando de entendimiento por 335 millones de dólares, se supo que los legisladores de esa provincia patagónica cerrarían filas con el gobierno para defender a los jueces que Javier Milei designó por decreto en la Corte Suprema.
La jugada de Casa Rosada era para garantizarse el respaldo de los dos senadores para que no dieran quórum. Sin embargo, el peronismo logró reunir a 37 integrantes de la Cámara Alta con 32 propios, dos macristas, dos radicales y Francisco Paoltroni.
Para colmo, se especulaba que había más senadores dispuestos a sentarse antes de las 14:30, ofendidos por la obstinación de Balcarce 50 con la designación en comisión de los jueces y haber pasado por alto la discusión de los dictámenes en el recinto.
Gadano y Carambia cumplieron su parte del acuerdo: no dieron quórum, tal como pedía Santiago Caputo a sus aliados, y más tarde votaron a favor de Lijo y García Mansilla. El problema es que el rechazo opositor terminó siendo aplastante: 44 votos en contra para el juez federal y 51 en contra para el profesor de la Universidad Austral.
Los 335 millones de dólares se iban a efectuar, según el pacto rubricado, en dos desembolsos. Uno de ellos sería de 200 millones y servirían para afrontarí inversiones en infraestructura, mientras que el otro era de 135 millones y tenía como destino nutrir la Caja de Previsión de la provincia patagónica, según Vidal.
Carambia y Gadano.
Los legisladores santacruceños ya le habían volteado la sesión preparatoria a Victoria Villarruel el 24 de febrero pasado, cuando debían elegir las autoridades de la Cámara Alta. Por entonces, influyó la tensión entre la Casa Rosada y el gobierno de Santa Cruz por el decreto que convierte a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en Sociedad Anónima.
LPO informó ese día que Carambia había reclamado para su espacio político el lugar de María Laura Izzo, la secretaria administrativa a la cual se le terminó aceptando la renuncia recién este jueves. Aquella tarde de febrero nadie había tomado en serio al ex intendente de Las Heras, el senador les bajó la sesión con su ausencia y entre los senadores colaboracionistas reconocieron que había sido un desacierto de Javier Milei resolver por decreto la conversión de YCRT antes de esta sesión.
Cuando se votó la Ley Bases en la Cámara Alta, la dupla santacruceña también jugó un papel determinante. El 11 de junio anunciaron que no darían quórum y dejaron por unas horas al gobierno en vilo pero al día siguiente, pese a que rechazaron la norma en general, abandonaron sus bancas al momento de la votación en particular y allanaron la aprobación de capítulos clave, como el de las facultades delegadas para Javier Milei.
“El aburrimiento es ese ave que incuba el huevo de nuestra experiencia” Walter Benjamin La depresión, la ansiedad, la fatiga o el cansancio crónico se han convertido en los nuevos padecimientos de la sociedad. ¿Cómo surgen estas problemáticas? No podemos depositarlo en una sola causa, porque en el horizonte de los conflictos humanos se insinúan: la necesidad artificial del…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.