¡regina-en-marzo,-esta-de-fiesta!

¡REGINA EN MARZO, ESTÁ DE FIESTA!

📣El tria de la Vendimia se vivió a pleno en la perla del Valle. La Isla 58 fue el epicentro de un evento deportivo que crece años tras año en Villa Regina y que se lució con más de 90 competidores.

Un buen marco de público, un gran despliegue de medios de comunicación y una jornada espectacular en cuanto al clima, hicieron de esta competencia, un día inolvidable.

Gracias a la labor del Área de deporte, encabezada por su director Damián Álvarez y todo su equipo, la competencia fue un éxito. Entre otras cuestiones, los participantes destacaron la buena señalización de los caminos y la organización en general.

Los ganadores en cada categoría fueron:

INDIVIDUALES:

#GeneralMasculina

• Francisco Moisés de Neuquén con un tiempo de 01:42:37.

#GeneralFemenina

• Erika Simón de Plottier con un tiempo de 01:58:42.

#MasculinoHasta19Años

• Ignacio Godoy de Villa Regina con un tiempo de 01:46:00.

#Masculino20A29Años

• Lucas José Campos de Rincón de los Sauces con un tiempo de 01:45:12.

#Masculino30A39Años

1 – Juan Pedro Larroulet de General Roca con un tiempo de 01:51:04.

2 – Franco Videla de Rincón de los Sauces con un tiempo de 02: 01:17.

3 – Nicolás Cifuentes de Villa Regina con un tiempo de 02:11:13.

#Masculino40A49Años

1 – Juan Jose Anaya de Neuquén con un tiempo de 01:46:58.

2 – Mauricio Patricelli de Allen con un tiempo de 01:51:16.

3 – Martin Horacio Payllalef de General Roca con un tiempo de 01:54:59.

#Masculino50A59Años

1 – Fernando Mario Helling de General Roca con un tiempo de 01:45:39.

2 – Luis Chailaf de General Roca con un tiempo de 01:57:09.

3 – Mario Pianelli de Villa Regina con un tiempo de 02:01:09.

#MasculinosMayores60

1- Francisco Omar Carrasco de Villa Regina con un tiempo de 02:17:13.

2 – Luis Antonio Soazo de Villa Regina con un tiempo de 02:33:48.

#DamasHasta29Años

1 – Milagros Kaiser de General Roca con un tiempo de 02:06:41.

2 – Paula Saa de Allen con un tiempo de 02:17:30.

#Damas30A39Años

1 – Soledad Santillan de Godoy con un tiempo de 02:07:04.

2 – Guadalupe Villanueva de General Roca con un tiempo de 02:09:04.

#Damas40A49Años

• Claudia Celia Chichilnik de Cervantes con un tiempo de 02:03:40.

#DamasMayores50

• Adriana Vilo de Plottier con un tiempo de 03:26:59.

CATEGORIA POSTAS

#CaballerosHasta80

1 – Navarro – Matamala y Inostroza de Villa Regina con un tiempo total de 01:36:10.

2 – Cofre – Meza y Palomeque de Cinco Saltos con un tiempo de 02:01:32.

#CaballerosMasDe80

1 – Godoy – Ruiz y Stadler de Villa Regina con un tiempo de 01:38:38.

2 – Lok – Silva y Mella de Villa Regina con un tiempo de 01:41:20.

3 – Kozur – Mella y Allamila de General Roca con un tiempo de 01:46:20.

#MixtaMasDe80

1 – White – Sepúlveda – Palacios de General Roca con un tiempo de 01:49:13.

2 – Guevara – Fernández y Guevara de Chichinales con un tiempo de 01:50:40.

3 – Rebolledo – Sanhueza – Rojas de Allen con un tiempo de 01:53:19.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • COVID-19: Regina adhirió a las medidas nacionales

    A través del Decreto 142/21, la Municipalidad de Villa Regina adhirió a la Resolución Nº 7099 del Ministerio de Salud de Río Negro que a su vez establece las nuevas medidas preventivas contempladas en el DNU del Ejecutivo Nacional Nº 678/21. Se ratificó que el uso de tapabocas seguirá siendo obligatorio en espacios compartidos y…

    Difunde esta nota
  • Orazi analizó avance de proyectos presentados en el ENOHSA

    El Intendente Marcelo Orazi se reunió en Buenos Aires con el Gerente General del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) Alejandro Hoc con quien analizó el avance de los proyectos presentados por el Municipio ante el organismo nacional. En la oportunidad el Intendente estuvo acompañado del Senador Nacional Alberto Weretilneck y el secretario…

    Difunde esta nota
  • |

    El escándalo de las coimas desploma la imagen de Milei

     

    La crisis por el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ya golpea de lleno en la imagen de Milei: según un relevamiento digital, la negatividad en torno a su figura escaló al 59% de los argentinos.

    Un presidente en caída libre

    El estudio, realizado por la consultora Ad Hoc, analizó la conversación digital alrededor de Milei y los principales temas políticos y sociales del país. La conclusión es lapidaria: la ola de repercusiones sobre el caso que derivó en la salida del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, no sólo no se detiene sino que crece día tras día.

    Según los datos, el 21 de agosto la negatividad digital respecto a Milei alcanzó un pico del 59%, siete puntos por encima del promedio mensual.

    Más ruido que en Davos

    El informe subraya un dato elocuente: en apenas 72 horas, el “caso Spagnuolo” generó un volumen de menciones superior al que tuvo el discurso de Milei en Davos. La consultora incluso se pregunta: “¿El tema caerá como el caso Davos o se sostendrá en el tiempo como ocurrió con el escándalo del caso $LIBRA?”.

    Las cifras marcan que los audios filtrados y vinculados al ex funcionario provocaron 243 mil menciones en sólo tres días, un verdadero tsunami digital que arrastra también a la figura presidencial.

    Karina, en el ojo de la tormenta

    Otro aspecto llamativo del relevamiento es la aparición de Karina Milei como una de las protagonistas de la conversación digital negativa. De acuerdo al informe, los términos “Karina” y “Spagnuolo” se ubicaron en el top 5 de las palabras más asociadas a Milei durante la última semana.

    Esto confirma lo que en Noticias La Insuperable ya señalamos en otras notas: los negocios turbios en la ANDIS no son un hecho aislado, sino que tocan el corazón mismo de la mesa chica libertaria.

    Una mancha que no se borra

    El caso Spagnuolo, que reveló un entramado de corrupción en la compra de medicamentos destinados a personas con discapacidad, no sólo le costó la cabeza al ex titular de la agencia, sino que dejó al descubierto la falta de control político dentro del propio gobierno de Milei.

    Mientras en la Casa Rosada intentan bajarle el precio al escándalo, las cifras muestran que la sociedad percibe lo contrario: desconfianza, corrupción y complicidad.

    Un presidente acorralado por su propia gente

    Con la negatividad digital disparada y una ciudadanía que ya asocia directamente su nombre al de los escándalos de corrupción, Milei enfrenta uno de los peores momentos desde su llegada al poder.

    Lejos de las cadenas de tuits grandilocuentes o de los discursos internacionales, hoy su imagen se mide en la desconfianza de la gente. Y el veredicto es claro: la luna de miel terminó.

     

    Difunde esta nota
  • CALHAMBRE ECONÓMICO

    ¿Cómo salir de la disyuntiva entre lo elástico y lo duro? Las sustancias que constituyen la materia poseen cualidades que las acercan o alejan de ciertos principios de consistencia. Lo que aquí nos preocupa es la propiedad de flexibilidad en las sociedades y en las leyes. ¿Hasta que punto una ley se petrifica y deja…

    Difunde esta nota
  • | |

    “ME INSPIRAN LAS IMÁGENES DEL SUBCONSCIENTE”

    Martin Frullani (44), es arquitecto y escultor reginense. Es el creador de las obras  de “La Manzana” en General Roca y hace unos días inauguró la obra “El Ciclista” en Allen. Dos trabajos artísticos de relevancia en la provincia. Las dos miden más de 5 metros de altura y en conjunto suman más de 5…

    Difunde esta nota
  • Pichetto defendió a Techint y Aluar ante Francos: “Esto termina mal”

     

    El diputado Miguel Ángel Pichetto le lanzó a Guillermo Francos la pregunta en representación de los intereses de Techint y Aluar, durante la presentación del jefe de Gabinete para su informe mensual en el Congreso.

    El rionegrino quiso saber “qué estaban haciendo, en el marco de la decisión del gobierno americano de fijar como arancel para el acero y el aluminio, dos núcleos vitales de la economía argentina y de multinacionales argentinas”. Ante el gesto adusto del funcionario, pidió precisiones sobre “gestiones de este canciller”, en referencia a Gerardo Werthein, a quien reprochó “que nunca habla tampoco”.

    La inquietud de Pichetto era sobre la existencia de alguna gestión “para tratar de bajar este arancel, que es letal para estas empresas argentinas porque ya están suspendiendo personal y van despedir gente”.

    LPO informó este miércoles que el establishment permanecía dividido frente al escándalo de las coimas que afecta de lleno al gobierno de Milei. Mientras que Marcos Galperin, Eduardo Eurnekian y Bettina Bulgheroni respaldaron al presidente, los banqueros, los industriales y los laboratorios permanecieron en un silencio táctico.

    El PRO y el peronismo le vaciaron la sesión a Francos

    Pichetto también reclamó que se informe si el Ministerio de Relaciones Exteriores “estaba gestionando alguna bilateral (con Donald Trump) para este presidente (por Javier Milei), que no ha hecho más que adherir sin ningún límite a las políticas de Estados Unidos”.

    La demora en la concreción de ese encuentro obedecería a la reticencia del primer mandatario norteamericano, tal como reveló LPO.

    En ese contexto, el jefe de la bancada de Encuentro Federal manifestó su preocupación por la “apertura económica propiciada por el gobierno, a contramano de la política económica que lleva adelante Trump, que defiende el interés de las empresas de Estados Unidos”. “Acá no defendemos nada”, se quejó.

    Pichetto enumeró ante el jefe de Gabinete “el desastre que se está produciendo en la industria, la caída de la actividad laboral, el cierre de pymes, todo lo que es la actividad económica se está cayendo a pedazos con el ingreso de productos chinos”. “El 70 por ciento de a actividad comercial está, precisamente, en el ingreso irrestricto de productos que vienen de China”, completó.

    Están flaqueando, esto siempre termina mal: por tratar de mantener el tipo de cambio bajo para ver si llegamos al día de la elección y después ajustamos, mientras tanto se funden un montón de empresas.

    El diputado también apuntó contra el Indec, que a su juicio ofrece mediciones que “no se ajustan a lo que pasa con la economía”, y la política sobre el tipo de cambio. “Están flaqueando, esto siempre termina mal: por tratar de mantener el tipo de cambio bajo para ver si llegamos al día de la elección y despues ajustamos, mientras tanto se funden un montón de empresas”, dijo.

    Según Pichetto, el gobierno está sometiendo el país a una “profunda degradación institucional”. Al plantear que los ministros citados a las comisiones de la Cámara Baja no asisten y ni siquiera avisan por nota formal que se ausentan, la libertaria Juliana Santillán comenzó a gritarle desde su banca. Sin despeinarse, el diputado ubicó a su adversaria en el lote de los legisladores que contribuyen con esa degradación.

    Hacia el final de su intervención, reclamó respuestas por el caso de las coimas. “Cuando ocurre un evento adverso al gobierno, cuando hay un hecho que sacude las estructuras y la opinión de la sociedad frente a supuestas irregularidades, el gobierno tiene que dar respuestas”, indicó.

    Pero, además, Pichetto alertó que en el elenco del gobierno “no están preparados para la adversidad”. 

    Cuando le tocó responder, Francos contrapuso los indicadores del EMAE a la descripción del estrago en la industria que hiciera Pichetto y reivindicó el desempeño de Marco Lavagna al frente del Indec. Sin embargo, reconoció que “es cierto lo que señala el diputado Pichetto con respecto a las relaciones de comercio internacional de la Argentina, hay una conversación que está en trámite y vigente con los Estados Unidos para tratar de encontrar una solución al acero y el aluminio”. 

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta