La Municipalidad de Villa Regina, a través de la Dirección de Cultura, reconoció ayer a alumnos y docentes de la ESRN Nº 145 que realizaron una intervención artística en el anfiteatro del Militante en el marco del proyecto educativo denominado ‘Habitando espacios’.
En la oportunidad estuvo presente el Intendente Marcelo Orazi acompañado por la Directora de Cultura Silvia Alvarado.
El trabajo realizado por alumnos y docentes permitió trasladar el aprendizaje áulico al espacio público, logrando mediante dinámicas pictóricas participativas revalorizar el entorno y generar espacios de significación y producción de sentido.
En la tarde del lunes se les hizo entrega de un certificado a quienes desarrollaron la intervención artística.
El poeta reginense Damián Catini recibió el viernes de parte de la directora del Fondo Editorial Rionegrino Eliana Navarro ejemplares de ‘Mi novia y yo’, obra ganadora del segundo premio en la última convocatoria anual del FER y que fue publicada recientemente por la editorial estatal. En el SUM de la Escuela de Arte ambos…
El 31 de agosto de 2021, se publicó la resolución 550/2021 del ministerio de economía en la que se autorizó el llamado a licitación pública para contratar la impresión de los cuestionarios del censo. En el Anexo II de la Resolución, el Estado Nacional mostraba un primer modelo de acta censal. El ítem 23 incluía…
Julio Alak difundió esta semana una sugestiva foto con el presidente del PJ de La Plata, Ariel Archanco, una movida que en la capital provincial alimentó especulaciones electorales de cara al cierre de listas.
La Plata es una sección única y en septiembre renueva seis diputados provinciales. Archanco responde a La Cámpora y en 2021 encabezó la lista de diputados provinciales, por tanto debe renovar su banca este año.
Ahora, la foto con Alak lo posiciona, más que por el acto protocolar -un nuevo aniversario de la muerte de Perón- por la difusión de las fotos por parte de uno de los intendentes más cercanos a Kicillof con el legislador de Máximo Kirchner.
Archanco tiene un perfil muy bajo, al igual que Martín Alaniz, nexo entre el presidente del PJ de La Plata y Máximo Kirchner. En los últimos meses Archanco fue blanco de críticas por la casi nula actividad que tuvo el partido.
Alak está decidido a que haya una lista de unidad en la capital provincial. Aunque se encuadra dentro del armado político del gobernador es uno de los intendentes que evitan los extremos. Además, mantiene con Cristina Kirchner un trato que va más allá de las rencillas políticas.
Aunque todavía las listas conjuntas no están confirmadas en el complejo tablero peronista, Alak está decidido a lograr unir a todos los sectores en una sola lista de diputados provinciales y concejales.
En 2021, el Frente de Todos consiguió tres de los seis diputados. Archanco encabezó por La Cámpora; Lucía Iañez ocupó una banca por el alakismo; y Juan Malpeli logró ingresar por el Frente Renovador.
LPO adelantó que el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, podría encabezar la lista de la Octava Sección. El nombre de uno de los funcionarios más cercanos a Kicillof sigue sobre la mesa.
Ariel Archanco y Julio Alak.
La candidatura de Bianco es un deseo de Kicillof que podría consolidar al ministro como un referente político con votos propios. Además, su postulación como primer candidato a diputado podría obedecer a un esquema (uno de los tantos) que se baraja en el peronismo y que supone que el kirchnerismo encabece en la Tercera, el massismo en la Primera y el axelismo en la capital provincial.
Por estas horas la ruptura del peronismo en la Octava asoma como una posibilidad muy lejana a pesar de que hay referentes de La Cámpora que traccionan para que haya dos listas separadas. Esa estrategia buscaría empujar a Alak a una derrota con los libertarios. De hecho, meses atrás, el propio Martín Alaniz fogoneó una ruptura pero según trascendió esa jugada fue abortada por la propia Cristina Kirchner.
Se sabe que la relación de Alak con el massismo no es buena. Por caso, no tuvo lugares en un gabinete local que pagó a todos los sectores que posibilitaron el triunfo sobre el entonces intendente del PRO, Julio Garro. Por eso, en el peronismo hay quienes ven la posibilidad de lograr un lugar en la Legislatura.
Se sabe además, que el armado de Victoria Tolosa Paz entró en crisis. La concejal Cintia Mansilla era parte de la estructura de la diputada nacional, pero en las últimas semanas pasó a reportar a las filas del intendente. Algo similar sucede con el secretario de Desarrollo Social, Claudio Carvalho.
Una marcha multitudinaria respaldó a Cristina Kirchner.
Una multitudinaria marcha tuvo lugar hoy a la tarde con epicentro en la Plaza d eMayo, donde un peronismo unido y fuerzas de izquierda aglutinaron más de un millón de personas en respaldo a la dos veces presidenta, Cristina Kirchner, condenada por una Corte imparcial en la «Causa Vialidad».
El punto más alto estuvo dado por las palabras de la misma Cristina, quien hizo oir su voz en un discurso:
«Estoy en San José 1111, firme y tranquila. Eso sí, con prohibición de salir al balcón, dios mío, qué cachivaches que son», expresó en un mensaje de audio.
«Quiero agradecerles a todos y todas las increíbles muestras de afecto y cariño de estos días. Lo que más me gustó fue escucharlos cantar otra vez ‘Vamos a volver’. No lo hacíamos desde hacía muchísimo tiempo, demasiado tal vez», observó.
“Pueden encerrarme a mí, pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino”, dice @CFKArgentina. “Estoy presa en San José sin siquiera salir al balcón. No me dejan competir porque saben que pierden. Hay que organizarse”, remarca a la multitud que escucha en Plaza de Mayo. pic.twitter.com/1iVpBR2689
Y agregó: «Y me gusta ese ‘Vamos a volver’, porque revela una voluntad, la de volver a tener un país donde los pibes puedan comer 4 veces al día, y en el colegio le den libros, computadoras, que los laburantes lleguen a fin de mes y puedan ahorrar para comprarse un autito, una casita, un terrenito, algo que sea de ellos, conseguido con el esfuerzo de su trabajo. Los jubilados tenían remedios». Ese país «no fue una utopía, lo vivimos durante 12 años y medio. Y además lo dejamos desendeudado», destacó.
“Vamos a volver”: Por el mensaje de Cristina Kirchner durante la marcha en Plaza de Mayo pic.twitter.com/qybvygfWn3
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) June 18, 2025
También aseguró que «este modelo que ahora encarna Milei, que no es diferente a los que otrora, se cae. Y no solo porque es injusto e inequitativo, sino fundamentalmente porque es insostenible en términos económicos. Ya lo vimos con Martínez de Hoz en el 76 y con Cavallo en los 90″, recordó.
«Y lo peor es que el verdadero poder económico sabe que este modelo no tiene futuro, sabe que se cae. Y por eso estoy presa. Pero hay algo que deben entender todos y todas, incluso ellos, los del poder económico: pueden encerrarme a mí, pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino. Los que están asustados no somos nosotros, son ellos«, añadió.
Ahora Cristina es una voz espectral que le habla a una Plaza de Mayo con medio millón de personas desde el más allá. Absolutamente cine pic.twitter.com/X5t30KSHRU
Y preguntó: «¿Saben por qué no me dejan competir? Porque sabe que pierden. Por eso es necesario organizase para clarificar cuál es el verdadero problema que tiene nuestro país, que no es más ni menos que un modelo económico en el que se enriquecen unos pocos, y el resto la ñata contra el vidrio. Y esto está sostenido por un andamiaje judicial, que al mismo tiempo que mantiene vigente adefesios como el decreto 70 que directamente modificó la Constitución, me mete presa a mí».
«Hoy es el momento de demostrar que vamos a defender la democracia con las mismas herramientas con las que la construimos. Sin violencia, pero con coraje, sin miedo pero con absoluta claridad del momento histórico que estamos atravesando todos los argentinos. Con amor, lo vamos a hacer con mucho amor, como siempre, con amor profundo por esta patria que tantas veces intentaron arrodillar y tantas veces supo levantarse una y otra vez», remarcó CFK en su discurso.
— Noticias La Insuperable (@NoticiasLaInsup) June 18, 2025
«Yo no se qué me depara el futuro inmediato, no tengo una bola de cristal. Pero sí se algo. Ya he pasado por casi todo en esta vida», hasta «un intento de asesinato», recordó, y continuó: «Queridos argentinos y argentinas: vamos a volver, y además vamos a volver con más sabiduría, con más unidad, con más fuerza».
«Y desde donde me toque estar, desde la trinchera que sea, voy a seguir haciendo todo lo que esté a mi alcance para estar ahí junto a ustedes, como ustedes siempre han estado junto a mí. Pero lo vamos a hacer, porque tenemos algo que ellos jamás van a tener ni van a poder comprar por más plata que tengan: tenemos pueblo, tenemos memoria, tenemos historia y tenemos patria. Vamos a volver. Los pueblos finalmente siempre vuelven«, concluyó.
La opaca compra de Flybondi expuso al empresario Leandro Scatturice como el Lázaro Báez libertario que goza de contratos millonarios con la SIDE y la Anses por impulso de Santiago Caputo.
Con pasado en el mundo del espionaje, Scatturice ganó influencia en la Aduana y la DG gracias a su relación con el asesor presidencial, cuando este tomó el control real de la ex Afip. El presunto empresario vive en Miami y tiene contactos en la administración de Donald Trump, al punto que trajo de visita al secretario del Tesoro, Scott Bessent, en su jet privado.
Ese avión hizo famoso a Scatturtice por un escándalo que sigue sin aclararse, ante la previsible inacción de la justicia. En febrero de este año su Bombardier 5000 aterrizó en Aeroparque con una carga misteriosa y más de una decena de valijas transportadas por la trumpista Laura Belén Arrieta. La Nación reveló que cuando la Aduana quiso revisar el contenido, una “orden de arriba” frenó el procedimiento.
Ahora saltó a la luz un insólito “contrato” de Scatturice con la SIDE, para ayudar a la administración de Milei a vincularse con el mundo de Trump. Insólito porque no es tarea de la SIDE y porque la Argentina ya paga un costoso cuerpo diplomático -incluido el embajador en Estados Unidos, Alec Oxenford- para que se dediquen precisamente a eso.
Según el contrato firmado por la SIDE que controla Santiago caputo, la empresa Tacti de Scatturice intervendrá en el “arreglo de reuniones” entre oficiales de la Argentina y de los Estados Unidos.
El contrato salió a la luz porque que en Estados Unidos las empresas están obligadas a informar sus actividades de lobby y, según los registros del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, el pasado 16 de junio la SIDE le otorgó un contrato a la empresa Tactic de Scatturice. El periodista Ignacio Glimaldi de LN+ fue quien lo reveló (ver video).
Según el contrato, la empresa de Scatturice intervendrá “en el arreglo de reuniones entre oficiales de la Argentina y de los Estados Unidos para temas tales como el comercio y la inversión”.
Además de servir de enlace con EEUU, Tactic tiene la misión de “brindar asesoría estratégica a la SIDE”.
La compra de Flybondi por parte de Scatturice, que recibe fondos de la SIDE que controla Santiago Caputo, se da en medio de un proceso de ajuste y demonización de Aerolíneas Argentinas, a cargo del propio Caputo. El mecanismo de autofagocitación es tal que, la agencia estatal Télam, prepara por orden de la Casa Rosada, informes negativos de la aerolínea del Estado.
De este modo, en la misma semana que Scatturice se quedó con Flybondi, como adelantó LPO, se reveló que al mismo tiempo cobra fondos de la SIDE. Con una simple aritmética se puede intuir que compró la aerolínea con fondos que maneja Santiago Caputo, su virtual jefe. Esto es así porque el dinero es fungible.
Es por esto que en el Gobierno no son pocos los que temen que Santiago Caputo al engordar tanto a Scatturice con contratos del Estado, no esté creando “un Lázaro López libertario”.
La compra de Flybondi se da en medio de un proceso de ajuste y demonización de Aerolíneas Argentinas, a cargo del propio Caputo. El mecanismo de autofagocitación es tal que, la agencia estatal Télam, también desmantelada, prepara informes negativos contra la propia aerolínea del Estado.
El documento presentado por Tactic, la empresa de Scatturice contratada por la SIDE (Gentileza La Nación)
Scatturice compró Flybondi por medio de la empresa OCP Tech SA, que tiene contratos por casi 7 millones de dólares con la Anses. El amigo de Santiago Caputo es una suerte de empresario multipropósito -como una navaja suiza, pero argentina-, siempre cerca del Estado, ya que además de la SIDE y la Anses, también tiene negocios con Trenes Argentinos.
La disposición del empresario a prestar su avión privado a la administración libertaria le provocó un dolor de cabeza por un misterioso vuelo que estuvo una semana demorado en Aeroparque en el que viajó Laura Arrieta, vinculada al trumpismo de Miami.
Uno de los socios de Scatturice es Barry Bennett, ex asesor de Trump. Junto a otros aliados del think tank trumpista CPAC, fundó la consultora Tactic Global. Santiago Caputo fue uno de los asistentes a la conferencia que la CPAC hizo en marzo, junto a Agustín Romo y Macarena Alifraco, todos supuestamente invitados.
Luego de ese evento el periodista Carlos Pagni reveló el caso de Arrieta, que trajo el recuerdo de las valijas de Antonini Wilson, pero en este caso la justicia argentina no mostró interés en investigar, como suele suceder con los escándalos que golpean al gobierno de Milei.
En el Congreso, en tanto, el tema recayó en la comisión bicameral de Seguridad Interior. Pero por la aparición del contrato recelado por LN+ ya hay conversaciones para mudar el paquete Scatturice a la bicameral de Inteligencia. Acaso previendo que necesitará dormir el asunto en la comisión, el titular de la SIDE, Sergio Neiffert, invitó a los diputados y senadores de la bicameral el martes pasado a su oficina. No fue de la partida el kirchnerista Rodolfo Tailhade, aquejado por una alergia.
El jefe formal de la SIDE, Sergio Neiffert.
Tailhade tiene vínculos de hace años con Neiffert, a quien conoce cuando ambos orbitaban en torno al entonces caudillo de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino. Acaso por eso, en la administración libertaria dejó de publicar los interesantes videos de youtube con denuncias que lanzaba cuando Macri estaba en el poder.
Ahora, el escándalo del contrato de Scatturice con la SIDE, Tailhade se queda con poco margen para no investigar el tema. Además, debe lidiar con la presencia intensa de su colega de bloque y también miembro de la Bicameral de Inteligencia, Leopoldo Moreau.
Los vínculos de Scatturice con la inteligencia kirchnerista son otro punto que genera incomodidad ante este caso. A fines del gobierno de Cristina Kirchner, su empresa, C3 Consultings, quedó en medio de una guerra de espías, cuando el ahora empresario estaba enfrentado a Jaime Stiuso y se mantenía cercano a Fernando Pocino.
En el Polideportivo Cumelén, culminó la capacitación a un grupo de empleados municipales (en este caso, agentes de Obras Públicas) sobre la ley Micaela, a cargo del Área Mujer y Diversidad. La misma se enmarca en la Ordenanza N°028/2020 y la Ley Nacional, la que establece la capacitación obligatoria en temática de género y violencia…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.