Ante el aumento de caudales anunciado por la AIC, el Departamento de Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina recomienda a la población isleña y ribereña extremar las medidas de precaución, evitando utilizar embarcaciones, cruzar brazos o planificar actividades laborales o recreativas en cercanías del margen norte-sur del río Negro.
Además, en caso de necesidad de evacuación deberán comunicarse con Protección Civil, Policía de Río Negro o Bomberos Voluntarios a los efectos de organizar la actividad con Prefectura Naval Argentina, evitando accidentes náuticos que afecten a las personas.
Recordemos que la AIC informó que se inició un incremento de los caudales del río Limay, erogados por el compensador Arroyito, desde los 300 m3/s hasta alcanzar 900m3/s el día sábado 3 de julio, de acuerdo al siguiente cronograma:
*28/6: 465 m3/s
*29/6: 550 m3/s
*30/6: 655 m3/s
*01/7: 780 m3/s
*02/7: 885 m3/s
*03/7: 900 m3/s
Esta modificación se da en virtud de la mayor generación requerida a la central El Chocón por parte del organismo encargado del despacho eléctrico.
En el día de hoy, en el Polideportivo CUMELEN, se realizó el acto de entrega de Jerarquías a los oficiales y suboficiales de la Zona II, dependiente de la Unidad II, que fueron promovidos y que prestan servicios en las comisarías, subcomisarías y destacamentos desde Cervantes hasta Chichinales. El acto fue presidido por el Secretario…
La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el concurso de precios 05/2021 para la adquisición de insumos de limpieza con destino a distintas escuelas de Villa Regina y Valle Azul. El presupuesto oficial es de $1.345.488. La fecha de apertura de las propuestas será el 5 de mayo a las 11 horas en el…
La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina informa que hoy y mañana se estará trabajando con la máquina motoniveladora en los barrios Don Rodolfo y Mitre. Por esta razón se solicita a los vecinos no dejar los vehículos estacionados para posibilitar el paso de la máquina. (Foto archivo) Difunde esta…
Como una diatriba que baja desde el norte, se acepta recortar donde hay que invertir. El mismo que te da, te saca. La ecuación es matemática aunque la materia sea social y no exacta. El país sufre una crisis educativa que fue acrecentada por todos los gobiernos de turno desde la década del 90, todos…
El Intendente, Marcelo Orazi, junto al Ministro de Trabajo de la Provincia, Jorge Stopiello, firmó el Convenio de la Ley Provincial N° 4351, la cual es una adhesión de la Ley Nacional N° 26370. El Registro Público Provincial de Admisión y Permanencia (RECAP) tiene como finalidad habilitar al personal que realiza tareas de control de…
Marine Le Pen fue declarada culpable de malversación de fondos públicos del Parlamento Europeo. Esto la deja inhabilitada por cinco años para ocupar cargos públicos y queda fuera de la pelea electoral de 2027.
Le Pen también fue condenada a cuatro años de prisión- dos de ellos en prisión firme que podrán ser sustituidos por el uso de tobillera electrónica- y a una multa de 100.000 euros.
El partido, Agrupación Nacional y dos docenas de figuras del partido fueron acusados de desviar más de 4 millones de euros, alrededor de 4,33 millones de dólares, de fondos del Parlamento Europeo para pagar a personal con sede en Francia.
En ese sentido, la jueza Benedicte de Perthuis afirmó que Le Pen había estado “en el centro” de la trama. Desde la primera fila del tribunal, la líder política no mostró ninguna reacción inmediata cuando el juez la declaró culpable, pero sus reacciones fueron apareciendo a medida que avanzaba la lectura del fallo.
La excandidata presidencial asintió repetidamente con la cabeza en desacuerdo mientras el magistrado explicaba con más detalle el veredicto, al afirmar que el partido de Le Pen había utilizado ilegalmente fondos del Parlamento Europeo para su propio beneficio. “Increíble”, susurró en un momento dado.
Le Pen y los demás acusados pueden apelar, lo que daría lugar a un nuevo juicio. Aunque la inhabilitación política dictaminada tiene efecto inmediato mediante una medida de “ejecución provisional” solicitada por la Fiscalía, solo se levantará si se confirma un fallo a favor de la probable apelación antes de las próximas elecciones. Entretanto, la sentencia a prisión y la multa no serán aplicadas hasta agotar las vías de recurso y apelación. El caso se remonta a 2014, cuando Le Pen se desempeñaba como eurodiputada.
El partido, Agrupación Nacional y dos docenas de figuras del partido fueron acusados de desviar más de 4 millones de euros, alrededor de 4,33 millones de dólares, de fondos del Parlamento Europeo para pagar a personal con sede en Francia.
Los imputados han estado señalados de la utilización de sus asistentes parlamentarios pagados con fondos europeos para actividades que tenían que ver con la actividad de su movimiento político, entonces llamado Frente Nacional.
En concreto, a Marine Le Pen los investigadores la señalaron de malversación por cuatro asistentes parlamentarios que tuvo, pagados por el Parlamento Europeo con ocho contratos y que, según la acusación, en realidad no realizaban funciones asociadas a su puesto de eurodiputada, sino que trabajaban para el partido, entonces Frente Nacional (FN) y luego rebautizado Agrupación Nacional.
De acuerdo con su versión, el uso que hizo el entonces Frente Nacional de sus asistentes parlamentarios pagados con el dinero de la Eurocámara en el periodo de acusación, de 2004 a 2016, “no solo era banal y anodina, porque la compartían todos los partidos europeos equivalentes de oposición”, sino que estaba “exenta de cualquier intención fraudulenta”.
Le Pen negó las acusaciones de estar al frente de la trama para beneficiar a su partido, que dirigió de 2011 a 2021. Insistió, en cambio, en que era aceptable adaptar el trabajo de los asesores pagados por el Parlamento Europeo a las necesidades de los legisladores, incluyendo parte del trabajo político relacionado con el partido.
Sin embargo, el juez indicó que Le Pen había estado en el centro de “un sistema” que su partido utilizó para desviar fondos del Legislativo de la Unión Europea.
Si bien el magistrado aseguró que la líder de la ultraderecha francesa y los demás acusados no se enriquecieron personalmente, la sentencia calificó la malversación como una “evasión democrática” que engañó al Parlamento y a los votantes.
Quienes temen el juicio de los votantes a menudo se tranquilizan con el juicio de los tribunales. En París han condenado a Marine Le Pen y quieren excluirla de la vida política: una película desagradable que también vemos en otros países como Rumanía. No nos dejaremos intimidar, no nos detendremos: ¡A toda máquina, amigo!
En este marco, la extrema derecha en el continente reafirma que se trata de lo que considera como una jugada política. “Quienes temen el juicio de los votantes a menudo se tranquilizan con el juicio de los tribunales. En París han condenado a Marine Le Pen y quieren excluirla de la vida política: una película desagradable que también vemos en otros países como Rumanía. No nos dejaremos intimidar, no nos detendremos: ¡A toda máquina, amigo!”, declaró el viceprimer ministro de Italia y líder de ultraderecha, Matteo Salvini.
Desde Países Bajos, el pronunciamiento llegó por parte de Geert Wilders, dirigente de la extrema derecha de esa nación: “Estoy conmocionado por el veredicto increíblemente duro contra Marine Le Pen. La apoyo y creo plenamente en ella y confío en que ganará la apelación y se convertirá en presidenta de Francia”.
Por su parte, el rumano George Simion, del mismo espectro político entenció que “atacar o aniquilar a un oponente político por cualquier medio es propio del manual de instrucciones de los regímenes totalitarios. Esto ocurrió hoy en Francia”.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.