La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina informa que ya se pueden retirar los bolsones, la declaración jurada e instructivos de la campaña de recolección de envases vacíos de agroquímicos con la técnica del triple lavado. El material está disponible en la oficina de la Dirección, en Fray Luis Beltrán 218, de lunes a viernes de 9 a 13 horas.
La campaña se desarrollará entre el 28 de junio y el 2 de julio, lapso en el que los pequeños productores podrán acercar los bolsones con los envases a la Dirección de Ambiente. Mientras tanto, los grandes productores deberán hacerlo directamente en la Recicladora LP de General Roca.
Cómo será la disposición de las Boletas electrónicas en las elecciones de mayo.
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable
El próximo 18 de mayo se celebran las Elecciones Generales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la misma se aplicará el Sistema Electrónico de Emisión de Boleta Única. ¿Pero cómo será la disposición de las distintas ofertas electorales en la pantalla?
La Ley electoral, en el caso de Boletas de papel dispone que las mismas se presenten al electorado respetando la ubicación: por número de lista de menor a mayor y de izquierda a derecha. Pero esto no será así en las próximas elecciones de CABA.
Adrián H. González, Director Titular del Instituto de Gestión Electoral (IGE), ente autárquico en el ámbito del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, acaba de resolver que las mismas aparezcan en la pantalla de manera aleatoria, cambiando de votante a votante.
A través de la RESOLUCIÓN N.º 29/IGE/25, firmada en el día de ayer y publicada hoy en el Boletín Oficial porteño, estableció «la aleatoriedad en la visualización de la oferta electoral de todas las agrupaciones políticas participantes de las Elecciones Generales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del 18 de mayo de 2025, respecto de la pantalla del Sistema Electrónico de Emisión de Boleta Única».
Entre los argumentos esgrimidos se indica que «este mecanismo de rotación automática y aleatoria en la presentación de la oferta electoral fortalece simultáneamente el principio de equidad, al neutralizar completamente cualquier ventaja posicional en la interfaz de votación, distribuyendo estadísticamente de manera uniforme los beneficios de las posiciones preferenciales entre todas las agrupaciones políticas participantes».
El Gobierno de la Ciudad sigue empecinado en meter mano en un sistema que desde hace décadas es un ejemplo en transparencia democrática. Recordemos que en las últimas elecciones porteñas, en 2023, hubo demoras, múltiples quejas y largas filas de votantes fuera de los establecimientos habilitados, como consecuencia de las fallas en el funcionamiento de las máquinas del voto electrónico (BUE), las que fueron tildadas desde la Justicia electoral nacional como de una “impericia nunca antes vista”.
Se investiga el desvío de fondos en las delegaciones bonaerenses.
Tras el inicio de una auditoría interna en el PAMI bonaerense, por inexplicables desvíos de fondos en sus delegaciones por parte del Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones, denuncian la existencia de «cajas negras» en la agencia estatal y en la mira se encuentra Sebastián Pareja, el armador político de Karina Milei en la provincia de Buenos Aires, el hombre que acercó a Diego Santilli y Cristian Ritondo a las listas de La Libertad Avanza.
En el programa Minuto Uno, que conduce Gustavo Sylvestre por C5N, el periodista Pablo Ibáñez reveló los pormenores de la cruda lucha de poder en el PAMI: «En las distintas oficinas de la provincia de Buenos Aires habían encontrado manejos irregulares, en agencias manejadas por funcionarios puestos por La Libertad Avanza».
Además, agregó: «El PAMI es un lugar muy político, se suele poner un armador propio porque le da visibilidad y gestión. Le da manejo político y de caja».
En el informe, se reveló que en los últimos días desplazaron a Alberto Pascual, que se desempeñaba como jefe del PAMI en la localidad bonaerense de Junín, y era también el armador de La Libertad Avanza para la cuarta sección electoral en la provincia y respondía a Sebastián Pareja, operador mileísta en provincia de Buenos Aires.
«Las diferencias que hay en La Liberta Avanza apuntan a todos dirigentes y responsables del PAMI puestos por Sebastián Pareja, el armador político de Karina Milei en la provincia de Buenos Aires. Se mencionan a todos los referentes bonaerense del karinismo en la agencia estatal», concluyó el periodista.
Con la organización de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Ingeniero Huergo y la participación de un importante número de ciclistas, este domingo se llevó adelante el Rally Aniversario “Desafío A las Salinas”. La competencia de Mountain Bike que recorre una exigente distancia (48 kilómetros) por caminos en zona de bardas contó con…
El Municipio, invita a los ciudadanos y a las ciudadanas de nuestra localidad y alrededores a presenciar el Torneo de Karate “Aniversario Villa Regina”. Organizado por la Escuela Municipal de Karate, a cargo de los profesores Marcos Castro y Paola Jerez, y fiscalizado por la Federación Patagónica de Karate Río Negro, el encuentro deportivo se…
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a disfrutar de un nuevo encuentro del ‘Cine en mi barrio’ con la proyección de la película ‘En guerra con mi abuelo’. El cronograma es el siguiente: -Viernes 12: barrio 25 de Mayo -Sábado 13: barrio Don Bosco -Domingo 14: barrio Nuevo En todos…
La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina anuncia que las Colonias de Verano 2022 para Personas con Discapacidad, que tendrá lugar en la Pileta del club Regina, y para Adultos Mayores, en la pileta del Club Círculo Italiano, comenzarán el día martes 11 de enero en el horario de 9 a 12…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.