¡recibimos-la-primavera-y-festejamos-el-dia-del-estudiante!

¡Recibimos la primavera y festejamos el día del estudiante!

La Municipalidad de Villa Regina, a través del trabajo conjunto de diferentes áreas, invita a disfrutar de las actividades que se realizarán mañana en la Isla 58 para recibir la primavera y festejar el día del estudiante.

Será a partir de las 15 horas en el escenario ubicado frente a la Escuela de Canotaje con la música de Mr. Brown y Última Alternativa, presentaciones que cuentan con el auspicio de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro.

Además en el predio habrá un espacio de concientización sobre distintos temas con entrega de folletería.

Las actividades son organizadas por la Secretaría de Desarrollo Social y las Direcciones de Cultura, Deportes y Turismo.

Por otro lado, se informa que entre las 8 y las 18 horas personal de Tránsito y de Bromatología realizarán controles en el acceso a la Isla con el objetivo de evitar el ingreso de bebidas alcohólicas al predio.

La Municipalidad invita a quienes se acerquen a la Isla a respetar los protocolos y disfrutar de las distintas propuestas.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    FASTFASHION: ECUACIÓN PERFECTA… ¿PARA QUIÉN?

    Desde la Revolución Industrial vivimos en una carrera constante, cada vez más acelerada, en donde la medición del tiempo pareciera que haya cambiado, el disfrute, las singularidades, los detalles; resultan efímeros. Lo mismo pasa en la moda.  Desde la década del ‘80 hay una moda que pareciera ajustarse a esta inverosímil velocidad en la que…

    Difunde esta nota
  • El pase de facturas por la derrota de Schiaretti escala la interna del cordobesismo

     

    La interna del «cordobesismo», contenida por la expectativa que generaba el lanzamiento nacional de Provincias Unidas, escaló tras la derrota que sufrió el Gobierno provincial a manos de La Libertad Avanza, resultado que encendió las alertas por la volatilidad que viene registrado el voto «indeciso».

    El único consuelo que encuentran en el oficialismo cordobés es la cosecha electoral de Natalia de la Sota, que terminó por arrebatarle la histórica banca que ganaba en este tipo de elecciones el kirchnerismo, y la aparición de Gabriel Bornoroni como nuevo «opositor» que tensiona con Luis Juez.

    Sin embargo, el lunes de la derrota volaron las facturas por los desempeños territoriales. Los intendentes llaryoristas que ganaron sus localidades pusieron en sus estados de WhatsApp el resultado, una ofrenda al gobernador, quien en la campaña avisó que «no habrá 2027 sin 2025». Esa premonición también caló en el Gobierno, que vivió un lunes negro puertas adentro de los despachos.

    Los libertarios cordobeses exultantes porque dicen que Roca jubiló a Schiaretti

    Sin embargo, quien más exhibió el resultado del domingo fue la vicegobernadora Myrian Prunotto, quien tuvo un año complejo en la interna oficialista: resistida desde siempre por el peronismo por su origen radical, Prunotto también fue cuestionada por cómo manejó la crisis que se desató en diciembre cuando Guillermo «el Puma» Kraisman, un puntero del PJ capitalino, fue detenido por intentar cobrar un sueldo de la Legislatura asignado a una mujer que no trabajaba en el Poder Legislativo.

    Prunotto hizo público un detallado Excel (ver abajo) con el detalle de los resultados en las 47 localidades con más de 10 mil habitantes. Lo hizo para explicitar que su ciudad, Estación Juárez Celman, ubicada en el Gran Córdoba, dentro del departamento Colón, fue la única que le aportó una victoria contundente al Gobierno: 11 puntos. Luego, hubo dos exiguas victorias: Morteros y Cosquín, por menos de 0,5 puntos cada una.

    La vicegobernadora  Prunotto

    El listado también exhibe algunas palizas. Se destaca la que recibió el peronismo cordobés en Colonia Caroya, el condado de Gustavo Brandán, el ministro de Cooperativas de Llaryora (-26 puntos), donde el oficialismo provincial tuvo una derrota superior en puntos a la que le dieron en Jesús María (-15), territorio de Luis Picat, el diputado radical devenido en libertario. La radical Prunotto y el llaryorsita Brandán son del mismo departamento, Colón, por lo que la grieta quedó expuesta.

    También se pusieron en el Excel público las derrotas de «Peta» Bernarte en San Francisco, la ciudad de Llaryora (-8); de los hermanos Facundo y Marcos Torres, presidente provisorio de la Unicameral e intendente de Alta Gracia, respectivamente, que perdieron la ciudad por 11 puntos; y de Eduardo Accastello, quien llevaba a su pareja en la boleta, con la caída por 19 puntos de Villa María. El listado es mucho más amplio e incluye localidades gobernadas por la oposición provincial, como Río Tercero y La Calera.

    El único consuelo que encontraba el llaryorismo puertas adentro es la cosecha de De la Sota, quien no llegó a los 9 puntos, aunque por debajo de ese promedio en Capital y Colón, el segundo departamento de la provincia. «Natalia no es un Cuco para el Gobierno, habrá qué ver si en el 2027 la queremos dentro del esquema o partiendo a la oposición», decían este lunes postelectoral en El Panal.

    El seguimiento de las encuestas indica que los indecisos resolvieron su voto horas antes de ir a votar, y lo hicieron masivamente a favor de La Libertad Avanza, es decir en contra de Llaryora, que estuvo al frente de la campaña de Schiaretti. Aunque algunas encuestas vaticinaban la derrota de Schiaretti -la consultora Zeta midió una semana antes 5 puntos a favor de LLA y 6 de indecisos, por ejemplo-, la diferencia del final esconde que ese grupo de «indecisos» será clave en marzo/abril de 2027, cuando Llaryora busque la reelección.

     

    Difunde esta nota
  • COMPETENCIA EN EL SKATEPARK DE ROCA

    Natural Park, concesionario del skate park de General Roca organizó este fin de semana (18-19/03) un torneo de skate para categorías iniciantes, principiantes y amateur. La convocatoria fue buenísima, tanto de competidores como de público. Tocaron bandas en vivo y la entrada fue a beneficio con la donación de útiles escolares. Federico Gonzalez, Facundo Roldán…

    Difunde esta nota
  • ORDENANZA APROBADA! MALTRATO ANIMAL

    El Concejo Deliberante de Villa Regina aprobó la ordenanza 006/2020 con el objetivo de crear un marco de protección reglamentario a los animales sancionando los maltratos a los mismos, ahora resta que lo apruebe el Poder Ejecutivo Municipal. No es un detalle menor resaltar el trabajo unificado. La norma fue impulsada por concejalas (Fernandez, Paillapí…

    Difunde esta nota
  • | | |

    ENTREVISTAS LTA 5X3 – ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN

    Villa Regina hace años que no encuentra el rumbo para su crecimiento económico, nuestra economía regional está conectada a un respirador artificial en una agonía terminal. ¿Hay que reactivar la producción frutícola o buscar otras alternativas y variantes económicas? Difunde esta nota

    Difunde esta nota

Deja una respuesta