En la tarde de este sábado quedó habilitado el ‘Stand de las artes reginenses Benedicta Cipolletti en el predio del Consorcio de Riego.
El Intendente Marcelo Orazi acompañó la inauguración junto a la Directora de Cultura Silvia Alvarado y la museóloga Magalí Catriquir.
Este espacio, coordinado por el Museo Felipe Bonoli, continuará el domingo y se realizará durante cuatro fines de semana consecutivos.
Allí se podrá encontrar: Mi ciudad en poesía, Antología reginense, imágenes para colorear de monumentos y obras de artistas, bibliomóvil con libros de nuestra historia, rincón de lectura, referencias históricas y máquinas de escribir, exposición de obras de arte y museo móvil.
Tras el peor derrame de crudo en Perú, Repsol sponsorea a la selección nacional de fútbol. El convenio entre la petrolera española y la federación de fútbol peruano pone en el ojo de la tormenta las metodologías fraudulentas de marketing. La empresa de hidrocarburos que causó el mayor desastre ecológico de la historia en Lima…
Más de diez años de obra, menos de la mitad de los 100 kilómetros anunciados hace más de quince años. Cuatro mandatos presidenciales, 10 kms por gestión. No hay nada que celebrar. En el día de ayer se llevó a cabo la inauguración de la habilitación de los puentes que faltaban entre Godoy y Cervantes…
La Municipalidad de Villa Regina, a través de la Secretaría de Desarrollo Social inicia la entrega de semillas del programa Pro Huerta correspondiente a la temporada otoño invierno 2021 de lunes a viernes en el horario de 9 a 12 horas. La entrega será en la sede de la Secretaría, ubicada en Uspallata Sur 169….
La reciente reunión oficial en la Casa Blanca entre Donald Trump y Milei dejó un mensaje claro: el respaldo de Estados Unidos no es para la Argentina como nación, sino para el triunfo electoral del candidato libertario.
Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable
En los viejos tiempos del feudalismo, los vasallos se arrodillaban ante su señor, colocaban las manos entre las suyas y juraban obediencia a cambio de protección y unas parcelas de tierra. Más de mil años después, la escena se repite, pero en clave moderna y en la Casa Blanca: Milei compareció ante Trump como un nuevo siervo del poder global, ofreciendo los recursos y la soberanía de la Argentina a cambio de dólares y legitimidad política. Lo que ayer se llamaba vasallaje, hoy se disfraza de “alianza estratégica”; lo que antes era servilismo feudal, hoy se proclama como “cooperación internacional”.
Respaldo condicionado
Trump fue directo: “Si Milei gana, estaremos cerca; si no, nos vamos”. Con esa frase, dejó en claro que cualquier auxilio económico está supeditado al resultado electoral del 26 de octubre. Analistas ya califican esto como una forma descarada de extorsión política.
Aunque Milei intentó mostrarse confiado, su nerviosismo fue notorio. Agradeció a Trump por la recepción, el apoyo económico y su papel en la escena internacional, y destacó el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares, supuestamente destinado a fortalecer reservas y estabilizar el peso. Según él, el swap “permite transitar tranquilos y demostrar al mundo que las ideas de libertad funcionan”. También elogió al secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, como pieza clave para “superar el problema de liquidez que tenía Argentina por los ataques políticos de la oposición”.
Pero esas expresiones no fueron para defender al país sino para defender su propia narrativa y reforzar la dependencia frente a EE. UU.
Intereses de Washington sobre la soberanía argentina
Trump no se limitó a elogios: dejó en claro que su ayuda adicional tendrá condiciones estrictas. Para ello exigió que Argentina disminuya su vínculo con China, que abra las puertas a inversiones estadounidenses, e impuso límites en áreas estratégicas como defensa. “No quisiera que se hicieran tantas relaciones con China, ni que intervengan en las fuerzas armadas”, lanzó.
Además, recalcó que si triunfa un candidato “socialista”, el apoyo estadounidense cambiará drásticamente: “Si un socialista gana, nos sentiremos muy diferente sobre nuestro apoyo a Argentina”. Y si Milei pierde, fue más explícito aún: “Si no ganan, no seremos generosos con Argentina”. Bessent, por su parte, admitió que un resultado adverso podría obligar a EE.UU. a reconsiderar su política hacia el país.
En paralelo, Trump condicionó futuros acuerdos de libre comercio e inversiones en sectores como el litio, energía y cobre, convirtiendo esos rubros en moneda de cambio política.
Reacción en mercados y clima de incertidumbre
El mercado marcó fuertemente la tensión: los bonos argentinos se desplomaron hasta 7,4 % y las acciones locales retrocedieron más del 9 %, en una señal de alarma ante la posible pérdida del respaldo financiero estadounidense.
Lo que algunos vendían como “alianza estratégica” aparece como un pacto de servidumbre: la continuidad económica del gobierno libertario depende de garantizar una victoria electoral y un alineamiento absoluto con Washington.
Un gobierno en sombras diplomáticas
Bajo esa lógica, Milei no negocia de igual a igual: se convierte en receptor de órdenes externas. Lo que él llama “ideales de libertad” encubre un programa de entrega: política exterior dictada por intereses ajenos, control sobre recursos estratégicos, y subordinación en decisiones de defensa nacional.
Trump ya no es un visitante: es aliado y juez. Su respaldo no va al pueblo argentino sino al garante de un gobierno sumiso. En esa relación, la Argentina pierde su voz.
A riesgo de ser inocentes. Es más que claro que la base de la política es la pluralidad de las opiniones. Pero los defectos de la política clásica hacen que en campaña se construyan enemigos en vez de construir ideas claras, superadoras, comunicables y de síntesis. Un horizonte colectivo. Nuestro horizonte es la suma de…
El personal de un Hospital vive programado en una sucesión de vigilancia y control de los cuerpos. Tensión redoblada que oscila entre la acusación y el castigo. Detectives del cuerpo, soldados sin descansar en la trinchera de la guardia, inspectores de tránsito que chequean los horarios de tráfico del personal, personal de inteligencia para problemas…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.