‘puerta-a-la-vida’,-un-espacio-que-aborda-la-problematica-del-consumo

‘Puerta a la vida’, un espacio que aborda la problemática del consumo

‘Puerta a la Vida’ es un espacio de abordaje integral de las adicciones que depende de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad y es integrante además de la red CRAIA (Centros Rionegrinos de Abordaje Integral de las Adicciones) de la provincia que pertenece a APASA (Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones).

Es un equipo interdisciplinario conformado por 2 operadores, con amplio conocimiento y experiencia en la temática, un Técnico en Acompañante Terapéutico, un Trabajador Social, una Psicóloga y una Coordinadora, quien es Trabajadora Social. Funciona en el local 7 de la galería de barrio San Martín.

Se aborda la problemática del consumo mediante la primera escucha, los grupos operativos de hombres y mujeres, y el espacio individual de tratamiento terapéutico. Si la situación amerita una evaluación psiquiátrica, interviene un profesional perteneciente a APASA.

Los grupos de varones están funcionando los días lunes, miércoles y viernes, y de mujeres los martes y jueves. Se utilizan espacios cedidos por iglesias de la ciudad y el local donde funciona el dispositivo en horario de tarde.

Se ha realizado un ingreso a comunidad terapéutica y hay otro en proceso. Se evalúa cada situación en particular, y para quienes no pueden sostener un tratamiento ambulatorio, se gestiona la internación, acompañando en todos los pasos del proceso, y coordinando con las instituciones que reciben al paciente.

Se mantienen reuniones interinstitucionales y con referentes de APASA de manera periódica. Se articula además de manera permanente con organismos tales como Secretaría de Igualdad de Género, SENAF, Justicia, Salud, ‘El Buen Pastor’ y demás instituciones que presentes demandas.

El equipo interdisciplinario de ‘Puerta a la Vida’ participa de espacios de supervisión con profesionales de APASA, dos veces al mes, uno de supervisión de equipo y otro de situaciones complejas.

Para esta semana está prevista una reunión con el Director de Articulación Federal de la SEDRONAR, Rodrigo Cortez, con el objetivo de articular la gestión de recursos y capacitaciones.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    ECLIPSE TOTAL DE URNA

    A veces creo que la gente piensa que el pensamiento crítico es un pensamiento inteligente pero en general veo que es un ejercicio intelectual que se alimenta de sus propias debilidades. No estarán leyendo una suerte de horóscopo político que replican solapando un supuesto pensamiento propio? Se replica o se piensa? Criticar no es un…

    Difunde esta nota
  • Se renueva la propuesta GastroArte

    La Municipalidad de Villa Regina, a través de las Direcciones de Cultura y de Turismo, invitan a los comercios gastronómicos de la ciudad a formar parte de GastroArte, propuesta que busca revalorizar e impulsar a los artistas musicales y emprendimientos gastronómicos. Con este objetivo, los comercios deberán ofrecer en su menú un plato que refleje…

    Difunde esta nota
  • Se mantiene suspendida la ordenanza que habilita los radares en Chimpay

    De manera cautelar, sin definir por el momento el fondo de la cuestión, el STJ reafirmó esta semana la suspensión de la ordenanza del Municipio de Chimpay que permite el uso de radares de control de velocidad en la ruta nacional 22. En la misma decisión, el STJ se declaró competente para seguir interviniendo en…

    Difunde esta nota
  • | | |

    PURO HUMO

    Cómo si fuera parte de la identidad reginense, está ahí, se sostiene en el cielo, antigravitacional. Señal olfativa vigente. Nos acompaña todos los días del año, cómo el indio Comahue. Inamovible. Parte de nuestra historia. La ciudad se tiñe de un espeso gris por largas horas de nuestras vidas. Poluta todo el día. Visible de…

    Difunde esta nota
  • «Para votar al colorado, marcá al pelado», el insólito slogan del Gobierno que disparó burlas en redes

     

    Confirmado el rechazo de la Cámara Nacional Electoral a la reimpresión de las boletas, el Gobierno salió con una insólita estrategia comunicacional para afrontar la situación de tener en el primer lugar de la lista el nombre y la cara de José Luis Espert.

    «Para votar al colorado, marcá al pelado», reza el slogan con el que posaron Diego Santilli y Karen Reichardt y que promocionó la ex Brigada Cola en sus redes.

    Semejante leyenda para referir al cambio abrupto del primer candidato del oficialismo producto de un escándalo narco, disparó inmediatas reacciones de burlas y memes en redes.

    Este martes, Reichardt subió en su cuenta de X un video ambientado con música épica, donde se la ve junto a Santilli y un cartel donde se estampa la Boleta Única de Papel que quedó en el tramo libertario con la cara de Espert y, arriba de ese facsímil, la polémica leyenda. 

     El lema generó desconcierto dentro del propio oficialismo. «Tenemos al enemigo de creativo de campaña», dijo a LPO un armador negado a difundir el slogan.  

    «¿Es tuyo esto @saboridopeter? ¿quedó afuera de algún sketch? Me lo imagino con la voz del «Manguera Musmanno Rock Festival». Qué momentos nos regalan Milei y su tropa, eh», dijo el ex diputado santafesino Leandro Busatto haciendo un paralelismo de los personajes de Pedro Saborido y Diego Capusotto con el lema de campaña libertario.

    El nuevo slogan generó desconcierto dentro del propio oficialismo. «Tenemos al enemigo de creativo de campaña», dijo a LPO un armador negado a difundir el lema. 

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta