A partir de hoy, se suman actividades permitidas en 11 ciudades rionegrinas. La medida fue dispuesta por el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Salud en base a los parámetros sanitarios y epidemiológicos correspondientes y alcanza a Bariloche, Cipolletti, Catriel, Cinco Saltos, Villa Regina, Barda del Medio, Allen, Mainque, Chichinales, Godoy y Fernández Oro.
Mediante la Resolución del Ministerio de Salud se autoriza la realización de actividades deportivas individuales al aire libre, así como la apertura de natatorios y gimnasios, siempre bajo estrictos protocolos sanitarios en resguardo de la salud de todos los vecinos.
Esta determinación fue confirmada por la Gobernadora Arabela Carreras a los Intendentes a través de una videoconferencia, y será oficializada en las primeras horas a través de la publicación de las correspondientes resoluciones.
En el caso particular de Bariloche, la ciudad salió de estar en ASPO (Aislamiento Social, Preventivo y Obligotorio), mientras que en las restantes además de presentar las condiciones epidemiológicas necesarias, se encuentran dentro de los parámetros establecidos por Nación para esta flexibilización.
En su diálogo con los Intendentes, la Gobernadora Arabela Carreras remarcó que esta apertura a partir de la situación epidemiológica de estas ciudades “es el fruto del incansable trabajo de los equipos de salud de la Provincia y de los hospitales, que día a día ponen el cuerpo, sus conocimientos y su compromiso para controlar el avance de esta pandemia”.
Destacó además el compromiso de las Intendentas y los Intendentes que trabajan permanentemente junto a los equipos de salud y los hospitales, con una colaboración total.
La 11ª edición del Festival Audiovisual Bariloche (FAB) abrió su convocatoria con fecha límite el 10 de agosto. El Festival es organizado por la Secretaría de Estado de Cultura con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). El Festival Audiovisual Bariloche, cumple once años y esta nueva edición se llevará a…
¿Marketing político?¿Respuesta al clamor popular? Nuevamente el Ejecutivo se encuentra en el centro de la polémica al presentar el proyecto de reforma del “Régimen penal Juvenil”. Pero antes de preguntarse si dicho proyecto enmarcado en el programa Justicia 2020 es “correcto” o no, deberíamos hacer foco en otras cuestiones. Como siempre, el pilar fundamental de…
En la provincia de Santa Fe se desarrolla la primera pulseada electoral del año con el llamado a reforma constitucional que convocó el gobernador Maximiliano Pullaro a través de la cual busca la llave que le habilite la reelección.
El mandatario necesita 35 de 69 constituyentes para avanzar en sus reformas y confía llegar a un número cercano este domingo y luego establecer un esquema de acuerdos en la Asamblea Constituyente que le acerque los votos necesarios.
El principal desafío que se planteó el oficialismo provincia fue el de evitar nacionalizar la elección: “se van a discutir temas de Santa Fe”, repetían intentando que La Libertad Avanza no baje con todo el aparato nacional a coparle la elección y lo lograron.
De hecho, las autoridades señalan la baja participación electoral: “hay gente que no sabía que hoy se votaba”, comentaban extrañados por la poca presencia de votantes en las escuelas.
De mantenerse la tendencia, al cierre de los comicios se verá a quien benefició la baja participación: “la polarización entre Unidos (oficialismo provincial) y los libertarios puede terminar beneficiando al peronismo”, admitieron a LPO fuentes del radicalismo rosarino. El PJ llega dinamitado con tres candidatos diferentes con la lista oficial del partido encabezada por un extrapartidario, Juan Monteverde, y el principal candidato, el senador Marcelo Lewandowski compitiendo por afuero como también Roberto Sukerman.
El gobernador votó esta mañana en la localidad de Hughes y dijo que “es un día trascendental para la provincia de Santa Fe porque se discute el futuro de nuestra provincia, independientemente de cómo pensemos lo importante es lo que estamos llevando adelante hoy, que nos da una perspectiva muy importante de futuro, con una provincia que pueda tener mucho progreso, que pueda tener orden y que pueda tener paz”.
El candidato libertario Nicolas Mayoraz
Por otra parte, en el gobierno nacional temen una derrota que les complique el lunes en la primera apertura de mercados tras la devaluación y el anuncio de salida del cepo si el mercado interpreta como una señal adversa el resultado electoral.
El temor lo confirmó la publicación de un chat del teléfono del ministro de Justicia Cuneo Libarona a la salida del discurso del presidente el viernes a la noche para anunciar las medidas económicas donde le admiten las tendencias a la derrota.
Es que uno de los inconvenientes que le puede hacer perder la elección al gobierno nacional fue la resistencia de Karina Milei a sellar un acuerdo con Amalia Granata y dividió el electorado que se identifica con La Libertad Avanza. Un anticipo de lo que puede suceder en Ciudad de Buenos Aires con Marra o en provincia de Buenos Aires si se empecina en ir con Espert de candidato.
Lo cierto es que en La Libertad Avanza apuestan todas las fichas al candidato constituyente por Rosario, Juan Pedro Aleart, que tiene una competencia reñida con el oficialista Ciro Seisas. Si el periodista que se alineó a Milei le gana al de Javkin, en Casa Rosada podrán presentar al menos un triunfo parcial. Además, habría resultado incierto en los departamentos de San Lorenzo, Belgrano y San Martín.
Marcelo Lewandowski, candidato del Frente Activemos
En la provincia se vota a 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales que deberán reformar la Constitución cuando se convoque a la Asamblea. Esta votación será por única vez y sin segunda instancia porque no se previeron internas abiertas.
Por otro lado, hay elecciones PASO para elegir candidatos en 11 localidades a intendentes; en 53 localidades se elegirán candidatos a concejales municipales; y en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.
Una vez más, como cada día de la semana el Barrio Santa Rita de la localidad de Villa Regina se encuentra sometido a la indiferencia de un vecino aserradero del barrio. Muy cerca se encuentra una institución deportiva a la que concurren jóvenes de todas las edades de diferentes puntos de la región. Aquí las…
Los ingresos deberán hacerse por terminación de DNI en la página www.anses.gob.ar con la Clave de la Seguridad Social, y seguir las instrucciones para anotar su número de CBU y cuenta bancaria. El orden de ingreso será el siguiente: sábado 11, los titulares de DNI terminados en 0 y 1; domingo 12, los beneficiarios de DNI finalizados…
Después de varias decisiones y apelaciones, con las campañas ya iniciadas y a dos semanas de la fecha de los comicios (7 de abril); se dio por finalizada la telenovela de Alberto y su re-re elección. Con tres votos contra dos, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CJSN) dio por finalizada la historieta….
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.