‘primavera-sin-estrellas-amarillas’

‘Primavera sin estrellas amarillas’

La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina inició esta semana la campaña de educación vial denominada ‘Primavera sin estrellas amarillas’ destinada a alumnos/as de los colegios de nivel medio de la ciudad.

La campaña tiene como objetivo educar y concientizar a los jóvenes sobre el uso responsable de la vía pública: uso del casco tanto para el conductor como para el acompañante de una motocicleta, uso del cinturón de seguridad, no consumo de bebidas alcohólicas si se conduce un vehículo, respeto de prioridad de paso de los peatones, límites máximos de velocidad, derechos y obligaciones en el tránsito, entre otros.

Todas estas acciones están destinadas a prevenir accidentes de tránsito.

La jornada educativa está a cargo de Paola Henríquez, quien cumple funciones en el Área de Educación Vial, Gisela Levia, Inspectora de Tránsito Municipal y Diego Llanquileo en representación de familiares de víctimas de hechos de tránsito.

La primera charla se desarrolló en la ESRN 70 y continuó en la ESRN 11. El Director de Tránsito Mario Figueroa agradece a directivos y docentes por la recepción y por acompañar el proyecto de educación vial municipal.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • El intendente de Brandsen a las trompadas con un concejal que responde a Secco

     

    La interna en el peronismo se enciende tras la elección del domingo. El intendente de Brandsen, Fernando Raitelli, se fue a las trompadas con un concejal de su distrito que responde a Mario Secco.

    Todo ocurrió esta tarde, cuando el concejal Lucas Bronicardi descargaba en su local partidario del Frente Grande mercadería presuntamente del ministerio de Desarrollo de la Comunidad, que dirige Andrés Larroque.

    En ese momento estaciona en el lugar la camioneta del intendente de La Cámpora y baja una asesora a sacar fotos. Ahí es cuando Bronicardi toma su teléfono y empieza a grabar. “Vienen a hacer persecución política. Desde la camioneta del intendente sacan fotos a un local partidario”, dice el concejal.

    La asesora se arrepiente y vuelve a la camioneta. Ahí es cuando baja Raitelli que parece intentar dialogar con el concejal. Se acerca y le estrecha la mano. “Con qué permiso está sacando fotos a un local partidario”, lo incrimina Bronicardi.

    En medio de la crisis libertaria por las coimas de Karina, Máximo reflota la interna contra Kicillof

    Raitelli se pone serio y contesta con un frase que parece sacada de No habrá más penas ni olvidos: “Yo soy el intendente del pueblo”, dice y le ordena a su personal llamar a la policía. Ahí es cuando la situación se desbanda. Se pueden ver algunos manotazos, empujones y patadas

    “Delincuente. Andá a laburar”, le grita el intendente. El concejal responde: “Andá falopero. La cabeza quemada tenés, falopero”. Los militantes que estaban en el local partidario se suman. “Tomatelás, narco”, le grita alguien.

    Antes de subirse a su camioneta Reitelli revela la trama política. “Hacés quedar mal a tu gobernador”, le grita.

     

    Difunde esta nota
  • “LA INDIVIDUALIDAD SE RECONVIERTE EN UN INDIVIDUALISMO SOLIDARIO”

    Una nueva edición del pedalenado por un sueño se empieza a acercar, uno de los eventos solidarios más relevantes de la región patagónica, crece año tras año con la organización de la institución internacional Club de Leones, liderada en la ciudad por su presidente Hugo Pestrin. [wpcdt-countdown id=”20027″] En la última edición se recaudaron 187.195…

    Difunde esta nota
  • Se hizo entrega de la bicicleta mountain bike

    El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Villa Regina Guillermo Carricavur hizo entrega de la bicicleta mountain bike del sorteo realizado el viernes anterior entre los contribuyentes que abonaron la boleta por tasas retributivas del mes de octubre y también aquellos que había efectuado el pago anual. El hijo de la ganadora, Gregoria Pinto,…

    Difunde esta nota
  • |

    Prestigiosa publicación internacional destaca el papel de la Provincia de Buenos Aires resistiendo el ajuste en salud mental que lleva adelante Milei

     

    La mirada de los expertos del mundo sobre el gobierno de Axel Kicillof.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    Inauguración de un Nuevo Centro de Comunitario de Salud Mental en Florencio Varela (agosto de 2025)

    Un estudio publicado en The Lancet Regional Health, una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo, confirma que mientras el gobierno nacional aplica recortes brutales que devastan la salud pública, la Provincia de Buenos Aires bajo Axel Kicillof sostiene y profundiza una reforma comunitaria que hoy es ejemplo en América Latina.


    El retroceso nacional

    Según el artículo Argentina’s mental health at a crossroads: retrenchment and local resistance (La salud mental en Argentina en una encrucijada: repliegues y resistencia local), desde diciembre de 2023 la salud mental en Argentina sufre un retroceso alarmante:

    • Se cerraron áreas esenciales como VIH/SIDA, salud sexual y epidemiología.
    • Programas clave como ENIA y Médicos Comunitarios fueron desmantelados.
    • Se recortaron presupuestos hospitalarios, generando faltantes de medicamentos y suministros.
    • Se impulsó un viraje ideológico hacia modelos de encierro y patologización de la diversidad.
    • La inversión en salud mental cayó del 1,82% al 1,68% del presupuesto sanitario en apenas un año.

    El resultado es devastador: más hospitalizaciones, más crisis de consumo, más intentos de suicidio, especialmente entre adolescentes.


    Buenos Aires marca la diferencia

    En este panorama, la Provincia de Buenos Aires se presenta como una excepción contundente:

    • Más del 50% de los pacientes institucionalizados fueron dados de alta.
    • Las viviendas con apoyo aumentaron un 138%.
    • Las camas de salud mental en hospitales generales crecieron un 60%.
    • Se incorporaron 100 nuevos profesionales al sistema público.
    • Se crearon 16 Centros Comunitarios de Salud Mental y 2 unidades residenciales para consumos problemáticos.
    • El programa “La Salud Mental es Responsabilidad de Todos” llegó a 118 municipios, alcanzando a 88.000 estudiantes.

    Lo que significa que lo diga la ciencia

    Que estos datos aparezcan en ScienceDirect no es un detalle menor:

    • Le da validez científica internacional a la política bonaerense.
    • Permite que la experiencia se proyecte como modelo para el Sur Global.
    • Contrasta con crudeza el abandono nacional frente al compromiso provincial.

    El mensaje es claro: mientras Milei destruye derechos, Buenos Aires resiste con políticas inclusivas, comunitarias y con base en derechos humanos.

     

    Difunde esta nota
  • Feria ReEmprender: convocatoria a artesanos y emprendedores

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa a artesanos y emprendedores que quieran participar de la Feria ReEmprender del próximo domingo que tendrán tiempo hasta el viernes para inscribirse. Para ello, deberán acercarse a la Oficina de Turismo, ubicada en Florencio Sánchez 817. Esta nueva edición de la Feria se desarrollará…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta