presentacion-del-programa-familias-rionegrinas-solidarias

Presentación del Programa Familias Rionegrinas Solidarias

El próximo jueves 25 a partir de las 10 horas se realizará la apertura de la jornada de trabajo en el marco del programa ‘Familias rionegrinas solidarias’. La actividad se desarrollará en el Galpón de las Artes.

El Intendente Marcelo Orazi participará de la apertura, junto a la Coordinadora Provincial del programa Gimena Sus, la Coordinadora Regional Luciana Alves y la Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina Luisa Ibarra.

El Sistema Provincial de Acogimiento Familiar ‘Familias rionegrinas solidarias’ se creó en diciembre de 2020, como una herramienta de protección integral en el marco de la Convención Internacional de los Derechos del Niño/a, la Ley Nacional 26061 y Ley Provincial 4109 de Protección Integral de Derechos de Niñas/os y Adolescentes.

El mismo promueve el acogimiento familiar temporal para  niños/as y adolescentes, menores de 18 años, quienes, por una medida excepcional  debieran ser separados de su núcleo familiar conviviente. Es autoridad de aplicación la Secretaria de Estado de Niñez, adolescencia y Familia (SENAF).

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Candelaria Perelli: la operadora de Santiago Caputo que desembarcó en el Garrahan para blindar el ajuste

     

    Ni bien Javier Milei llegó a la Casa Rosada, María Candelaria Perelli encontró rápido un lugar en el Estado. Hoy, desde la gerencia de Comunicación Digital del Hospital Garrahan, su rol genera fuerte rechazo entre médicos y trabajadores, que la acusan de ser la pieza de Santiago Caputo para desacreditar la protesta y maquillar el vaciamiento en la salud infantil.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable


    De PAMI al Garrahan, siempre cerca del poder

    Perelli empezó su recorrido oficial apenas iniciado el gobierno libertario. Primero fue designada en el PAMI, incorporándose al departamento de Comunicación Digital de la Subgerencia de Comunicación Institucional.

    Pero el salto grande lo dio a comienzos de este año, cuando pasó a manejar la Comunicación Digital del Hospital Garrahan, con un sueldo que ronda los 2 millones de pesos mensuales.

    Lejos de ser una funcionaria más, llegó de la mano de Santiago Caputo, el asesor en las sombras de Milei, autodefinido “arquitecto de la victoria” y cerebro de la estrategia comunicacional del oficialismo.


    Una pieza del engranaje Caputo–Move Group

    Antes de aterrizar en el Garrahan, Perelli trabajó en Green Consult SRL, luego rebautizada Move Group, consultora política ligada a Caputo y al semillero de discípulos de Jaime Durán Barba.

    Ese entramado de “Jaimitos” –como se los conoce en la política– reúne a nombres como Guillermo Garat, Rodrigo Lugones y Tomás Vidal, todos con contratos jugosos en el Estado. Perelli, formada en esa usina, fue colocada en el hospital pediátrico como pieza de confianza para blindar la comunicación oficial en un área tan sensible como la salud de las infancias.


    “¿No te da vergüenza, Candelaria?”

    La tensión con el personal explotó esta semana. Tras difundir un documento titulado “Información en Off – HG”, donde aseguraba que “el hospital no está en emergencia” y que “ningún médico cobra menos de 2,4 millones en mano”, Perelli fue increpada en la puerta del establecimiento.

    “¿No te da vergüenza, Candelaria? ¿Te trajo Santiago Caputo acá?”, le reclamaron, mientras la filmaban. La funcionaria apenas respondió: “Perdón chicos, estoy trabajando”.

    El repudio fue inmediato: médicos y enfermeros la señalaron como la vocera de un plan de vaciamiento, más preocupada en sostener un relato que en reflejar la realidad de los pasillos del Garrahan: falta de insumos, guardias desbordadas y profesionales al límite.


    El hospital en pie de lucha

    Mientras tanto, el personal del Garrahan lanzó un paro y movilización a Plaza de Mayo, en rechazo al veto presidencial de la Ley de Emergencia Pediátrica.

    Los gremios califican esa decisión como “un ataque brutal contra la salud pública”. En ese marco, Perelli se convirtió en blanco evidente del malestar: para ellos, es la funcionaria que Caputo colocó para maquillar el ajuste y desprestigiar la protesta.

    En medio de la bronca, un trabajador la grabó subiendo las escaleras del hospital: “¿Quién se va a hacer cargo de los comunicados mentirosos sobre los salarios y sobre los ‘ñoquis’? ¿No te da vergüenza, Candelaria?”.

     

    Difunde esta nota
  • Michigang se quedó con el último torneo de básquet 3×3

    Este domingo se llevó a cabo en el polideportivo Cumelen una nueva competencia de básquet 3×3, en este caso el último del año organizado por @3x3basquetregina con el apoyo de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina. En este último torneo, al igual que en los anteriores, se debió limitar el cupo…

    Difunde esta nota
  • Se juega la sexta fecha de la Liga de Fútbol Femenino

    La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina informa que el próximo domingo 25 se jugará la sexta fecha de la Liga de Fútbol Femenino según el siguiente cronograma: 13 horas: Las Kaitos-Regina 14 horas: Alto Valle-Las Inter 15 horas: Las Perlas-Santa Rita 16 horas: Las Botis-Fem Matadero Las Queens tienen fecha libre….

    Difunde esta nota
  • La planta de bombeo de Godoy cuenta con una nueva bomba

    La Dirección de Obras Sanitarias de la Municipalidad de Villa Regina realizó durante la jornada de este lunes el recambio de una bomba por otra totalmente nueva que incluye motor y tablero eléctrico en la planta de bombeo de agua potable ubicada en General Enrique Godoy. Se trata de un equipo electrosumergible de 100 HP.A…

    Difunde esta nota
  • Nacho Torres y Vidal ayudaron a rechazar los vetos de Milei con el voto de sus diputados

     

    Los gobernadores Ignacio Torres y Claudio Vidal también contribuyeron al aplastante triunfo opositor contra los vetos de Javier Milei este miércoles, profundizando la distancia con la Casa Rosada que empezaron a construir desde el grupo Provincias Unidas con Martín Llaryora, Carlos Sadir, Maximiliano Pullaro y Gustavo Valdés.

    Como anticipó LPO, los chubutenses Jorge “Loma” Ávila y Ana Clara Romero votaron a favor de la emergencia en pediatría y el financiamiento universitario. Ávila integra el bloque de Miguel Pichetto y Romero pertenece al PRO, pero ambos responden a Torres.

    El mandatario provincial suele administrar la densidad de su acompañamiento o la resistencia a las iniciativas del oficialismo, tanto en la Cámara Baja como en el Senado, donde cuenta con Edith Terenzi como lugarteniente. Sin embargo, terminó instruyendo a sus dos legisladores para que en la sesión de este miércoles se plieguen a la oposición más férrea y entierren los vetos presidenciales.

    El santacruceño Vidal, por su parte, practica la misma estrategia. Mientras que en la Cámara Alta coordina con José María Carambia y Natalia Gadano, y en Diputados contó hasta ahora con la alternancia en el apoyo y el rechazo de Sergio Acevedo y José Garrido, respectivamente.

    Nuestra Universidad Nacional de la Patagonia Austral, allí muy lejos, le ha dado al país más de 2.000 egresados, le ha dado la posibilidad a los hijos y a los trabajadores de que tengan una herramienta para poder desarrollarse.

    Ex gobernador de Santa Cruz, Acevedo renunció a su banca y fue relevado este miércoles por el ex intendente de Caleta Olivia, Facundo Prades. Para mantener el esquema habitual, Garrido defendió el veto de Milei a las universidades y Prades apoyó la insistencia opositora. Para el caso del Garrahan, ambos votaron a favor de la emergencia pediátrica.

    En su primera intervención como diputado, Prades se manifestó “a favor de la educación pública y de la salud pública”. “Nuestra Universidad Nacional de la Patagonia Austral, allí muy lejos, le ha dado al país más de 2.000 egresados, le ha dado la posibilidad a los hijos y a los trabajadores de que tengan una herramienta para poder desarrollarse”, completó.

    Además, le pidió a Martín Menem que avise a Milei que debe escuchar a los gobernadores. “Presidente, es necesario e imperioso que usted hable con el Presidente de la Nación para que escuche a los gobernadores, que llame al diálogo nacional, los santacruceños los necesitamos”, dijo.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta