A riesgo de ser inocentes. Es más que claro que la base de la política es la pluralidad de las opiniones. Pero los defectos de la política clásica hacen que en campaña se construyan enemigos en vez de construir ideas claras, superadoras, comunicables y de síntesis. Un horizonte colectivo.
Nuestro horizonte es la suma de todas las fuerzas. Aunque estamos sometidos a una visión parcial y particular.
Nos queda como experiencia de esta gestión los efectos nocivos que ejerce sobre la red de sentido de la comunidad al volcar contenido (durante un tiempo mayor a tres años y medio) con la idea general de destruir a la oposición y como dice Durán Barba “Construir la idea de los menos peores”. Y que éste sea el mérito principal para ganar una elección.
Si esta es la idea superadora de una comunidad, estamos en graves problemas y nuestra mente racional no nos deja percibir la complejidad de esta construcción en el tiempo.
A nivel local la sensación se repite. Somos pesimistas o realmente no tenemos una nueva generación de políticos comprometidos con la sociedad.
Se tiene una sensación colectiva de estancamiento. Se generaron oficinas de planificación financiadas por el CFI (Concejo Federal de Inversiones) en un gran número localidades del país. Estas elaboraron la confección de programas de trabajo a desarrollar. Estos programas están elaborados desde el consenso de fortalezas de las comunidades para ordenar un camino viable de desarrollo sobre su propio territorio. Sitios donde se pueden ejercer políticas concretas, donde se tiene incidencia real.
Los partidos políticos clásicos por un lado se repiten las mismas caras, por otro están acéfalos de rostros (léase nuevamente, un lado y otro, fiel estilo de polarización incrustado en todos los estamentos de la sociedad) ; situación que limita las posibilidades y opciones de una comunidad que aguarda un impulso que movilice sectores prioritarios para el bienestar de la gente.
Los integrantes de la Comisión Libra decidieron exigirle a Karina Milei que fije una fecha para que una delegación de cinco de sus miembros acudan a la Casa Rosada para tomarle declaración testimonial en su propio despacho, para determinar las responsabilidades políticas suyas, las de su hermano, Javier Milei, y las del elenco oficialista en la criptoestafa del 14 de febrero.
La definición se tomó después del segundo faltazo de la secretaria general de la Presidencia y desató la bronca de los diputados. Por eso, el socialista Esteban Paulón recordó que el vocero Manuel Adorni había dicho que “todos los funcionarios estaban a disposición” pero “se siguen agregando nombres a la lista de funcionarios que no asisten”.
El santafecino expuso la burla del gobierno ante el despliegue de la comisión: “hoy teníamos la segunda fecha de comparecencia de Karina pero no tenemos ni respuesta ni certificado que establezca que la secretaria general de la Presidencia no se encuentre en Buenos Aires”. “Corresponderá que usted (NdR: dirigiéndose a Maximiliano Ferraro) le tramite un oficio para que la secretaria nos diga en qué fecha una delegación pueda ir a verla a la Casa Rosada, a su despacho, para que brinde esta declaración. Una tercera instancia, un gesto de buenísima voluntad de esta comisión”, sostuvo.
El radical Fernando Carbajal suscribió a la moción de su colega pero reclamó que Ferraro llame directamente por teléfono a la oficina de Karina para concertar una fecha. “Ya tuvimos un exceso de buenos modales con la secretaria”, dijo.
A su turno, el legislador Christian Castillo advirtió que “correspondería ir a la Justicia a pedir el auxilio para citarla por la fuerza pública”. “Para mí está agotado: ya le hemos dado las super garantías y corresponde citarla y que venga”, enfatizó.
La peronista Sabrina Selva manifestó su coincidencia con el diputado trotskista pero repuso que ya se tramitó el mismo auxilio para que comparezcan el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y la ex funcionaria a cargo de la investigación interna por el caso, María Florencia Zicavo, sin demasiado éxito. “Fuimos al juez natural por sorteo, salió sorteado el juez (Julián) Ercolini y todavía estamos esperando la respuesta”, argumentó.
Los diputados Marino, Selva y Ferraro.
Castillo dio por válida la explicación pero alertó que no se puede tolerar “una demora ad finitum” de Ercolini, porque eso conspira contra el trabajo de la comisión, que tiene “plazos perentorios”. Bajo esa perspectiva, llegó a sugerir que Ferraro llame al magistrado para preguntarle por “los tiempos” que se tomaría.
Pese al vaciamiento del gobierno y sus aliados sobre la comisión, los legisladores lograron que Binance responda a sus consultas para detectar los movimientos de las cuentas en sus plataformas. Selva precisó que esa información fue reclamada por la querella en mayo pero, tal como publicó LPO, el fiscal Taiano no había incorporado a la causa en junio, hasta que uno de los abogados vinculados a la causa amenazó con escracharlo.
Corresponde que se le tramite un oficio para que Karina nos diga en qué fecha una delegación pueda ir a verla a la Casa Rosada, a su despacho, para que brinde esta declaración. Una tercera instancia, un gesto de buenísima voluntad de esta comisión.
Según la diputada massista, el material enviado por Binance habla de “un usuario de nacionalidad argentina, registrado bajo el nombre de Mauricio Novelli, quien eliminó su cuenta de la plataforma”. “El usuario eliminó su cuenta el 6 de marzo”, abundó.
Los datos aludidos constan en un archivo de Excel, con más de 200 páginas, foliado en el expediente de la comisión desde fojas 822 a 1000. Selva indicó que hay registros de “transferencias de dinero en días muy cercanos a las visitas de Novelli a Olivos o Casa Rosada”.
El secretario de la comisión, Juan Marino, pidió finalmente la citación de Demian Reidel porque, después que se reunieran en el Tech Forum de octubre pasado los actores que intervinieron en la estafa, “Maximiliano Firtman le advirtió al gobierno nacional que ese evento era organizado por truchos. Lo contactó Demián Reidel y le pidió más información. Que Milei había leído sus tuits y que, por lo tanto, quería escucharlo. El testimonio de Reidel es muy importante. Nos tiene que decir qué le dijo Firtman, nos tiene que decir qué le dijo a Milei que le dijo Firtman y nos tiene que decir qué le dijo Milei a él”, concluyó.
En el día internacional del Cabernet Sauvignon les traemos la reseña de Intimo de la bodega de Humberto Canale desde el paladar de Fabián Mitidieri En esta oportunidad les acerco al Cabernet Sauvignon 2020 de Humberto Canale que es elaborado por Horacio Bibiloni y forma parte de la clásica cartera de los vinos “Intimo”. El viñedo es…
Ese instinto está plasmado en la visión de quienes hoy se encuentran fundando una nueva institución deportiva en la ciudad, luego de poco más de ocho décadas la ciudad de Villa Regina sienta un precedente histórico; la creación de un Club Atlético ni más ni menos. Infinitas serán las veces que pensaremos y planificaremos el…
El último martes se realizó una reunión convocada por referentes de la Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA) de la que participaron la Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina Luisa Ibarra y la Directora de Promoción Social Adriana Torres. El encuentro tuvo…
La Municipalidad de Villa Regina adhiere a la Resolución del Ministerio de Salud de Río Negro Nº 1456 y, de esta manera, se extienden hasta el 31 de marzo las restricciones de circulación nocturna quedando prohibida la circulación de personas por cualquier medio habilitado entre las 2 y las 6 horas. Se exceptúa de esta…
Podrán circular las personas exceptuadas por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/20. Por razones de salubridad general, el Gobierno Provincial dispuso la restricción temporal del ingreso de personas no residentes en Río Negro a través de los accesos habilitados con la provincia de Neuquén. La restricción, que tendrá vigencia entre las 00 horas…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.