|

POLÍTICOS: NO NOS DIVIDAN

A riesgo de ser inocentes. Es más que claro que la base de la política es la pluralidad de las opiniones. Pero los defectos de la política clásica hacen que en campaña se construyan enemigos en vez de construir ideas claras, superadoras, comunicables y de síntesis. Un horizonte colectivo.

Nuestro horizonte es la suma de todas las fuerzas. Aunque estamos sometidos a una visión parcial y particular.

Nos queda como experiencia de esta gestión los efectos nocivos que ejerce sobre la red de sentido de la comunidad al volcar contenido (durante un tiempo mayor a tres años y medio) con la idea general de destruir a la oposición y como dice Durán Barba «Construir la idea de los menos peores». Y que éste sea el mérito principal para ganar una elección.

Si esta es la idea superadora de una comunidad, estamos en graves problemas y nuestra mente racional no nos deja percibir la complejidad de esta construcción en el tiempo.

A nivel local la sensación se repite. Somos pesimistas o realmente no tenemos una nueva generación de políticos comprometidos con la sociedad.

Se tiene una sensación colectiva de estancamiento. Se generaron oficinas de planificación financiadas por el CFI (Concejo Federal de Inversiones) en un gran número localidades del país. Estas elaboraron la confección de programas de trabajo a desarrollar. Estos programas están elaborados desde el consenso de fortalezas de las comunidades para ordenar un camino viable de desarrollo sobre su propio territorio. Sitios donde se pueden ejercer políticas concretas, donde se tiene incidencia real.

Los partidos políticos clásicos por un lado se repiten las mismas caras, por otro están acéfalos de rostros (léase nuevamente, un lado y otro, fiel estilo de polarización incrustado en todos los estamentos de la sociedad) ; situación que limita las posibilidades y opciones de una comunidad que aguarda un impulso que movilice sectores prioritarios para el bienestar de la gente.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • En la TV de EEUU se burlan de Milei: «Wolverine de bajo presupuesto»

     

    El rescate de Donald Trump a Javier Milei le está generando una ola de críticas internas, pero también está convirtiendo al presidente argentino en objeto de memes y burlas que ya llegaron a la televisión estadounidense.

    El líder de La Libertad Avanza fue objeto de carcajadas en un programa de la CNN donde lo llamaron «Wolverine de bajo presupuesto» y también en el tradicional Saturday Night Live lo compararon con Austin Powers.

    «Una razón por la cual enviar USD 20 mil millones a Argentina es una mala idea porque el dinero va a este tipo», dijo el presentador del programa Have I Got News for You de la CNN. Luego mostraron un video de Milei cantando «El rock del gato» en el Movistar Arena.

    «Esto es lo que pasa si no dejan que sus hijos se dediquen al arte. Lo van a hacer igual, antes o después de convertirse en dictadores. Lo van a hacer en algún momento», se burló uno de los columnistas.

    «Wolverine de bajo presupuesto, ahí tenés», agregaron entre carcajadas. «Parece el presentador de un magazine británico con acusaciones pendientes», se burlaron.

    Esto es lo que pasa si no dejan que sus hijos se dediquen al arte. Lo van a hacer igual, antes o después de convertirse en dictadores

    Un día antes, en el reconocido programa Saturday Night Live también agarraron a Milei para la joda y lo compararon con Austin Powers. «Javier Milei fue visto aquí diciendo: if you make me horny, baby (si me enloquecés, nena)», la frase más recordada del

    personaje que interpretó Mike Myers.

    «Trump anunció que enviará USD 40.000 millones a la Argentina. Porque si la historia sirve de guía, muchos funcionarios de Trump terminarán huyendo hacia la Argentina», dijo con ironía.

     

    Difunde esta nota
  • LA SUERTE ESTÁ ECHADA

    Las PASO desarrolladas en el mes Agosto dejaron  un claro triunfo de la Diputada Nacional María Emilia Soria, candidata del Frente Para la Victoria (FPV) con el 40,75% de los votos, doblegando a quienes lucharon palmo a palmo por una segunda mayoría de electores. Lorena Matzen, candidata de Cambiemos fue la sorpresa obteniendo un 19,30%…

    Difunde esta nota
  • Gerentes libertarios del Pami se otorgan aumentos millonarios mientras el Gobierno ofrece menos del 1% a los empleados

     

    Mientras los gremios de empleados de Pami se preparan para una semana de medidas de fuerza en rechazo a la oferta salarial inferior al 1% mensual hecha por el Gobierno, hay funcionarios libertarios dentro de la obra social de los jubilados que están tramitando subas millonarias de sus sueldos.

    En Pilar, la funcionaria de la delegación local de Pami y referente de Sebastián Pareja en el distrito, Daniela Barrionuevo, solicitó una recategorización que implicaría que su salario pase de 2.5 a 4 millones de pesos.

    De acuerdo al documento de inicio de trámite revelado por el portal local Pilar Político, Barrionuevo pidió un aumento de un millón y medio «con el objetivo de brindar una atención más adecuada y eficiente» en la oficina de Pami.

    La petición, que implica un aumento del 60%, choca directo con el ofrecimiento que el Gobierno le hizo a los empleados de Pami luego de 300 días sin habilitarle las paritarias: 1,2% para octubre, 0,8% para noviembre y 0,8% para diciembre, lo que implica menos del 1% mensual para el último trimestre del año.

    Dentro de la estallada interna de los libertarios en Pilar, Barrionuevo es el brazo ejecutor de Pareja en el distrito. Por eso, es una de las dirigentes cuestionadas en la interna local por impulsar la candidatura en primer lugar de Andrés Genna y obturar el liderazgo de la concejal Solana Marchesán, relegada al segundo lugar.

     Barrionuevo pidió un aumento de un millón y medio «con el objetivo de brindar una atención más adecuada y eficiente» en la oficina de Pami. 

    Al ser consultada por Pilar a Diario por semejante pedido de aumento salarial, Barrionuevo se limitó a responder que «no estaba enterada» antes de cortar toda comunicación.

    La polémica se suma a los cuestionamientos que involucran a la mayoría de los jefes locales de Pami en el Conurbano que, con el pretexto de acciones territoriales de la obra social, usaron para hacer campaña al organismo nacional que hoy conduce Esteban Leguizamo.

    En paralelo, los gremios que representan a los empleados de Pami definieron realizar la semana próxima una serie de acciones de protesta que va desde asambleas hasta cese de actividades con movilización. Eso, «ante la irrisoria propuesta salarial rechazada por totalmente insuficiente», señalaron. 

     

    Difunde esta nota
  • Se habilitarán comercios en 28 ciudades de Rio Negro

    El Gobierno de Río Negro permitirá a partir de la semana próxima la apertura paulatina y escalonada de comercios en 28 ciudades y localidades de la provincia. En principio se habilitará a los comercios a abrir tres días a la semana, de manera tal de ir reiniciando la marcha del circuito económico en esos lugares….

    Difunde esta nota
  • QUE GANEN LOS PEORES

    ESCRIBE LORENA FAATH Hace unos días leí por ahí esta frase y pensé en la cercana elección provincial, un escenario más de la farsa democrática, donde nos hacen creer que elegimos algo, pero al final, como siempre, no elegimos nada. La carta más fuerte de uno de los bandos, la impugnación de candidatura del oponente…

    Difunde esta nota
  • Presentación del libro ‘Godofredo Viajero’

    El próximo sábado se realizará la presentación del libro ‘Godofredo Viajero’ de la escritora reginense Julieta Langa, quien actualmente reside en Alemania. La cita es en la Oficina de Informes Turísticos de 15,30 a 16,30 horas para la prensa, docentes de nivel inicial, primario, del Instituto de Formación Docente, estudiantes o lectores aficionados. Se realizará…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta